Cargando, por favor espere...
La nueva gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, prometió el jueves 2 de enero, luchar por la igualdad “plena” para los puertorriqueños, la cual, a su juicio, será posible con la anexión de la isla a los Estados Unidos.
Dichas intenciones fueron expresadas durante su primer mensaje como gobernadora, luego del acto protocolario de toma de posesión, que fue celebrado frente al Capitolio, en la sede del Parlamento.
La anexión de Puerto Rico le daría un estado de pleno derecho para la Unión Americana; actualmente la isla tiene el estatus de Estado Libre Asociado.
La posibilidad de anexión recibió un “voto contundente” durante las pasadas elecciones del 5 de noviembre de 2024, con un 56.87 por ciento de los votantes, que prefirieron esta opción sobre las opciones de independencia y soberanía en libre asociación.
Cabe mencionar que, aunque la gobernadora busque la vinculación de la isla durante su mandato, los miembros del partido Republicano “nunca” se han mostrado abiertos a esta opción.
Los niveles de infecciones respiratorias en China se encuentran dentro de lo esperado para la temporada invernal.
El diplomático aborda con buzos el significado del triunfo de la Revolución de Liberación Nacional a 69 años del progreso de esa nación a casi siete décadas de su independencia y cómo contribuye a construir el nuevo orden multipolar.
En 24 países, el 37 por ciento de los encuestados expresó una visión positiva de China.
Pese a que los suministros y precios de los alimentos a menudo dependen de las condiciones climáticas impredecibles, este año el regreso del presidente electo Donald Trump a la Casa Blanca, podría traer más incertidumbre
El tirador fue identificado con el nombre de Mark Violets.
Sólo entre el 2 y 3 por ciento de los indocumentados considera regresar a su país de origen.
En dicha Olimpiada se enfrentaron más de dos mil estudiantes en seis categorías.
El gobierno mexicano reiteró la importancia de dar “continuidad” a la conferencia sobre cuestiones migratorias llevada a cabo en octubre de 2023.
Analizan la posibilidad de construir un centro de ciencia y tecnología nucleares en Nicaragua.
La demanda mexicana sostiene que la producción y venta de armas por parte de la industria armamentística estadounidense ha “engordado” a los cárteles de la droga.
EE. UU. utilizará todas las herramientas necesarias para disuadir y desmantelar el flujo de fentanilo y otras drogas, argumentó Marco Rubio.
Nicolás Maduro acusó a sectores de la oposición y a actores internacionales de intentar llevar a cabo un golpe de Estado.
Los aranceles se aplicarán a menos que ambos países “ayuden” a abordar los problemas del tráfico de fentanilo y la inmigración.
La historia debe ser tomada en cuenta y es fundamental.
El caso intensifica el conflicto entre el gobierno de Trump y el poder judicial por la política migratoria.
Identifican carreteras más peligrosas para el transporte de carga por robo violento
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
Ataques israelíes dejan 60 mil muertos en Gaza
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.