Cargando, por favor espere...

editorial
Nuevo año, continuación de una política desastrosa
2023 se perfila como un año muy complicado para millones de familias a quienes el gobierno morenista no ofrece alternativas. Por todo lo anterior, buzos desea contribuir a que el pueblo mexicano tome en sus manos las riendas del país.


Casi en todo el mundo se festeja el inicio de un nuevo año y el equipo de buzos desea a sus lectores y a todos los mexicanos que en 2023 mejore la situación en el mundo y que los graves problemas que enfrenta nuestro país encuentren una salida favorable para las mayorías. Sin embargo, como estamos convencidos de que un cambio radical en la sociedad no depende simplemente de los buenos deseos, nos dimos a la tarea de consultar las opiniones de economistas y organismos especializados que ayudan a conocer los principales problemas económicos y políticos de México y prever el escenario que privará durante el año que comienza.

Las opiniones de las fuentes consultadas en el Reporte Especial de esta semana coinciden en que la realidad se ha encargado de mostrar lo infundado del optimismo de una administración que prometió gobernar primero para los pobres y que hasta el cuarto año de su gestión no pudo frenar la pérdida de empleos formales y el crecimiento de la informalidad; tampoco detuvo la inflación, que avanzará sin freno, nulificando el aumento al salario mínimo, tan festinado por la 4T, mientras los empresarios se aprestan ya a cargar dicho incremento al precio de todos los productos.

El nivel de vida de los trabajadores mexicanos sufrirá un empeoramiento sin que la distribución del gasto público mejore; eso se desprende del análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación aprobado para este año y que, lejos de anteponer renglones como salud, educación, seguridad y servicios básicos para las mayorías, refrenda la política morenista de privilegiar el gasto en las megaobras del sexenio y en la estrategia clientelar para conservar el poder en los comicios de Coahuila y Edomex y asegurar la sucesión presidencial en 2024.

En el campo mexicano, las condiciones no serán mejores; los recortes presupuestales y la cancelación de programas en beneficio de los agricultores se traducirán en una mayor dependencia de las importaciones extranjeras, comprometiendo aún más la seguridad alimentaria.

La crisis geopolítica y la recesión en Estados Unidos repercutirán inevitablemente en América Latina; y nuestro país ya resiente la ausencia de una inteligente estrategia de relaciones exteriores para sortear con éxito los conflictos en el T-MEC y establecer nuevos vínculos comerciales en el mundo.

2023 se perfila como un año muy complicado para millones de familias a quienes el gobierno morenista no ofrece alternativas. Por todo lo anterior, buzos desea contribuir a que el pueblo mexicano descubra, con el empeoramiento de sus condiciones, la necesidad de organizarse y se decida, al fin, a tomar en sus manos las riendas del país.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Nevado de Toluca, destino ideal para los amantes del frío

Es considerada "Área de Protección de Flora y Fauna” desde el 1 de octubre de 1937.

Reportan desbordamiento de río en Tejupilco con más de 300 casas anegadas

La corriente arrastró 18 vehículos y afectó a más de 300 casas, las cuales se encuentran anegadas.

Denuncian venta de agua pobladores de Santiago Tilapa, Edomex

En el Estado de México, denunciaron que enfrentan una crisis de agua.

Naucalpan contradice a Conagua sobre desbordamiento de la Presa Los Cuartos

La lluvia afectó a unas 50 viviendas con niveles de inundación de hasta 50 centímetros.

Edomex: el de mayor número de homicidios en un fin de semana

En total, México registró 237 homicidios dolosos en este fin de semana

Protestan padres de familia tras identificar brote de coxsackie y escarlatina en escuela de Toluca

Hasta el momento, se han registrado siete casos de coxsackie y dos de escarlatina.

ni.jpg

En redes sociales circula el video del rescate de un menor de edad, quien el pasado 10 de octubre fue secuestrado en el municipio de Huehuetoca, Estado de México en plena luz del día.

Yuridia y Michael Jackson en el Festival de las Almas 2023

Del viernes 27 de octubre al sábado 4 de noviembre se realizará la edición XXI del Festival de las Almas 2023 en el municipio de Valle de Bravo, en el Estado de México.

Falta agua en Naucalpan pese a recuperación del Sistema Cutzamala

Habitantes del municipio de Naucalpan, Estado de México, denunciaron que no cuentan con el vital líquido en unidades médicas y centros educativos.

Inicia el proceso de preinscripción para ciclo escolar 2025-2026 en Edomex

El SAID permite gestionar la inscripción de estudiantes a los niveles de primero, segundo y tercero de preescolar; además de primero de primaria y primero de secundaria.

Entre arte y cultura, cierra ciclo escolar Secundaria Técnica de Nicolás Romero

El Ballet Folklórico de la institución “Xochiquétzal” presentó bailes de Zacatecas.

No nos afecta la salida de Alejandra del Moral: priistas

Ridículo e incongruente que se tome una foto hace un mes con Xóchitl Gálvez y dos minutos después va con la otra, declaró el priista.

Aumenta tarifa para verificar en CDMX y Edomex

Febrero inició con nuevas tarifas para la verificación vehicular en la CDMX y Edomex; además de una lista más amplia de puntos que los vehículos deben cumplir.

Busca Morena prohibir “azulitos” en Edomex

La propuesta tiene como objetivo proteger a la juventud del consumo de estas bebidas e implementar medidas para la prevención.

Ecatepec en riesgo latente por deslaves

Sierra Guadalupe, una de las zonas con mayor riesgo de deslaves en el Valle de México.