Cargando, por favor espere...

Descubren huevos de dinosaurio del periodo Cretácico en China
Entre los seis huevos, uno se encontró completamente intacto, con una longitud de poco más de 2.5 centímetros.
Cargando...

Seis huevos de dinosaurio fueron recuperados de un sitio de construcción en Ganzhou en 2021 por un equipo de investigadores de la Universidad de Geociencias de China.  Luego de tres años de estudio, los investigadores determinaron que pertenecen a una nueva especie denominada Minioolithus ganzhouensis.

Entre los seis huevos, uno se encontró completamente intacto, con una longitud de poco más de 2.5 centímetros. Según el equipo, este huevo representa el más pequeño jamás hallado.

Cabe destacar que los huevos, descubiertos junto con otros cinco, datan del periodo Cretácico tardío.

La universidad anunció planes para realizar más estudios con el fin de determinar de qué tipo de dinosaurio proviene el huevo y cómo era la especie.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Opera asincrónicamente en la nube, trabaja en segundo plano y notifica al completar resultados, sin requerir supervisión constante.

La creación de la Corte Penal Internacional (CPI), el 1° de julio de 2002, concretó el ideal de un órgano justo que sancionara imparcialmente a individuos y Estados responsables por crímenes de lesa humanidad, guerra y genocidio.

China busca sinceramente la cooperación con EE. UU., segura de que es posible un acuerdo mutuamente beneficioso para ambos, lo que Norteamérica ve como la peor amenaza para su hegemonía mundial.

Suave como la seda y fuerte como el dragón ha sido la política exterior de la República Popular China.

Los migrantes enviados hasta ahora a la base provienen principalmente de Cuba y Haití.

Zhu Qingqiao, embajador de China en México afirmó que promover la construcción de una comunidad de destino de la humanidad viene siendo una experiencia exitosa del Partido Comunista de China y una dirección importante para el futuro trabajo.

Este 24 de octubre el Palacio de Bellas Artes será el escenario donde se presentará la Compañía del Ballet Contemporáneo de Pekín (BDT por sus siglas en inglés), con el programa Three Poems, bajo la dirección de la reconocida coreógrafa Wang Yuanyuan.

En los primeros minutos de este martes millones de peregrinos nacionales, de América Latina y Europa, cantaron las mañanitas a la Virgen de Guadalupe.

La violencia y discriminación contra mujeres generan un impacto significativo en la productividad laboral, afirma la OIT.

El gobierno chino ha decidido paralizar autobuses y transportes ferroviario en cuatro ciudades de Hubei, con el pronóstico de evitar la propagación del virus.

Ambos presidentes subrayaron la importancia de una agenda compartida en seguridad regional.

Ante este panorama, el Gobierno de México anunció que impulsa dos reformas constitucionales para proteger al país de posibles intromisiones extranjeras.

Como barómetro geopolítico, esta elección definía el destino de la potencia hegemónica y gran parte de asuntos mundiales.

Los países con mayor proporción de población en pobreza son Honduras con el 56 por ciento, Colombia, Argentina, México y El Salvador.

Larry Diamond criticó la propuesta de AMLO de elegir a integrantes del Poder Judicial por voto popular, argumentando que pondría en riesgo la imparcialidad y la capacidad del sistema judicial.