Cargando, por favor espere...

Ordena TEPJF a Cuauhtémoc Blanco separarse del cargo
El TEPJF modificó el proyecto del magistrado Felipe de la Mata Pizaña, quien proponía validar el registro de Blanco Bravo sin necesidad de separarse del cargo.
Cargando...

El todavía gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo tendrá que separarse del cargo para no afectar la contienda electoral, ordenó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) luego de validar su registro como candidato de Morena a una diputación federal plurinominal.

El TEPJF modificó el proyecto del magistrado Felipe de la Mata Pizaña, quien proponía validar el registro de Blanco Bravo sin necesidad de separarse del cargo, no obstante, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón precisó que el artículo 55 de la Constitución impide a Cuauhtémoc Blanco buscar una diputación federal sin separarse del cargo que ostenta actualmente.

“Y llego a la convicción de que sí debe separarse, dado que es titular de la fuerza pública. Y la fracción IV dice que deben separarse cuando se es titular de la fuerza pública en los distritos que se lleva a cabo la elección, es una redacción distinta a “no puede ser postulado en las entidades en donde ejerce jurisdicción. Dice, casi literal, debe separarse quien es titular de la fuerza pública en los distritos en que se lleve a cabo la elección”.

En tanto, la presidenta del TEPJF, Mónica Soto Fregoso, votó en contra del proyecto y se pronunció a favor de dejar sin efecto el registro de Blanco Bravo, debido a que la Constitución le impide buscar otro cargo de elección popular.
“La referida restricción constitucional es clara en el sentido de que una persona titular de una gubernatura, es decir, un gobernador o una gobernadora no puede ser electa para una diputación federal o senaduría en la entidad en donde gobierne durante el periodo en el que ejerza ese cargo. Y es tan enfática que mantiene la prohibición, incluso aunque esa persona se separe de sus funciones del gobierno”.

Tras lo anterior y luego de la votación por mayoría de cuatro votos, la Sala Superior del órgano jurisdiccional ordenó al exseleccionado nacional separarse del cargo para no afectar la equidad de la contienda.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El proceso para la renovación de ladirigencia nacional del PRI sigue avanzando.

Colombia es el centro de las conspiraciones, advirtió el presidente de Venezuela

Hay demagogia pues no hay fondos suficientes programados para llevar a cabo lo que en educación pretenden hacer los candidatos presidenciales.

Jorge Álvarez Máynez es el abanderado que mayores gastos ha realizado en su campaña, seguido de Claudia Sheinbaum y luego Xóchitl Gálvez Ruiz, de acuerdo con el INE.

Las decisiones del gobierno de la 4ª T se han traducido en un grave deterioro de la economía, del empleo y de los salarios de los trabajadores.

Hubo retrasos en la apertura de casillas pero el proceso electoral se está realizando con normalidad, dice oposición.

El verdadero futuro de la izquierda mexicana no se lo dará el juego electoral ni las luchas económicas por más que éstas beneficien a las grandes mayorías empobrecidas.

El ICC les entregarán el documento “Propuestas para el Gobierno 2024-2030, el México que queremos”, para que sean consideradas e integradas a sus planes de gobierno.

A los gobernantes electos queremos reiterarles su responsabilidad con la sociedad: servir. Es momento de demostrar por qué fueron elegidos y de caminar en miras de construir proyectos conjuntos en favor de los más necesitados.

En Chiapas se habrían registrado  nueve agresiones o delitos globales y con un saldo de 12 víctimas mortales a aspirantes y candidatos.

“Hoy quiero ofrecer mi pleno apoyo y respaldo a Kamala para que sea la candidata de nuestro partido este año”, señaló el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

El primer debate se realizará el 7 de abril en la sede central del INE, el segundo se llevará a cabo el 28 de abril en los Estudios Churubusco y el tercero el 19 de mayo.

Los homicidios se registraron en Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Morelos Jalisco, Puebla, Sonora y Quintana Roo.

Los dispositivos serán instalados en las 44 casillas especiales de la CDMX

El asalto corrió a cargo de un grupo que, con armas de fuego, golpes e insultos, la bajaron de la camioneta que le robaron.