Cargando, por favor espere...
La tormenta ocurrida en el municipio de Tejupilco, Estado de México, la tarde-noche del jueves 29 de agosto, provocó el desbordamiento del río en Rincón de López. La corriente arrastró 18 vehículos y afectó a más de 300 casas, las cuales se encuentran anegadas.
El alcalde del municipio, Rigoberto López Rivera, informó en redes sociales que “lamentablemente tuvimos una tromba muy fuerte que ha inundado una gran parte de Rincón de López. Estamos solicitando la ayuda y el respaldo de la policía estatal, municipal, de la Guardia Nacional, del Ejército y de Protección Civil del estado.”
Además, el alcalde indicó que se ha habilitado un albergue temporal en el gimnasio de la Unidad Deportiva de Tejupilco para las personas afectadas e invitó a la población a resguardarse en ese lugar.
Por su parte, Adrián Hernández Romero, coordinador general de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgo del Gobierno del Estado de México, reportó que no se han registrado personas lesionadas o fallecidas.
La Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos informó que las calles Cuarta Sección y Rincón de López son las más afectadas por la acumulación de agua. También se reportó un derrumbe en la carretera federal 134 en la comunidad de Ojo de Agua.
Hasta el momento, elementos de Protección Civil estatal y municipal, la Secretaría de Seguridad, la policía municipal y la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) están realizando labores en el área afectada.
El programa de vivienda del gobierno de Claudia Sheinbaum, que contempla a varios municipios del oriente mexiquense es ambicioso, pero sobre todo demagógico.
De enero a septiembre de 2024, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México reportó 52 feminicidios.
Es importante recordar que la viruela símica, conocida como Mpox, representa una enfermedad infecciosa causada por un virus del género Orthopoxvirus, similar al de la viruela y que se transmite por contacto estrecho.
La falta de medicamentos e insumos en la mayoría de los hospitales del país ha alcanzado también a los servicios de salud en el Edomex, entidad que gobierna Delfina Gómez.
La jornada cultural resultó valiosa en varios sentidos.
Las anegaciones obstruyeron la vialidad a la altura Cuautitlán Izcalli.
¿Es correcto el regreso a las aulas sin que los alumnos hayan sido vacunados? ¿Cuáles son los riesgos sanitarios de esta decisión?
En el periodo de 2017-2018 hubo una disminución en la siembra de mil 500 hectáreas de maíz en el Estado de México, lo que representó una pérdida de 234 mil toneladas.
“Los centros comerciales y tiendas departamentales, el comercio al por menor y al por mayor, podrán abrir de lunes a viernes hasta las 9 de la noche".
Los usuarios deberán recurrir a sistemas de movilidad alternativos para completar sus traslados.
Desde febrero de este año los vecinos de Chimalhuacán ya habían solicitado, con carácter de urgente, la reparación de dicho puente, pero las autoridades hicieron caso omiso.
El viaje corto pasó de 10 a 10.50 pesos; mientras que el viaje largo, pasó de los 23 a 24.50 pesos.
Esta nueva ley fue aprobada por la LXI Legislatura del Estado de México por unanimidad en abril de 2024.
La Conagua reportó que en el Estado de México 52 municipios enfrentan una condición de sequía severa.
Los vecinos afectados responsabilizaron al gobierno local y estatal de no solucionar los desbordamientos del río San Martín.
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
“México no es un país, es una fosa”
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
Prohíben comida chatarra en 258 mil escuelas de México
En la CDMX se desconoce el número de desaparecidos
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.