Cargando, por favor espere...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que durante la madrugada del domingo la Fuerza Aérea de su país bombardeo tres instalaciones nucleares de Irán.
El mandatario detalló en Truth Social que los ataques fueron dirigidos contra los sitios nucleares de Fordo, Natanz e Isfahán.
En el mismo texto informó que los aviones estadounidenses están fuera del espacio iraní y agradeció al Ejército de su país por completar la misión:
“Todos los aviones están a salvo en su camino a casa. Felicitaciones a nuestros grandes guerreros estadounidenses. No hay otro Ejército en el mundo que podría haber hecho esto”.
La Casa Banca informó que Trump dirigirá un mensaje a la nación a las 22:00 horas del sábado para dar más detalles de la operación militar estadounidense en Irán.
La suspensión temporal será para los vehículos que cumplan con las reglas del T-MEC.
En su disputa con Irán por un nuevo orden en el Medio Oriente, las potencias de Occidente, lideradas por Estados Unidos (EE. UU.), están usando a Israel como su brazo armado y al territorio de Líbano como campo de batalla.
Ambos líderes conversaron sobre las relaciones y cooperación entre México y EE.UU. en materia de seguridad, migración y economía.
Tras la reunión con Marco Rubio, Lavror ofreció una conferencia de prensa para informar de los acuerdos entre ambas naciones.
La deportación de estudiantes extranjeros como medida de control ideológico y político en las universidades estadounidenses
Esta decisión fue tomada tras confirmarse un nuevo caso de gusano barrenador en, Ixhuatlán, en Veracruz.
Antes de iniciar el nuevo gobierno en Estados Unidos (EE. UU.), ya estaba claro que las decisiones tomadas por Donald Trump representarían una amenaza para México.
La decisión provocó una caída del peso mexicano e incertidumbre en los mercados globales.
El recientemente electo presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, que empezará funciones el 20 de enero entrante, ya anunció su primera amenaza de campaña.
Trump anunció que ya prepara la orden ejecutiva para que los departamentos de Defensa y Seguridad Nacional habiliten 30 mil camas en aquella base militar.
Los activos de estas organizaciones bajo jurisdicción estadounidense serán congelados y se prohibirá cualquier tipo de apoyo financiero.
Tras el cierre de cierre de la aplicación CBP One, el Gobierno mexicano estima que al menos 270 mil migrantes quedaron varados en México.
Estados Unidos y Donald Trump no son los dueños del mundo
La tasa de homicidios que se ha triplicado en los últimos años.
Actualmente la isla tiene el estatus de Estado Libre Asociado.
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Denuncian falta de insumos en IMSS-Bienestar de Guerrero
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_