Cargando, por favor espere...

UAM publica convocatoria para el examen de admisión 2023
La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) compartió las fechas y requisitos para su proceso de admisión 2023.
Cargando...

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) compartió las fechas y requisitos para su proceso de admisión 2023.

La UAM, una de las mejores universidades del país, ofrece 82 licenciaturas impartidas en sus cinco unidades, ubicadas en distintos puntos del área metropolitana: Xochimilco, Azcapotzalco, Cuajimalpa, Iztapalapa y Lerma.

Las áreas por cursarse en la UAM están en las divisiones: Ciencias y Artes para el Diseño, Ciencias Básicas e Ingeniería, Ciencias Biológicas y de la Salud, Ciencias de la Comunicación y Diseño, Ciencias Naturales e Ingeniería y Ciencias Sociales y Humanidades.

Entre las licenciaturas más demandadas están Administración, Antropología Social, Agronomía, Arquitectura, Biología, Comunicación Social, Diseño Industrial, Enfermería, Medicina y distintas Ingenierías.

La UAM realiza dos procesos de selección al año (trimestre primavera y trimestre otoño), mismos que son independientes uno del otro, así que tienes dos oportunidades para ser parte de esta comunidad. Si no puedes registrarte en esta ocasión o te faltaron puntos, tendrás otra oportunidad.

 

Publicación de la Convocatoria 2023

  • 4 de febrero de 2023

 

 Registro de Aspirantes

  • Del 11 al 26 de febrero de 2023

 

Examen de Prueba

  • Del 13 al 22 de marzo

 

Aplicación del Examen de Selección

  • Del 27 de marzo al 4 de abril

 

Publicación de Resultados

  • 22 de abril de 2023

 

Publicación de la Lista Complementaria

  • 12 de mayo de 2023

 

Requisitos para entrar a la UAM:

  • Haber concluido sin adeudo de materias, el nivel bachillerato o equivalente en el Sistema Educativo Nacional con un promedio mínimo de 7.0
  • Presentar el examen de selección y resultar seleccionado en los términos establecidos en la convocatoria correspondiente.

Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Debido a la contingencia ambiental, la SEP dio a conocer que este jueves se suspenderán las labores en las escuelas públicas y particulares

Con el proyecto La Cana, se han comercializado hasta 25 mil productos.

Los usuarios deberán recurrir a sistemas de movilidad alternativos para completar sus traslados.

Por cada hectárea fertilizada, un campesino podría cosechar entre siete y ocho toneladas de maíz, de lo contrario, apenas es entre dos y tres.

Las sanciones contemplan una multa que varía entre dos mil 280 y tres mil 260 pesos.

Según testigos se trató de por lo menos cuatro sujetos que tras perpetrar el homicidio emprendieron la huida en motocicletas.

Pese a estos esfuerzos, Chimalhuacán sufre la política neoliberal y la represión abierta del gobierno del Estado de México. Pero las épocas de crisis son épocas de cambios.

La presidenta municipal de Ixtapaluca, en el Estado de México, Maricela Serrano Hernández recibió la noche de este miércoles por parte del Claustro Doctoral Iberoamericano.

Las autoridades de Protección Civil coordinaron la evacuación del personal médico, pacientes y trabajadores del nosocomio.

La Ciudad de México podría enfrentar temperaturas más altas y frecuentes.

La Conagua señaló que se eligió ese horario para afectar lo menos posible a la población del Valle de México.

¿Es correcto el regreso a las aulas sin que los alumnos hayan sido vacunados? ¿Cuáles son los riesgos sanitarios de esta decisión?

Es el tercer titular que ha renunciado a una secretaría durante la administración de Delfina Gómez.

Sierra Guadalupe, una de las zonas con mayor riesgo de deslaves en el Valle de México.

La violencia que se vivió el viernes 8 de diciembre en el municipio de Texcaltitlán, Estado de México, se pudo haber evitado con la oportuna intervención y resguardo de las fuerzas policiales de la entidad.