Cargando, por favor espere...

Aumenta tarifa para verificar en CDMX y Edomex
Febrero inició con nuevas tarifas para la verificación vehicular en la CDMX y Edomex; además de una lista más amplia de puntos que los vehículos deben cumplir.
Cargando...

Este febrero inició con nuevas tarifas para la verificación vehicular en la Ciudad de México (CDMX) y en el Estado de México (Edomex); así como una lista más amplia de los vehículos que están obligados a cumplir con el programa de la Secretaría del Medio Ambiente.

En la CDMX, los automovilistas deberán pagar 610.71 pesos para la verificación vehicular, mientras que en el Edomex dependerá del tipo de holograma que se obtenga; es así que para las unidades que reciban 00 deberán pagar mil 85.7 pesos; para la 0 el costo es de 542.85 pesos; para la 1 y 2, deben cubrir un total de 434.28 pesos.

Estos precios están sujetos al Impuesto al Valor Agregado (IVA) y las aportaciones se realizarán dos veces al año, tal como lo establece el programa de verificación vehicular para todas las unidades que transitan en la CDMX y el Edomex.

Según las autoridades de la Secretaría del Medio Ambiente, el programa de verificación busca “asegurar que los automóviles se mantengan en condiciones óptimas y minimicen su impacto ambiental al reducir las emisiones contaminantes”.

Las personas que por alguna razón incumplan con el programa de verificación, deberán cubrir una multa de dos mil 171.4 pesos, según el tarifario actualizado para este año 2024.

Para cumplir con este programa, los automovilistas deben:

  • Programar una cita en la página web oficial de verificación vehicular de la CDMX y Edomex
  • Contar con la tarjeta de circulación vigente
  • Una copia de la factura, en caso de que el vehículo sea nuevo
  • Comprobante de la última verificación vehicular realizada y del pago de cualquier multa de tránsito pendiente.

Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

Los vecinos afectados responsabilizaron al gobierno local y estatal de no solucionar los desbordamientos del río San Martín.

Con el fin de que reconozca los agravios cometidos durante la invasión al país.

El negocio también está incluido en la investigación que inició el Ministerio Público (MP), por la agresión a una pareja por empleados de la taquería.

El diputado local del PRI, Jonathan Colmenares Rentería, fue elegido vicecoordinador del grupo parlamentario del tricolor en el Congreso capitalino.

El PAN impugnó el recuento el sábado por la noche y en 15 horas la Sala Regional de la Ciudad de México resolvió el asunto.

Alessandra Rojo insistió que el IECM haga valer los votos y pidió a la gente que estén muy pendientes del recuento de los votos.

El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Ricardo Ruiz, afirmó que no trataron de impedir a manifestantes que protestaran, sino sólo aplicaron el mismo protocolo de atención que se aplica en otros casos.

Aun cuando se dice diferente, MC dejó fuera de sus listas plurinominales a militantes de arraigo e impuso a ex priistas, ex perredistas, ex panistas, empresarios, deportistas y actores.

En el bar se encontraban otros tres jóvenes heridos por arma de fuego.

Repartidores de aplicaciones engañan a usuarios para asaltar sus domicilios.

Los resultados de las encuestas para definir a las coordinaciones de defensa de la 4T en nueve entidades del país se darán a conocer el próximo viernes 10 de noviembre.

La alcaldesa electa explicó que el 1 de octubre iniciará con acciones para la recuperación de espacios públicos.

Durante la kermés, se ofrecerán de manera gratuita diversos servicios veterinarios.

El transporte público en la Ciudad de México enfrenta una crisis debido a la alta demanda y el deterioro de la infraestructura.

Royfid Torres acusó a los consejeros del INE de beneficiar injustamente a Morena