Cargando, por favor espere...

Colapsa grúa en obra del Tren Interurbano México-Toluca
El 16 de enero pasado, el Tren Interurbano México – Toluca también registró una caída, debido al colapso de una estructura de concreto.
Cargando...

A las tres de la madrugada vecinos de Presa Tacubaya, en la Ciudad de México fueron sorprendidos por el estruendo que provocó el colapso de una grúa que se encontraba en la construcción del Tren Interurbano México-Toluca; asimismo, se activó la alarma que alertó a la comunidad.

Al respecto, el titular de la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México, Jesús Esteva, informó que se trató del deslizamiento y caída de una lanzadora en la obra, la cual es utilizada en el desplazamiento de dovelas y que pertenecía a la empresa Rizzani, contratista en las obras del Tren Interurbano.

Asimismo, señaló que hasta el momento no se reportan personas lesionadas como consecuencia del colapso de la maquinaria, el cual se suma a los múltiples incidentes y retrasos que se han presentado en la obra de “El Insurgente” como también se le conoce al proyecto del Tren Interurbano México-Toluca.

Cabe recordar que, durante el proceso de construcción, se han registrado varios incidentes, incluyendo la caída de parte de la estructura del tren sobre vehículos el 16 de enero de este año, cuando también se registró una caída debido al colapso de una estructura de concreto, así como un grave accidente el mes siguiente, donde dos trabajadores resultaron heridos, uno de ellos fatalmente.

Inicialmente programado para entrar en operación durante el segundo semestre de 2018, la fecha de inauguración ha sido pospuesta en varias ocasiones. Finalmente, el primer tramo fue inaugurado el 15 de septiembre de 2023 y se espera que la obra sea entregada durante este año 2024 por parte de las autoridades correspondientes.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En entrevista, Enrique Garduño, exdirector de ODAPAS Chimalhuacán estimó que más de 100 mil habitantes carecen de agua potable.

Balearon a una mujer en las inmediaciones de Bellas Artes

Estos bloqueos responden a la demanda de pago de prestaciones y salarios pendientes que afectan a los trabajadores sindicalizados.

El aumento sólo se dará a los pensionados residentes en el Estado de México.

La Conagua reportó que en el Estado de México 52 municipios enfrentan una condición de sequía severa.

Por falla mecánica, se desplomó un ascensor de carga en el HRAE de Mérida, Yucatán, lo cual provocó que algunas personas resultaran lesionadas.

La minuta de la Secretaría de Salud no resuelve los problemas estructurales que afectan a los trabajadores de la salud en la entidad.

En redes sociales circula el video del rescate de un menor de edad, quien el pasado 10 de octubre fue secuestrado en el municipio de Huehuetoca, Estado de México en plena luz del día.

“Los centros comerciales y tiendas departamentales, el comercio al por menor y al por mayor, podrán abrir de lunes a viernes hasta las 9 de la noche".

Al menos seis viviendas, entre las afectadas tras el siniestro; víctimas, sin recibir asistencia

La celebración también coincidió con el aniversario 31 de la colonia Melchor Ocampo, otro resultado de los logros emblema del trabajo popular del antorchismo.

La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León comenzó una investigación por el desplome que dejó 121 heridos y 9 muertos en el mitin

Pese a estos esfuerzos, Chimalhuacán sufre la política neoliberal y la represión abierta del gobierno del Estado de México. Pero las épocas de crisis son épocas de cambios.

El presidente de la Fecoppres, Raúl Arturo Pérez, quien representa a mil 500 vagoneros, denunció que esta administración ha sido la más violenta y sangrienta hacia los vendedores ambulantes del Metro.

Además de las multas, las autoridades capitalinas contemplan arrestos y trabajo comunitario.