Cargando, por favor espere...
El 59 por ciento de mexicanos opina que la pandemia por Covid-19 está empeorando, según una encuesta de El Financiero. Además, el 32 por ciento, que sigue igual y apenas el 8 por ciento, afirma que existen mejorías en la atención de la pandemia.
Incluso, durante enero de este año, el 57 por ciento de los entrevistados consideró que es un “fracaso” el manejo de la pandemia por parte de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. En contraste, apenas el 31 por ciento asegura que es un éxito.
En enero, los decesos por Covid-19 rebasaron los 150 mil. Ante eso, el 55 por ciento opina que es un número alto y que algo se hizo mal, el 30 por ciento cree que es una cifra esperable para una pandemia como ésta, y 14 por ciento opina que “el número es bajo, podríamos estar peor”.
Según los datos de la encuesta, el 79 por ciento percibe que la posibilidad para ponerse la vacuna anticovid-19 va a tardar. En contraste, el 19 por ciento cree que su turno de vacuna será pronto.
Por otro lado, el 62 por ciento dijo conocer personalmente a alguien que se contagió, incluido un 26 por ciento que manifestó que se trata de un familiar. Esta última cifra es la más alta registrada en la serie de encuestas.
También se registró el nivel más alto de entrevistados que indicó haber conocido a alguien que falleció por el virus SARS-CoV-2, al llegar a 46 por ciento, casi la mitad de la población entrevistada. De ellos, el 14 por ciento informó que la persona fallecida era un familiar.
Una encuesta del Washington Post y ABC News ha revelado que el nivel de desaprobación hacia la gestión del presidente Donald Trump alcanzó un máximo de 60 por ciento. Según el sondeo, casi la mitad de los estadounidenses aprueba la idea de un impeachment
Ciudad de México. – Consulta Mitofsky dio a conocer los resultados de su segunda encuesta sobre la “consulta popular” para definir la continuidad o cancelación del proyecto que se construye en Texcoco sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad d
La más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana realizada por el Inegi revela que el 66% de los mexicanos mayores de 18 años considera que su ciudad es insegura.
El 79 por ciento percibe que la posibilidad para ponerse la vacuna anticovid-19 va a tardar. En contraste, el 19 por ciento cree que su turno de vacuna será pronto.
“Expresamos preocupación ante las acciones de desalojos forzados, traslados a estaciones migratorias y deportaciones a los estados del sur de México", sostuvo la Arquidiócesis de México.
Un estudio reveló que entre 2002 y 2012, siete de cada 10 mexicanos cayeron en la pobreza por lo menos una vez.
El INEGI reveló que en enero 234 mil 608 personas quedaron desempleadas; entre los más afectados se encuentran las mujeres y quienes tenían un trabajo formal.
La senadora Kenia López Rabadán solicitó “exhibir” a las casas encuestadoras que se han equivocado por ignorancia, dolo o dinero, tras el alto porcentaje que “ciertas” casas le dan a Morena en sus encuestas.
Estados Unidos alberga 21,274 casos, le siguen España (6 mil 749) y Brasil, con 5 mil 525. Los primeros 10 lugares los completan Francia, Alemania, Reino Unido, Perú, Canadá, Países Bajos y Colombia.
La Encuesta Nacional sobre Hábitos y Consumo Cultural 2020, por la UNAM, sólo revela el consumo del 45% de la población mexicana; deja de lado a la gran mayoría, a los pobres de nuestro país.
Solo este 2023, se han registrado 91 ataques por motivos étnicos cuyas víctimas son, incluso, niños serbios de 11 años, describe la Embajadora de Serbia en México, Excma. Sra. Tatjana Conić.
México mantuvo por cuarto año consecutivo una calificación de 31 puntos sobre 100 en el Índice de Percepción de Corrupción (IPC), considerado el principal indicador mundial de medición de la corrupción en el sector público.
Este fin de semana Morena hará una encuesta a los ciudadanos para conocer su opinión sobre el actual estado y desempeño de jueces, ministros y magistrados.
El legislador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, adelantó que presentará una iniciativa para que las casas encuestadoras estén sujetas al escrutinio de la seriedad conque aplican el método de investigación.
México registra hasta el 31 de julio 91 casos confirmados de viruela del mono en su territorio, mientras que 236 identificados están en la definición de “caso probable”.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Escrito por Redacción