Cargando, por favor espere...
La virtual presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró en conferencia de prensa que la estabilidad económica que experimentó el país durante la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se mantendrá pese a la desconfianza de inversionistas debido a posibles modificaciones al Poder Judicial.
Asimismo, dijo que este fin de semana Morena hará una encuesta a los ciudadanos para conocer su opinión sobre el actual estado y desempeño de jueces, ministros y magistrados, además de consultar la postura de los mexicanos sobre la posibilidad de elegir mediante voto popular a los funcionarios de dicho sector.
De igual manera, informó que se realizará un "parlamento abierto" con diputados y senadores electos de Morena, PT y PVEM e invitó al Consejo de la Judicatura Federal, ministros y magistrados a participar en diálogo.
"Los ministros también, que participen". Me parece importante que participen en este proceso de discusión amplia de la reforma Judicial", dijo Sheinbaum Pardo.
Con respecto a las finanzas públicas del país, la ex Jefa de Gobierno de la CDMX, explicó que el próximo año el gasto público disminuirá, ya que actualmente "se están pagando todas las obras del presidente López Obrador".
También aseguró que los programas sociales actualmente activos y los que se aplicarán durante su administración, no le quitarán recursos a otros sectores.
"Desde que propuse los programas, tenemos de dónde va a salir este recurso, cómo lo vamos a impulsar y cómo se va a aumentar la recaudación en los siguientes años", agregó.
Son múltiples los problemas que afectan a los mexicanos, ¿qué debemos hacer? Organizarnos.
El gobierno de la 4T ha entregado a los pobres como carne de cañón al crimen organizado, los ha llevado “a lo más profundo del pantano”. Pero más temprano que tarde, los morenistas pagarán las consecuencias.
Voces señalan que los tres nuevos “partidos” fungirán más como “satélites” de Morena en las elecciones de 2021 y 2024 más que como opciones políticas y programáticas diferentes.
Ambos gobernantes dirigen con garrote; además, cayeron en el “golfo profundo de confusiones”, como le advirtió Don Quijote a Sancho Panza cuando lo instruyó sobre cómo debía gobernar su ínsula para salir bien librado.
Los iniciadores de la lucha por la Independencia de México, particularmente Miguel Hidalgo y José María Morelos, no solo se oponían al dominio español, eran convencidos luchadores por una nación más justa.
El gobierno de la 4T se parece más al fascismo que otros Estados autoritarios, por lo que su análisis es crucial. En este artículo describo cómo surgió el fascismo y sus características como forma de gobierno.
¿Qué hay detrás de esta iniciativa? En principio, el gobierno no tiene dinero y lo busca en los más indefensos, los informales. Representa un mayor desperdicio de recursos, del más valioso, el trabajo; es empujar a la gente al ocio forzado, a la delincuen
El ajuste presupuestario al PJF afectará las prestaciones de los servidores públicos que trabajan en el circuito judicial y los derechos humanos de los mexicanos, advirtió el GIDH "Lex-magister".
La Sala Superior del TEPJF confirmó una sanción de 4 millones 529 mil pesos impuesta a Morena por haber omitido el reporte de ingresos en 2014 y 2015, escándalo donde la titular de la SEP, Delfina Gómez, está involucrada.
Estamos ante una monumental y despreciable campaña propagandística para ocultar el hambre, la sed, las enfermedades, el sufrimiento indecible que ya padece, y que se incrementará, la clase trabajadora de Acapulco y sus alrededores.
Sheinbaum admitió que las reformas constitucionales que envió AMLO tiene prioridad.
Por asesorar a campesinos indígenas pobres es que estoy prisionero aquí, en el Cereso 3 de Tapachula, Chiapas, acusado de despojo agravado y de asociación delictuosa.
A la lista de accidentes se suma también los reportes por daños en el equipo ferroviario, la infraestructura o percances en la operación.
La meta del Plan Nacional de Infraestructura revela con toda claridad sus objetivos políticos, electoreros, partidistas: aumentar el número de votantes, asegurar el triunfo del partido gobernante en 2024 y continuar al mando del país.
Confío en el instinto del pueblo y, más adelante, en su conciencia revolucionaria para saber distinguir entre quiénes somos sus amigos y quiénes son sus enemigos.
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410