Cargando, por favor espere...
La nueva gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, prometió el jueves 2 de enero, luchar por la igualdad “plena” para los puertorriqueños, la cual, a su juicio, será posible con la anexión de la isla a los Estados Unidos.
Dichas intenciones fueron expresadas durante su primer mensaje como gobernadora, luego del acto protocolario de toma de posesión, que fue celebrado frente al Capitolio, en la sede del Parlamento.
La anexión de Puerto Rico le daría un estado de pleno derecho para la Unión Americana; actualmente la isla tiene el estatus de Estado Libre Asociado.
La posibilidad de anexión recibió un “voto contundente” durante las pasadas elecciones del 5 de noviembre de 2024, con un 56.87 por ciento de los votantes, que prefirieron esta opción sobre las opciones de independencia y soberanía en libre asociación.
Cabe mencionar que, aunque la gobernadora busque la vinculación de la isla durante su mandato, los miembros del partido Republicano “nunca” se han mostrado abiertos a esta opción.
Se vislumbra un conflicto entre México y Estados Unidos (EE. UU.) por el agua.
El costo de cada dosis alcanza los tres mil dólares, lo que equivale a 60 mil pesos.
El mandatario aseguró que se mantendrá en el cargo hasta que su partido elija a su sucesor.
Ambos líderes conversaron sobre las relaciones y cooperación entre México y EE.UU. en materia de seguridad, migración y economía.
La FAO indicó que los precios de los productos alimentarios en el mundo experimentaron un aumento del 3 por ciento entre agosto y septiembre.
En dicha Olimpiada se enfrentaron más de dos mil estudiantes en seis categorías.
El presidente de Turquía declaró luto nacional el 2 de agosto
La guerra arancelaria impulsada por EE. UU. podría llevar a una caída del comercio global del 1 %
El arancel se aplica al 10 % de todos los autos enviados desde EE.UU. que no cumplan con el T-MEC, lo cual equivale a unas 67 mil unidades al año.
La lista incluye papel higiénico, maquillaje de ojos, cigarros, tabaco y ropa.
Los países con mayor proporción de población en pobreza son Honduras con el 56 por ciento, Colombia, Argentina, México y El Salvador.
El incendio está superando en magnitud al ocurrido en 1992 en Kushiro, donde se quemaron mil 30 hectáreas.
La aeronave transportaba a 172 pasajeros y seis tripulantes.
México como principal productor mundial de aguacates encuentra en la celebración del Super Bowl una oportunidad económica significativa, Apeam.
México ocupa el primer lugar como gobierno de autocracia, seguido por Kenia, India, Corea del Sur, Alemania, Polonia, Argentina y Brasil.
Morena destruye educación, cierra unidad de la UNAM en Chimalhuacán
Alerta en Oaxaca, Guerrero y Michoacán por posible huracán
Estas estaciones del Metro cerrarán por manifestaciones en el Aeropuerto de la CDMX
Afectados 4.9 millones de hogares mexicanos por impuesto a remesas
Pemex despedirá a 3 mil de sus trabajadores
Economía mexicana roza la recesión tras crecer sólo 0.2%
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.