Cargando, por favor espere...

Oposición cuestiona a encuestadoras y sus datos brutalmente dispares con la realidad
La senadora Kenia López Rabadán solicitó “exhibir” a las casas encuestadoras que se han equivocado por ignorancia, dolo o dinero, tras el alto porcentaje que “ciertas” casas le dan a Morena en sus encuestas.
Cargando...

El PAN en el Senado de la República se pronunció por “exhibir” a las casas encuestadoras que se han equivocado, por ignorancia, dolo o dinero.

Lo anterior en referencia al alto porcentaje que “ciertas” casas le dan a Morena en las encuestas.

En conferencia de prensa de cada semana, Kenia López Rabadán, senadora panista, destacó que no puede haber encuestas cuyos resultados son brutalmente dispares con la realidad, como ocurrió en las pasadas elecciones del Estado de México.

Afirmó que deben señalarse a las casas encuestadoras que se han equivocado, cuyos números difieren en gran medida con los resultados que se registran el día de la elección.

La también vicecoordinadora agregó que sería bueno conocer cuáles son las casas encuestadoras que funcionan de verdad, ya que, dijo, las que se equivocan lo hacen por una mala metodología o porque están pagadas.

López Rabadán reconoció que hay encuestas “cuchareadas”, pero la mayor de ellas se realiza el día de la elección.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El gobierno de la “Cuarta Transformación”, encabezado por Obrador, superó este mes los 100 mil homicidios dolosos, cifra 150% mayor que la de los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña.

La decisión del Presidente Andrés Manuel López Obrador de cancelar el programa Escuelas de Tiempo Completo, afectó a 3.6 millones de estudiantes de educación básica, la mayoría de zonas rurales e indígenas más pobres del país.

Las empresas se aprovechan también del actual contexto de insatisfacción de las masas que, con sus bajos ingresos, no pueden comprar; ante ello, la oferta de créditos resulta una buena carnada para inducirlas a endeudarse.

En la historia de hoy, ayer y antier, varios regímenes han buscado anular políticamente a sus adversarios a través del lenguaje que se usa para descalificarlos.

Estamos ante lo mismo: en el Frete Amplio y Morena se repiten esquemas, mismos que, aseguran, han sido desterrados; quieren convencernos de que se trató de procesos cuasi perfectos en los que se eligió a las aspirantes con mayor respaldo ciudadano.

Alabanzas al pueblo para que sea feliz con lo que tiene, o sea con nada; marearlo, adormecer su conciencia, obnubilarle la vista.

Atribuyó el aumento en homicidios a la persistencia de grupos criminales, especialmente a cárteles del narcotráfico.

La incertidumbre es una palabra que define con precisión el escenario nacional con Morena al mando; no hay reglas claras, no hay certeza y sí hay un conjunto de contradicciones que hacen de este gobierno uno “chimoltrufiezco”

López Obrador padece un complejo de inferioridad ante quienes tienen un alto nivel intelectual, académico, crítico y ético.

La inversión fija bruta permite tener "un amplio conocimiento" sobre el comportamiento de la inversión en el corto plazo, de acuerdo con el Inegi.

López Obrador informó que la Fiscalía General de la República (FGR) desplegó 62 agentes del Ministerio Público de la fiscalía especializada en delitos electorales, así como a 4 mil 293 policías ministeriales, para atender el proceso electoral.

El senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, presentó de manera formal su solicitud de derecho de réplica en Palacio Nacional tras los señalamientos de AMLO en su contra.

Está sucediendo justo lo que advirtió el FMI en 2020: las obras y los programas sociales de López Obrador están gravitando sobre el presupuesto nacional, obligando a recortar programas que afectan a las clases populares.

Los maestros informaron que no hubo compromisos reales de AMLO argumentando que ya no hay tiempo legislativo para concretar esas solicitudes.

Mientras que en Europa se ha prohibido su uso debido al daño que provoca en los ecosistemas, en México, el gobierno de la 4T usa el pasto nocivo para adirnar los camellones y espacios de la Riviera Maya y del bajío.