Cargando, por favor espere...

Bloquean acceso al AIFA en demanda de pago de terrenos
Vecinos de la comunidad bloquearon el ingreso a las inmediaciones del AIFA debido a que no les han pagado 800 hectárea de terreno.
Cargando...

En el municipio de Tonanitla, Estado de México, vecinos de la comunidad mantienen bloqueado el ingreso a las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) debido a que hasta el momento no les han pagado 800 hectáreas que presuntamente el gobierno uso para la construcción de vías de acceso al aeropuerto.

Medios locales indicaron que el bloqueo, organizado por cerca de 70 personas, se encuentra en el arco de acceso al municipio en el denominado Camino libre a Tonanitla, en dirección a la Glorieta Felipe Ángeles.

Aunado a esto, los manifestantes afirmaron que no van a levantar el bloqueo hasta que lleguen a un acuerdo con las autoridades estatales.

En tanto, las vías que se encuentran afectadas por este bloqueo son Tecámac, el Distribuidor vial y la carretera hacia el AIFA. Información del gobierno mexiquense indicó que en el lugar se encuentra la policía municipal de Tonanitla, así como personal de tránsito, quienes se encuentran redirigiendo la afluencia de vehículos por otras vías. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La Papelera de Chihuahua asumió la responsabilidad de producir las 2 mil 200 toneladas de papel con marca de agua que utilizarán para las boletas de la elección federal.

Los obreros mexicanos “vivimos una situación económica insostenible, sumidos en la pobreza y en la desigualdad, donde los patrones viven a costa de los miserables salarios y la violación de derechos”.

Con prendas blancas, sombreros y expresiones de coraje y valentía, este martes más de seis mil mexicanos realizan una caminata pidiendo justicia y paz en Chilpancingo, Guerrero.

Aquellas personas que deseen modificar algún dato personal de su credencial de elector o que requieran actualizar la vigencia del plástico; también tienen hasta el día de hoy para realizar el trámite ante el INE.

Hasta abril de 2025, el estado de Sinaloa acumula 472 reportes de desaparición.

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) ratificó su postura de que para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) sea de acuerdo a una decisión eminentemente técnica

Quienes integran el Poder Judicial viven una de las etapas más negras en la historia jurídica: “reciben línea para poder dictar sus resoluciones; si no obedecen, son perseguidos”, afirmó en su momento la jueza Angélica Sánchez.

La beca Rita Cetina otorgará un apoyo de mil 900 pesos bimestrales a partir de 2025.

México está reprobado en sus tres niveles de enseñanza y cobra mayor sentido la denuncia-consigna que los universitarios utilizaron en una de sus marchas: “Presupuesto a las Escuelas y no a la Sedena”.

En los últimos 10 años se han incrementado, además, la triangulación de recursos y las criptomonedas.

El Tren Maya atrae a mil 600 pasajeros, lo cual representa un 19.5 por ciento de la meta anual proyectada de 3 millones de pasajeros.

Nuestro Reporte Especial trata sobre la intensificación de los ataques desde Palacio Nacional a partir del momento en que la SCJN desaprobó el paquete de reformas denominado “plan B” propuesto por el titular del Ejecutivo Federal.

Los viajes que el titular de la Sedena, General Sandoval, ha realizado, son de corte personal. Ocupa los jets del Ejército para partidos profesionales de basquetbol o de beisbol; o ir de compras a Florencia o Milán.

López Obrador aseguró que la aerolínea Aeromar estaba mal administrada, ya que sus dueños la abandonaron antes de la pandemia y no les pagaban a los trabajadores.

Tras 14 años en circulación, Banxico decidió extraer de circulación el billete de Miguel Hidalgo y Costilla.