Cargando, por favor espere...
La tormenta ocurrida en el municipio de Tejupilco, Estado de México, la tarde-noche del jueves 29 de agosto, provocó el desbordamiento del río en Rincón de López. La corriente arrastró 18 vehículos y afectó a más de 300 casas, las cuales se encuentran anegadas.
El alcalde del municipio, Rigoberto López Rivera, informó en redes sociales que “lamentablemente tuvimos una tromba muy fuerte que ha inundado una gran parte de Rincón de López. Estamos solicitando la ayuda y el respaldo de la policía estatal, municipal, de la Guardia Nacional, del Ejército y de Protección Civil del estado.”
Además, el alcalde indicó que se ha habilitado un albergue temporal en el gimnasio de la Unidad Deportiva de Tejupilco para las personas afectadas e invitó a la población a resguardarse en ese lugar.
Por su parte, Adrián Hernández Romero, coordinador general de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgo del Gobierno del Estado de México, reportó que no se han registrado personas lesionadas o fallecidas.
La Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos informó que las calles Cuarta Sección y Rincón de López son las más afectadas por la acumulación de agua. También se reportó un derrumbe en la carretera federal 134 en la comunidad de Ojo de Agua.
Hasta el momento, elementos de Protección Civil estatal y municipal, la Secretaría de Seguridad, la policía municipal y la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) están realizando labores en el área afectada.
Las inundaciones que han afectado a más de 40 mil habitantes durante esta temporada de lluvias.
Además de la multa, los vehículos serán enviados al corralón.
Por cada hectárea fertilizada, un campesino podría cosechar entre siete y ocho toneladas de maíz, de lo contrario, apenas es entre dos y tres.
Los municipios de Tlalnepantla, Tultitlán, Atizapán y Ecatepec, en el Estado de México, sufrieron inundaciones debido a intensas lluvias.
Lo que ya sabíamos, se confirmó con la marcha ciudadana: hay muchos mexicanos inconformes con la 4T y han dejado de creer en sus promesas fabulosas, como la de erradicar la corrupción o eliminar la pobreza.
El Estado de México tiene un déficit inmobiliario de 619 mil viviendas y concentra la sexta parte de las casas construidas en asentamientos irregulares.
La deuda incluye conceptos como alumbrado público y bombeo de sistemas de agua potable.
Para los habitantes de Chalco, este año será inolvidable, pero no por su bonanza, sino por las terribles inundaciones y la negligencia gubernamental que padecieron en los meses de julio, agosto y septiembre.
Tras una semana de lluvias y deslaves, la ayuda ha tardado en llegar a los damnificados
Los usuarios deberán recurrir a sistemas de movilidad alternativos para completar sus traslados.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles que se mantiene la contingencia ambiental por ozono
La corriente arrastró 18 vehículos y afectó a más de 300 casas, las cuales se encuentran anegadas.
UNAM colaborará en las labores para identificar el origen de estruendos registrados en la colonia Praderas de San Mateo.
La Ciudad de México podría enfrentar temperaturas más altas y frecuentes.
La Sedena destinó 81.1 mdp para los sacrificios pues consideró a los animales como “fauna nociva”.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.