Cargando, por favor espere...

Asesinatos en Ixtapaluca y Tultitlán, reflejo de la violencia en México
En lo que va de 2022, México ya contabiliza cuatro mil 697 homicidios dolosos y sólo en el Estado de México, hasta febrero se han registrado 380 ejecuciones. En Ixtapaluca, perteneciente a esa zona, ya han sido asesinadas 23 personas en lo que va del año.
Cargando...

Dos eventos violentos ocurridos la madrugada de este lunes en el Estado de México, reflejan la violencia creciente en el país. Uno se registró en Tultitlán, en el que fueron ejecutadas siete personas dentro de su hogar, otro en Ixtapaluca, donde tres personas perdieron la vida tras un ataque en un bar. Además, en Tlaxcala ocurrió un doble homicidio, en el lugar resultaron heridos un hombre y una mujer.

Los hechos son consecuencia de una errada estrategia de seguridad de parte del Jefe del Ejecutivo que se ha negado a combatir la violencia y, en cambio, le ha permitido a los grupos criminales adentrarse en los hogares de las familias mexicanas.

México registró 33 mil 315 homicidios en 2021; 2019 y 2020 fueron los años más violentos para el país con 34 mil 690 y 34 mil 554 asesinatos respectivamente.

En lo que va de 2022, México ya contabiliza cuatro mil 697 homicidios dolosos y sólo en el Estado de México, hasta febrero se han registrado 380 ejecuciones. En Ixtapaluca, perteneciente a esa zona, ya han sido asesinadas 23 personas en lo que va del año.

En este último municipio, gobernado actualmente por Morena, el alcalde Felipe Arvizu no ha dado ninguna declaración sobre esta ola de asesinatos ni tampoco ha presentado alguna estrategia para combatir la violencia creciente en el municipio. El último acto violento ocurrió a las 3:30 de la madrugada de este lunes, cuando se escucharon detonaciones de arma de fuego dentro de las instalaciones del bar Happy Terraza, ubicado en la avenida Cuauhtémoc, cerca de la estación de bomberos de Tlapacoya.

Según testigos, todo comenzó con una discusión entre varios hombres; tres de ellos salieron del bar para luego regresar y matar a tres personas, en el acto resultaron heridas siete personas. 

Al bar –inaugurado el pasado 31 de marzo– llegaron policías municipales y ambulancias para auxiliar a los heridos, quienes fueron trasladados a un hospital cercano de la zona.

Los sucesos ocurridos forman parte de un escenario que se ha normalizado en México. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, en lo que va de 2022, la entidad registra 274 homicidios sólo en el mes de febrero, los cuales se suman a los 62 mil 129 delitos de diversa índole en ese estado.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) compartió las fechas y requisitos para su proceso de admisión 2023.

En este número, activistas sociales y voceros de los grupos del Movimiento Inquilinario de la CDMX hablan acerca del fenómeno de desplazamiento; su aparición y su intensificación con Claudia Sheinbaum.

La gestión de Delfina Gómez será recordada como una de las peores en la historia del país por haber acumulado en poco tiempo varios atropellos contra la educación.

“Si queremos un México más justo, más equitativo, desarrollado y educado, es momento de decirle a la nación que los antorchistas estamos listos para servir"

Los pobladores están hartos de ser víctimas de delitos como el robo en todas sus modalidades al grado de recurrir a los linchamientos, sobre todo en el caso de las extorsiones por trabajar o tener un negocio.

También invertirá recursos para mejorar la educación, y apoyos al deporte y la cultura.

La familia Morales de Apipilhuasco es un ejemplo de las millones de familias mexicanas que tomaron decisiones difíciles durante la pandemia, por ejemplo, el que sólo uno de sus hijos siguiera estudiando al solo contar con un celular.

Más de tres mil colectivas y organizaciones femeninas recorrieron la capital mexiquense para visibilizar las desigualdades que todas viven a diario.

Todos los sectores de la población en la CDMX denuncian el aumento acelerado de la inseguridad y de los delitos cometidos a cualquier hora del día, entre otros, sin que las autoridades hagan algo al respecto.

Las anegaciones obstruyeron la vialidad a la altura Cuautitlán Izcalli.

Ridículo e incongruente que se tome una foto hace un mes con Xóchitl Gálvez y dos minutos después va con la otra, declaró el priista.

Uno de los puestos importantes que impulsan la carrera de Delfina hacia su meta es la presidencia municipal de Texcoco, donde se le acusó de descontar un “diezmo” al sueldo de los empleados.

La visita a la Colonia Tepenepantla fue el escenario ideal, por su evidente pobreza, para el video promocional del entonces aspirante a candidato presidencial de la República Mexicana, AMLO.

Por cada hectárea fertilizada, un campesino podría cosechar entre siete y ocho toneladas de maíz, de lo contrario, apenas es entre dos y tres.

Mónica Bautista dijo que es fundamental y urgente la contratación de cientos de médicos a los que les restringieron el convenio laboral de Seguro Popular.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139