Cargando, por favor espere...

UAM publica convocatoria para el examen de admisión 2023
La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) compartió las fechas y requisitos para su proceso de admisión 2023.
Cargando...

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) compartió las fechas y requisitos para su proceso de admisión 2023.

La UAM, una de las mejores universidades del país, ofrece 82 licenciaturas impartidas en sus cinco unidades, ubicadas en distintos puntos del área metropolitana: Xochimilco, Azcapotzalco, Cuajimalpa, Iztapalapa y Lerma.

Las áreas por cursarse en la UAM están en las divisiones: Ciencias y Artes para el Diseño, Ciencias Básicas e Ingeniería, Ciencias Biológicas y de la Salud, Ciencias de la Comunicación y Diseño, Ciencias Naturales e Ingeniería y Ciencias Sociales y Humanidades.

Entre las licenciaturas más demandadas están Administración, Antropología Social, Agronomía, Arquitectura, Biología, Comunicación Social, Diseño Industrial, Enfermería, Medicina y distintas Ingenierías.

La UAM realiza dos procesos de selección al año (trimestre primavera y trimestre otoño), mismos que son independientes uno del otro, así que tienes dos oportunidades para ser parte de esta comunidad. Si no puedes registrarte en esta ocasión o te faltaron puntos, tendrás otra oportunidad.

 

Publicación de la Convocatoria 2023

  • 4 de febrero de 2023

 

 Registro de Aspirantes

  • Del 11 al 26 de febrero de 2023

 

Examen de Prueba

  • Del 13 al 22 de marzo

 

Aplicación del Examen de Selección

  • Del 27 de marzo al 4 de abril

 

Publicación de Resultados

  • 22 de abril de 2023

 

Publicación de la Lista Complementaria

  • 12 de mayo de 2023

 

Requisitos para entrar a la UAM:

  • Haber concluido sin adeudo de materias, el nivel bachillerato o equivalente en el Sistema Educativo Nacional con un promedio mínimo de 7.0
  • Presentar el examen de selección y resultar seleccionado en los términos establecidos en la convocatoria correspondiente.

Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La 4T planea desaparecer al INE como un organismo no solo autónomo, sino democrático y pasaría a ser otra dependencia del Gobierno Federal, retrocediendo varias décadas en la evolución de la política nacional.

También invertirá recursos para mejorar la educación, y apoyos al deporte y la cultura.

La violencia en Texcaltitlán preocupa a todos los habitantes del Edomex porque se preguntan si la pasividad y lentitud con que Delfina Gómez reaccionó en este municipio será la tendencia habitual de su gobierno.

La Ciudad de México, así como el Estado de México cambiarán a Semáforo Verde la próxima semana, de acuerdo con los gobiernos de ambas entidades.

La capital de México está convertida en una “ciudad del terror” y esta imagen no es producto de la fantasía o la ficción, la realidad lo grita en los hospitales.

Más de cinco mil jubilados no reciben aún su pensión a pesar de haber trabajado más de 30 años al servicio del Estado. Así, llaman a todos los afectados a manifestarse el Toluca y exigir que se respeten sus derechos.

La familia Morales de Apipilhuasco es un ejemplo de las millones de familias mexicanas que tomaron decisiones difíciles durante la pandemia, por ejemplo, el que sólo uno de sus hijos siguiera estudiando al solo contar con un celular.

El Reporte Especial explica el trasfondo de la guerra por la energía, fomentada en el mundo por el imperialismo norteamericano en su afán de apoderarse del mercado del crudo y del gas.

Las agresiones se dan en un contexto electoral, las cuales han incrementado en contra de integrantes del Movimiento Antorchista en Chicoloapan.

Del viernes 27 de octubre al sábado 4 de noviembre se realizará la edición XXI del Festival de las Almas 2023 en el municipio de Valle de Bravo, en el Estado de México.

La Dirección General de Obras para el Transporte del gobierno de la ciudad, aclaró que “se presentó una falla y la lanzadora se desplazó hacia el pis

El viaje corto pasó de 10 a 10.50 pesos; mientras que el viaje largo, pasó de los 23 a 24.50 pesos.

La presidenta municipal de Ixtapaluca, en el Estado de México, Maricela Serrano Hernández recibió la noche de este miércoles por parte del Claustro Doctoral Iberoamericano.

Los migrantes fueron abandonados en el municipio de Chicoloapan, Estado de México.

En este número, activistas sociales y voceros de los grupos del Movimiento Inquilinario de la CDMX hablan acerca del fenómeno de desplazamiento; su aparición y su intensificación con Claudia Sheinbaum.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139