Cargando, por favor espere...

Sheinbaum y Biden se reúnen en Brasil; abordan migración, seguridad y economía
Ambos líderes conversaron sobre las relaciones y cooperación entre México y EE.UU. en materia de seguridad, migración y economía.
Cargando...

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, se reunieron por primera vez este lunes al terminar la primera sesión plenaria de la Cumbre del G20, celebrada en Río de Janeiro, Brasil. 

A través de su cuenta de X, la mandataria mexicana aseguró que en su breve encuentro con el presidente estadounidense conversaron sobre las relaciones y cooperación entre México y EE.UU. en materia de seguridad, migración y economía. 

Por su parte, la Casa Blanca informó en un comunicado que el presidente Biden felicitó a Sheinbaum por su victoria en las pasadas elecciones y reiteró su compromiso de “construir una América del Norte próspera con empleos bien remunerados”. 

“Los dos líderes subrayaron la importancia de mantener la cooperación en materia de migración, seguridad y abordar la violencia criminal transnacional y cuestiones económicas, aprovechando la sólida asociación bilateral entre Estados Unidos y México”, dice el documento

Sheinbaum también se reunió con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, para abordar los resultados del T-MEC, a unos meses de iniciar los trabajos para la renovación del tratado. 

Asimismo, tuvo un encuentro con el presidente de la República Popular de China, Xi Jinping, al que agradeció por el apoyo con enseres domésticos para los damnificados de Guerrero por el huracán Otis. 


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a su homólogo estadounidense a mantener una relación de diálogo, respeto y cooperación comercial.

El nuevo secretario de seguridad de Tabasco es José del Carmen Castillo.

Los mexicanos, incluidos sus partidarios, deben reflexionar ante los hechos cuando decidan responder objetivamente a esta pregunta: ¿cómo deja AMLO a México?

Las altas temperaturas, el cambio climático y la escasez de agua provocarán un aumento en el precio de productos y servicios.

Desde el 2017 hasta lo que va del año 2024, se han cometido más de dos mil 800 homicidios contra policías.

En enero México se alejó aún más de la meta de Banxico relacionada con la inflación, cuyo objetivo es que se registre en 3 por ciento +/- un punto porcentual.

La victoria de Sheinbaum ha generado cierta preocupación en el mercado, especialmente entre las grandes empresas bursátiles.

Ríos logró eludir la seguridad presidencial y se subió al templete para tomar el micrófono durante el evento de la presidenta.

En total se registraron en el país 197 homicidios dolosos

Si TikTok no cumple el plazo para la venta, podría quedar inaccesible para millones de usuarios en EE.UU.

Las detenciones de migrantes aumentaron un 47.7% en el sur del país durante el primer cuatrimestre de 2024.

Hasta ahora, la verdadera democracia, la que procura la igualdad socioeconómica real, sigue ausente; hoy, tras cinco años de un gobierno fallido, la amenaza de un proyecto dictatorial se cierne sobre el país.

El gobierno estadounidense informó que el gobierno de Caracas ya ha sido notificado sobre esta incautación.

La banca comercial atiende sólo al 6 por ciento de los municipios rurales.

Con dos mil 192 homicidios dolosos en todo el país, con un promedio de 70 casos por día, marzo es hasta ahora el mes más violento.