Cargando, por favor espere...
La pandemia del nuevo coronavirus ha ampliado los ámbitos de cooperación de Rusia con los países de América Latina, y hoy en día, además de la esfera de altas tecnologías, técnico-militar y la lucha contra la delincuencia organizada, Moscú negocia la fabricación conjunta de los fármacos rusos contra el Covid-19, anunció este martes, el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov.
"Hemos proporcionado a muchos países de la región las pruebas [de covid-19] y ahora estamos negociando con una serie de ellos el suministro de los fármacos rusos y la vacuna, así como la producción conjunta de los fármacos de origen ruso y la vacuna rusa utilizando la capacidad de producción de estos países", declaró durante su discurso en el Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú (MGIMO).
En cuanto al combate a la delincuencia, el ministro agregó que está en curso la preparación de los policías en centros regionales, creados particularmente con estos fines en Perú y Nicaragua.
Las autoridades rusas ya habían destacado el interés de una serie de países hacia la vacuna Sputnik V contra el covid-19 y el fármaco antiviral Avifavir, cuyo fabricante afirma que el medicamento alivia los síntomas y reduce a la mitad el transcurso de la enfermedad en comparación con una terapia estándar.
El 25 de agosto se supo que el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya recibió la aprobación para realizar las pruebas posteriores al registro de Sputnik V. Los ensayos contarán con la participación de 4 mil personas.
Asimismo, 27 países solicitaron comprar dosis de Sputnik V, mientras que el suministro de Avifavir ya se acordó con países como Argentina, Bolivia, Ecuador, Uruguay, Paraguay, Honduras y El Salvador, entre otros, según destacó vice primera ministra de Rusia, Tatiana Gólikova.
El documento, firmado con la compañía boliviana Sigma Corp S.R.L. el 29 de julio, prevé el suministro de un mínimo de 150 mil unidades de Avifavir, y el socio boliviano recibirá la tecnología de la elaboración del medicamento.
Con información de RT
El Presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó que si hay gente que quiere desplazarse y prestar asistencia a la gente que vive en Donbass, hay que "ayudarles a llegar a la zona" del conflicto.
El documento prevé el suministro de un mínimo de 150 mil unidades de Avifavir, y el socio boliviano recibirá la tecnología de la elaboración del medicamento.
"Rusia está interesado en un Afganistán estable" y, expresó la esperanza de que el nuevo poder garantice la seguridad de las legaciones de otros países y mantenga el orden público.
Burevéstnik es el primer cohete en el mundo con un equipamiento nuclear de propulsión que le permite tener un alcance ilimitado.
Zajárova explicó que, pese a que Moscú intentó prevenir diferentes medidas anti iraníes que Washington quiso contra el país persa, los actos subversivos de la Casa Blanca siguen siendo un obstáculo para el acuerdo nuclear.
Rusia suministrará a los países necesitados 30 millones de toneladas de grano hasta el final del año, afirmó su presidente, Vladimir Putin.
La influencia global de una nación depende de la fortaleza económica y el avance tecnológico.
"No vamos a interferir en los asuntos internos de Afganistán y mucho menos involucrar a nuestras Fuerzas Armadas en un conflicto de todos contra todos", dijo Putin
En su participación en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF), el presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó que EEUU "al declararse vencedor de la Guerra Fría" pasó a considerarse "el mensajero de Dios en la Tierra".
La vacuna Sputnik V, es desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, de Moscú.
Con la pandemia, pues, cruje por todos lados el modelo económico, heredado de los anteriores y empeorado en el actual, que nos exhibe indefensos ante la avalancha que tenemos ya encima.
Washington y Kiev acordaron firmar un pacto para la explotación conjunta de recursos minerales ucranianos para recuperar los fondos invertidos en asistencia militar.
La idea de los sóviets como principio político es “patrimonio de todo el proletariado internacional”. La caída de la URSS no significa su caducidad.
Hasta ahora la Sputnik V había sido considerada la única vía de vacunación por parte de países de ingresos bajos y medianos.
La emergencia multipolar en el actual sistema internacional ya reúne a gran diversidad de actores, estatales y no estatales, cuya relación se apuntala en tres ejes: cooperación, respeto y confianza. Ese proceso, inédito en la historia, ya es irreversible.
Grandeza Mexicana II/III. Cómo se perpetró el saqueo de Estados Unidos sobre México
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Precio de la carne de res, cerdo y pollo seguirá subiendo todo el año
ONU alerta a América Latina por la “droga zombi”
Escrito por Redacción