Cargando, por favor espere...
A pesar de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) mostró su preocupación por la nueva variante del virus SARS-CoV-2, denominada Ómicron, causante del Covid-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador convocó a sus seguidores a concentrarse este primero de diciembre en el Zócalo de la capital para festejar su tercer año de gobierno.
Según la OMS, la nueva variante del coronavirus, que al 29 de noviembre ya registra su expansión por Europa en al menos seis países, podría provocar olas de contagios de “consecuencias graves”, en medio de señales que indican que esta variante sea más transmisible.
Científicos de Sudáfrica, donde se detectó por primera vez la nueva cepa de Covid, dijeron que existe evidencia que se propaga más fácilmente, pero que las vacunas existentes probablemente protejan contra enfermedades graves. Para la OMS no está claro si la variante es más transmisible.
Ante esto, el presidente López Obrador en su conferencia matutina de este lunes aseguró que “no hay elementos para preocuparse en México” por la variante Ómicron.
Incluso agregó que tampoco existe información respecto a que las vacunas sean efectivas contra esta nueva variante del virus que causa la pandemia. Aunque, según mencionó, el país está preparado para enfrentar la nueva variante de coronavirus.
A diferencia de países europeos, Canadá y Estados Unidos que han decidido cerrar sus fronteras y medidas mucho más drásticas, el mandatario mexicano adelantó que no se cerrarán las diversas actividades económicas, y aun valora el cierre de las fronteras.
“Nosotros estamos preparados para todo, estamos atentos siempre, cuidado a la población porque es nuestro trabajo”, señaló desde en conferencia de prensa desde Oaxaca.
Amlo el globero
El Presidente carga ya sobre sus espaldas con 179 mil 185 homicidios, cifra que equivale a un asesinato cada 15 minutos y 95 diarios. En ninguno de los últimos cinco sexenios hubo tantos decesos. Esto no es paz, esto no es un juego.
Ninguna “regeneración” discursiva, aunque la jure sobre la piedra más sagrada, le alcanza para ocultar su pasado. Y la fábula del Siglo XIX se adapta perfectamente a los días actuales.
Este sexenio pasará a la historia de México como uno de los más aciagos, tanto en términos de bienestar social como de crecimiento económico.
Este día, trascendió que los diputados fueron convocados por la Junta de Coordinación Política, que encabeza Mario Delgado para sesionar en una sede alterna y aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020.
Discursos, palabras, frases hechas, como la del mandatario: el combate a los feminicidios es por convicción y no por moda. Frases huecas de un discurso trillado.
A pesar de haber sido toda su vida dirigente sindical, Napito y familia han acumulado una fortuna.
Los seis programas que representan la política social del presidente Andrés Manuel López Obrador tienen aprobado un presupuesto para este año de casi 180 mil millones de pesos, con el que busca beneficiar a 16 millones de mexicanos.
En 21 día de funcionamiento la megafarmacia sólo surtió 67 recetas de las seis mil 364 solicitudes de medicinas. La SS no informa sobre el monto de la inversión ni exhibe contratos de compra, lo que habla de una “megaopacidad” en sus manejos financieros.
Los movimientos que buscan capitalizar la efervescencia de la fallida política de la Cuarta Transformación son los grupos más conservadores del país.
La decisión fue tomada pensando en el bienestar de todos los asistentes y competidores.
La causa principal del fracaso del gobierno de AMLO es la falta de un programa económico sólido y viable, ya que su “proyecto” regala dinero mediante programas sociales, que no se fiscalizan ni se miden.
Hizo un llamado a todos los liderazgos para actuar con altura de miras y en unidad de propósitos, a fin de enfrentar al verdadero adversario que es el gobierno autoritario de Morena.
“Dejan fuera al comisionado, actúan directamente sobre un precio regulado, el cual no obedece a la competencia económica".
Los halcones que gobiernan EE. UU. desde los años 60 han utilizado las drogas para embrutecer al pueblo. La plutocracia norteamericana siempre ha buscado la forma de controlar la mente de los oprimidos.
Trump ordena desplegar submarinos nucleares contra Rusia
Provocan lluvias desbordamiento de río, inundaciones y autos varados en CDMX
Mexicanos reprueban a gobernadores de Morena por inseguridad y corrupción
Más de 316 mil personas en México viven sin electricidad en sus hogares
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
Escrito por Redacción