Cargando, por favor espere...

Rusia tendría versión de Sputnik contra Ómicron en 45 días
Los encargados rusos de crear las vacunas anticovid-19, aseguraron que es posible adaptar su vacuna Sputnik a la variante Ómicron en tan solo 45 días.
Cargando...

Los encargados rusos de crear las vacunas anticovid-19, aseguraron que es posible adaptar su vacuna Sputnik a la variante Ómicron en tan solo 45 días, dio a conocer este lunes el Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF), encargado de la distribución del fármaco.

El comunicado indica que es “poco probable” que se necesite una modificación de la vacuna, puesto que tanto Sputnik V como su versión monodosis Sputnik Light son capaces de “neutralizar” el Ómicron, ya que han demostrado tener “gran eficacia contra otras mutaciones”.

No obstante, en el caso de que exista necesidad de sacar al mercado una versión modificada de las Sputnik, esta podría estar disponible en 45 días.

“La nueva versión de Sputnik contra Ómicron puede estar lista para su producción masiva en 45 días”, precisa el fondo soberano ruso.

Mientras, “cientos de millones de dosis de refuerzo de Sputnik contra Ómicron pueden salir a los mercados internacionales para el 20 de febrero de 2022”.

Rusia no ha detectado aún ningún caso de Ómicron, pero ha restringido los vuelos desde Hong Kong y algunos países del sur de África.

El Kremlin dijo este lunes que los futuros pasos de las autoridades con respecto al ómicron dependerán de las conclusiones que saquen los científicos acerca de la amenaza de la nueva variante y sus consecuencias.

La vacuna rusa Sputnik V, que pende de la autorización de la Organización Mundial de la Salud y la Agencia Europea de Medicamentos, ha sido registrada en más de 70 países, entre ellos varios latinoamericanos.

 

Fuente: EFE


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Consideramos peligrosa la interpretación libre de las normas fundamentales del derecho internacional"

El ministro calificó la acción como un juego político. "Desde hace 10 años escriben sobre nuestro presidente (Vladimir Putin) 'que está enfermo'. Es un juego (...) que no es nuevo en la política".

Por fin, la geopolítica se mueve en el sentido de Corea del Norte, un país que hace 7 años ya soñaba con hundir un portaaviones de propulsión nuclear estadounidense “de un solo golpe”. La cuestión es que esa fantasía sigue sin ponerse a prueba.

El mandatario ruso Vladimir Putin afirmó que la humanidad se enfrenta a dos opciones: "seguir amontonando una carga de problemas o encontrar juntos una solución", por lo que "tarde o temprano" Occidente deberá dialogar para abordar un futuro común.

Durante su encuentro, Shoigú y Guterres firmaron un Memorándum de Cooperación entre Rusia y la ONU para facilitar el suministro de productos agrícolas y fertilizantes rusos a los mercados mundiales.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, sostuvo que la decisión de la Asamblea Popular Nacional es un reconocimiento a los logros de Xi Jinping al frente de la República Popular China.

En dos años Occidente destinó más de 200 mil mdd a Ucrania, para fines militares; en siete años, la UE destinó menos de 80 mil mdd para ayudas socioeconómicas a los Estados del Sur y Este del planeta.

Vladímir Medinski, el asesor del presidente de Rusia, Vladímir Putin, esperaba que hoy se firmara al menos un acuerdo ya discutido, sin embargo, la parte ucraniana se llevó todos los documentos para estudiarlos.

Este 9 de mayo se conmemora la victoria final de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi

Sobyanin destacó que las pequeñas y medianas empresas en Moscú se están desarrollando muy activamente.

En los juicios de Nuremberg, los fiscales abordan el tema del holocausto. Presentan a varios testigos que vivieron en los campos de concentración, quienes señalaron que a diario eran asesinadas de 10 a 12 mil personas en las cámaras de gas.

El 27 de septiembre estallaron nuevos enfrentamientos entre Azerbaiyán y Armenia, con intensas batallas en la disputada región de Nagorno-Karabaj.

El avión militar ruso Il-76 que transportaba 65 prisioneros ucranianos fue derribado “por un sistema estadounidense Patriot; esto ha sido establecido con exactitud por el peritaje”, afirmó el presidente de la Federación rusa, Vladimir Putin.

El presentador de noticias, Fakhrudin Sharafmal, afirmó que no se trata de obtener paz, sino de la victoria ucraniana. "Necesitamos la victoria. Y si tenemos que masacrar a todas sus familias [rusas] para hacerlo, seré uno de los primeros en hacerlo".

Terminaron los referéndums sobre la adhesión, a Rusia, de las repúblicas populares del Donbass y las regiones de Jersón y Zaporozhie. "El evento que hemos esperado durante ocho años [...] ha terminado".

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139