Cargando, por favor espere...

Morena realizará encuesta para conocer opinión sobre reforma al PJ
Este fin de semana Morena hará una encuesta a los ciudadanos para conocer su opinión sobre el actual estado y desempeño de jueces, ministros y magistrados.
Cargando...

La virtual presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró en conferencia de prensa que la estabilidad económica que experimentó el país durante la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se mantendrá pese a la desconfianza de inversionistas debido a posibles modificaciones al Poder Judicial.

Asimismo, dijo que este fin de semana Morena hará una encuesta a los ciudadanos para conocer su opinión sobre el actual estado y desempeño de jueces, ministros y magistrados, además de consultar la postura de los mexicanos sobre la posibilidad de elegir mediante voto popular a los funcionarios de dicho sector.

De igual manera, informó que se realizará un "parlamento abierto" con diputados y senadores electos de Morena, PT y PVEM e invitó al Consejo de la Judicatura Federal, ministros y magistrados a participar en diálogo.

"Los ministros también, que participen". Me parece importante que participen en este proceso de discusión amplia de la reforma Judicial", dijo Sheinbaum Pardo.

Con respecto a las finanzas públicas del país, la ex Jefa de Gobierno de la CDMX, explicó que el próximo año el gasto público disminuirá, ya que actualmente "se están pagando todas las obras del presidente López Obrador".

También aseguró que los programas sociales actualmente activos y los que se aplicarán durante su administración, no le quitarán recursos a otros sectores.

"Desde que propuse los programas, tenemos de dónde va a salir este recurso, cómo lo vamos a impulsar y cómo se va a aumentar la recaudación en los siguientes años", agregó.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Estudiante de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Economía y finanzas.


Notas relacionadas

La realidad del campo y los campesinos no mejorará con la política de “apoyos directos” de AMLO. La caída en la producción de maíz, trigo y frijol generará mayor importación de granos y, por lo tanto, seremos más dependientes de EE. UU.

En lo que va del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, los homicidios dolosos se han incrementado de manera constante hasta llegar a más de 138 mil asesinatos a nivel nacional.

El problema es que el drenaje colapsó y a pesar de que se ha solicitado de manera constante se envíe un vactor para desazolvar.

El político michoacano insistió en que el país enfrentó una elección de Estado.

De acuerdo con diversas organizaciones no gubernamentales, esta nueva medida afectará tan sólo en la Ciudad de México a alrededor de 100 mil trabajadores y sus familias que dependen de su trabajo como pepenadores.

El mercado laboral es precario, el desempleo es alto y los salarios muy bajos; la inflación es incontenible. Además, la salud de los mexicanos se ha visto muy afectada por la quinta ola de de Covid-19, mientras la inseguridad y violencia nunca había sido

El gobierno de López obrador quedará en deuda respecto a la reducción de los delitos que más afectan a los mexicanos, ya que será recordado como el sexenio más violento de la historia, señala informe del ONC.

El último informe de México Evalúa advierte que la CDMX tiene una efectividad del 0.9% en la procuración de justicia; es decir, sólo 1 de cada 100 delitos investigados se resuelve, el resto queda en completa impunidad.

Ricardo Anaya consideró que al presidente Andrés Manuel López Obrador “lo traicionó el subconsciente” cuando dijo que había presentado las 20 iniciativas en este momento porque “vienen las elecciones”.

Más sintonizado con sus objetivos político-electorales de 2018, entre ellos que México alcance una “soberanía energética” hasta ahora incumplida, AMLO ha lanzado cuatro millonarios proyectos con tecnologías que van de salida en el mundo.

México está entregado a las decisiones de EE. UU., por lo que sus decisiones como país están ligadas a las de los poderosos de Norteamérica. Así, eso de que el neoliberalismo está acabado por decreto es mentira. Y explico por qué.

No fue por convicción que tantos votaron por Sheinbaum, sino por manipulación del gobierno, las esferas empresariales y el imperialismo.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, especialistas analizaron la situación de los movimientos feministas, sus demandas y la respuesta por parte del gobierno mexicano.

El partido del Presidente sufrió un descalabro por la disminución de su número de electores, el rechazo a la política del gobierno de la 4T en la mayoría de las entidades del país y la pérdida de sus principales bastiones.

Las lanzas en Morena están rotas y la reconciliación entre sus delanteros se ve muy lejana. Marcelo ha revelado que no se irá de Morena y que ganará la encuesta.