Cargando, por favor espere...
A pesar de que la autoridad no exige que los alcaldes pidan licencia para su reelección, la edil de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, anunció que en los próximos días pedirá permiso ante el Congreso de la Ciudad de México para buscar ser ratificada en el cargo, por segunda ocasión.
En entrevista con buzos, la alcaldesa afirmó que ha trabajado en las 110 colonias que conforman la demarcación, en las cuales encontró una jurisdicción abandonada. “Parques y jardines secos y muertos, donde se había cumulado basura por meses, situación similar ocurría con calles y avenidas, además del alto número de vendedores ambulantes en el Centro de Azcapotzalco”, indicó.
La panista recordó el caso de la colonia Santa Inés, donde una calle completa estaba llena de basura, cascajo, muebles abandonados, animales muertos y todo tipo de desechos, lo que había creado fauna nociva, “fue necesario utilizar por varios días camiones de limpia para levantar las toneladas de basura y cascajo acumulado, además se instalaron luminarias, porque por la noche era imposible transitar por la zona”, recordó.
“Pediré licencia tal y como lo marca la Ley …puede ser en los últimos días de marzo o primeros de abril. Sólo hay que medir que no rebase los 60 días, yo voy por una licencia temporal. Aunque no estamos obligados a pedir licencia como alcaldes cuando buscamos la reelección, esa es una ventaja que nos da la Ley Orgánica de la Ciudad de México, pero yo seré respetuosa y pediré por cualquier circunstancia la licencia”, señaló.
Detalló que la Alianza por la Ciudad de México la eligió de nueva cuenta para ser la candidata por la alcaldía de Azcapotzalco y que hasta el momento han ido en unidad durante los tres años de gobierno sin que se registre algún enfrentamiento, por el contrario, “avanzamos unidos el PAN, PRI y PRD”.
Azcapotzalco, administrada durante 15 años por René Bejarano a través de su cuñado, Antonio Padierna Luna, posteriormente por Vidal Llerenas, es la alcaldía que la oposición intenta ratificar su triunfo enfrentando a Morena, con la diputada local Nancy Núñez.
Hasta el momento no se registran heridos ni víctimas mortales.
El precandidato al gobierno capitalino por la oposición, Santiago Taboada, retó a la FGJCDMX a que demuestre si existe alguna irregularidad en su gestión al frente de la alcaldía Benito Juárez.
El programa deberá priorizar las colonias, pueblos, comunidades y/o barrios con altos niveles de vulnerabilidad socioeconómica.
Mediante un foro, legisladores buscan abordar temas cruciales como la implementación de tecnologías limpias, la reducción de emisiones y la justicia energética.
Senadores del Grupo Plural, sin partido y PRI alertaron que Morena, PT y PVEM buscan afianzar la militarización y sentar un precedente negativo de realizar "interpretaciones" para algo que ya está claro.
El INE argumentó que está campaña resulta innecesaria
El INE declaró procedente la solicitud del PAN y PRD de implementar medidas cautelares en contra del primer mandatario.
El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, afirmó que “sólo hay una opción, la que representamos el PRI, Fuerza y Corazón Por México y la próxima Presidenta de México, Xóchitl Gálvez Ruiz”.
El incidente ocurrió a la altura del kilómetro 21+500, en la colonia San Francisco Apolocalco, en la delegación Iztapalapa.
Exigen que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, los atienda personalmente.
El gobernador cuenta con un plazo de 10 días para que se separe del cargo.
Las fuertes ráfagas de viento han derribado varios árboles, pero no se ha registrado ningún lesionado.
En cuanto a los lesionados, se registró un aumento del 44 por ciento entre 2022 y 2023.
El uso de esta nueva tecnología también permitirá detectar a conductores con adeudos de infracciones.
"Taboada comienza a tener mucha simpatía en Iztapalapa": Federico Döring
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Tabasco, Campeche y Zacatecas lideran la pérdida de empleos
Confirma FGR investigación contra Julio Scherer por libramiento en Nogales
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Aumenta 82% delito de extorsión en una década
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera