Cargando, por favor espere...

Ordena TEPJF a Cuauhtémoc Blanco separarse del cargo
El TEPJF modificó el proyecto del magistrado Felipe de la Mata Pizaña, quien proponía validar el registro de Blanco Bravo sin necesidad de separarse del cargo.
Cargando...

El todavía gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo tendrá que separarse del cargo para no afectar la contienda electoral, ordenó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) luego de validar su registro como candidato de Morena a una diputación federal plurinominal.

El TEPJF modificó el proyecto del magistrado Felipe de la Mata Pizaña, quien proponía validar el registro de Blanco Bravo sin necesidad de separarse del cargo, no obstante, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón precisó que el artículo 55 de la Constitución impide a Cuauhtémoc Blanco buscar una diputación federal sin separarse del cargo que ostenta actualmente.

“Y llego a la convicción de que sí debe separarse, dado que es titular de la fuerza pública. Y la fracción IV dice que deben separarse cuando se es titular de la fuerza pública en los distritos que se lleva a cabo la elección, es una redacción distinta a “no puede ser postulado en las entidades en donde ejerce jurisdicción. Dice, casi literal, debe separarse quien es titular de la fuerza pública en los distritos en que se lleve a cabo la elección”.

En tanto, la presidenta del TEPJF, Mónica Soto Fregoso, votó en contra del proyecto y se pronunció a favor de dejar sin efecto el registro de Blanco Bravo, debido a que la Constitución le impide buscar otro cargo de elección popular.
“La referida restricción constitucional es clara en el sentido de que una persona titular de una gubernatura, es decir, un gobernador o una gobernadora no puede ser electa para una diputación federal o senaduría en la entidad en donde gobierne durante el periodo en el que ejerza ese cargo. Y es tan enfática que mantiene la prohibición, incluso aunque esa persona se separe de sus funciones del gobierno”.

Tras lo anterior y luego de la votación por mayoría de cuatro votos, la Sala Superior del órgano jurisdiccional ordenó al exseleccionado nacional separarse del cargo para no afectar la equidad de la contienda.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los analistas políticos avizoran un panorama “terrible y oscuro” en el que los ciudadanos pagarán las consecuencias de este “intercambio de golpes”, por lo menos hasta abril, cuando Morena decida las candidaturas a presidentes municipales de Baja California.

Aquellas personas que deseen modificar algún dato personal de su credencial de elector o que requieran actualizar la vigencia del plástico; también tienen hasta el día de hoy para realizar el trámite ante el INE.

La UNAM también solicitó se informe de esta decisión a las respectivas comunidades universitarias que deseaban participar en el proceso.

En este encuentro los candidatos expondrán y defenderán su visión para la Ciudad de México.

El abanderado de la Coalición Va por la Ciudad de México explicó que el problema en el sistema de pozos que surte el agua a la capital ha sido descuidado.

El 20 de febrero de 2024 será el último día que tendrán los mexicanos que viven en el exterior para registrarse en la Lista Nominal del Electorado del Extranjero, indicó el Instituto Nacional Electoral (INE).

El Servicio Secreto de EE.UU. logró frustrar el ataque abriendo fuego contra el sujeto.

Mirtha Esther Vásquez Chuquilín, ha acudido al legislativo para solicitar el voto de confianza al Congreso, un requisito constitucional para que el Gabinete Ministerial de Pedro Castillo continúe en el cargo.

La senadora Lucy Meza, ex morenista, será la aspirante a la gubernatura de Morelos por el nuevo Frente Amplio por Morelos.

La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.

Vladímir Putin asegura su permanencia en el Kremlin tras darse a conocer los primeros resultados de las elecciones presidenciales de la Federación de Rusia.

El senador Zepeda Vidales destacó la necesidad de “blindar” los apoyos que otorga el Gobierno Federal.

Para evitar que agresores obtengan una candidatura a un cargo de elección popular, el INE implementará en el proceso electoral del próximo 2 de junio, el mecanismo de verificación conocido como la "8 de 8".

Al vincular la masacre de los jóvenes de Salvatierra, Guanajuato, con el consumo de drogas, López Obrador busca “lavarse las manos”, aseguró la precandidata a la Presidencia, por la oposición, Xóchitl Gálvez.

El verdadero futuro de la izquierda mexicana no se lo dará el juego electoral ni las luchas económicas por más que éstas beneficien a las grandes mayorías empobrecidas.