Cargando, por favor espere...

Internacional
Conmemora Rusia el 80 Aniversario del ‘Día de la Victoria’
“Rusia fue y será una barrera infranqueable contra el nazismo, la rusofobia y el antisemitismo”, declaró el presidente Vladimir Putin.


Este viernes, el presidente ruso, Vladímir Putin, presidió el desfile conmemorativo en la Plaza Roja de Moscú por el 80 Aniversario del ‘Día de la Victoria’, que celebra el triunfo soviético sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.

En su discurso a la nación rusa, el presidente Putin rindió homenaje a los veteranos y oficiales que participaron en la contienda, destacó el apoyo del pueblo ruso a los soldados involucrados en la operación militar especial en Ucrania y llamó a la unidad nacional. “Estamos orgullosos del valor y la determinación de nuestros soldados”, afirmó el mandatario.

Putin subrayó que Rusia nunca olvidará las lecciones de la Segunda Guerra Mundial en la que la Unión Soviética perdió 26 millones de vidas, incluidos ocho millones de soldados, tras la invasión nazi a territorio ruso, en 1941.

Además, advirtió que no permitirá la “distorsión” de estos hechos históricos. “Rusia fue y será una barrera infranqueable contra el nazismo, la rusofobia y el antisemitismo”, declaró, comprometiéndose a combatir las “ideas agresivas y destructivas” que promueven estas ideologías.

El desfile contó con la participación de 10 mil soldados rusos, acompañados por militares de 13 países, incluida una guardia de honor china. Las Fuerzas Armadas de Rusia presentaron varios tipos de armas usadas en la operación especial militar, entre ellas, piezas de artillería autopropulsada de calibre 152 milímetros, llamada 2S43 Malva; vehículos aéreos no tripulados Lancet, uno de los drones más destacados en el conflicto ucraniano; lanzallamas de la segunda generación, TOS-2 'Tósochka', y varios otros tipos de drones.

A los actos conmemorativos en Moscú también asistieron una veintena de líderes internacionales, entre ellos los presidentes chinos, Xi Jinping; brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva; cubano, Miguel Díaz-Canel; venezolano, Nicolás Maduro, y los jefes de Estado de Eslovaquia, Serbia, Egipto, Vietnam y Burkina Faso.  

La Gran Guerra Patria fue el conflicto armado más grande y brutal de la historia de la humanidad; en esta, la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) perdió 26.6 millones de personas, de las cuales 13.7 eran civiles; además de que 1.710 ciudades y 70 mil pueblos fueron destruidos.  


Escrito por Adamina Marquez y Fernanda Trujano

Reporteras en buzos de la noticia


Notas relacionadas

AMENAZA.png

Moscú está dispuesto a romper relaciones con la Unión Europea si el bloque le introduce nuevas sanciones que provoquen riesgos en sectores sensibles de la economía rusa.

Cooperación México-Rusia, más allá de las tensiones geopolíticas

La cooperación en tecnología y comercio fue el foco del foro internacional que reunió a empresarios y diplomáticos de ambos países.

La miopía de Occidente

Ucrania está cumpliendo la voluntad de Occidente, que está luchando contra Rusia "con las manos de los ucranianos".

SEDE.png

El vocero de la Cancillería iraní Said Jatibzadeh, aseguró que volverá al pacto nuclear si EE.UU garantiza sus compromisos.

Rusia no abandonará sus objetivos en la ofensiva con Ucrania: Putin

Ambos jefes de estado sostuvieron una conversación telefónica este jueves 3 de julio.

1sudan1.jpg

Rusia está preocupada por la situación actual en Sudán e insta a todas las partes a actuar con moderación, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

lop.jpg

Mientras millones de mexicanos perdían sus empleos, desertaban de sus escuelas, y miles morían a causa del Covid-19, los multimillonarios incrementaban sus fortunas, denuncia el último informe de la Oxfam-México.

uc.jpg

En esta guerra que promueve EE. UU., Ucrania es solo la puerta de entrada; de ahí a Rusia, y como destino final, China, el gran adversario económico al que no puede vencer y que tiene en jaque al poderío americano establecido desde 1945.

neo.jpg

A través de sus redes sociales, la Embajada de Rusia en México advirtió a la ciudadanía sobre la presencia de un “representante de las opiniones neonazis" en la CDMX, por la marca del "Sol negro".

puti.jpg

La degradación moral de Occidente se ha convertido “en la base para la falsificación cínica de la historia de la SGM, incitación de la rusofobia; glorificación de los traidores; burla de la memoria de sus víctimas", declaró Putin.

gas.jpg

Desde hace varios años, EE. UU. y los países capitalistas de Europa han atravesado una crisis que ha dañado el nivel de vida de sus habitantes; han profundizado la crisis y la caída en el nivel de vida de los trabajadores de esos países.

MARCHA.gif

Rusia citó al ministro consejero de la embajada de Estados Unidos, Tim Richardson, para hacerle un llamado de atención oficial sobre la publicación de un mapa con itinerario de una manifestación opositora no autorizada.

SPUTNIK.png

"Por supuesto, hay muchas otras vacunas en el planeta, lo cual es bueno ... Entre estos candidatos, está Sputnik. Creo que los rusos son científicos bastante buenos y, por supuesto, no tengo ninguna razón para dudar", aseveró Breton.

chinaa.jpg

“Del 20 al 22 de marzo de 2023, por invitación del presidente de la Federación Rusa, Vladímir Putin, el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, realizará una visita de Estado a Rusia”, confirmó el Kremlin.

net.jpg

Netflix tuvo 200 mil suscriptores menos en todo el mundo en el primer trimestre de 2022 respecto al cuarto trimestre del año anterior. Espera una pérdida de hasta 2 millones de usuarios en próximos meses.