Cargando, por favor espere...
Diversas asociaciones de la sociedad civil y familiares de Jorge Claudio, de oficio tamalero que muriera luego de ser atropellado por una persona en estado de ebriedad el pasado 24 de diciembre, convocaron a una marcha para este jueves en demanda de justicia.
Y es que, la Fiscalía del Estado de México informó sobre la liberación del conductor que atropelló al señor Jorge Claudio, luego de que estuviera detenido 48 horas.
“Está mañana me enteré que el asesino de mi padre salió porque su plazo de 48hrs había pasado, y que al hacerse cargo de la supuesta indemnización (que ni siquiera nos han dicho de cuánto) ya no había problema alguno.
Pero parece ser que en este mundo piensan que lo que uno quiere es dinero, cuando no es así, yo quiero de regreso a mi papá.
Es verdad que mi padre era nuestro sustento económico de toda mi familia, puesto que el hacía los tamales y nosotros le ayudamos a venderlos”, escribió en las redes sociales uno de los hijos de la víctima.
Jorge Claudio fue atropellado cuando iba a vender tamales. El conductor que presuntamente manejaba en estado de ebriedad fue detenido por policías municipales del municipio de Cuautitlán Izcalli.
Tras enterarse de la liberación los familiares de Jorge Claudio y asociaciones, entre ellas Bici Verde MX convocaron a una marcha en demanda de justicia. La protesta de este jueves partirá del Gimnasio Pablo Colín de la colonia La Perla con rumbo al Ministerio Público de Cuautitlán Izcalli.
En 25 años, las páginas de buzos han narrado los hechos de México y el mundo.
Ciudad de México.- La población indígena del país se encuentra rezagada en educación por casi tres décadas con respecto al promedio nacional, que es el tercer de grado de secundaria. Los indígenas apenas llegan al quinto grado de la educación primaria, se
Es posible erradicar los salarios de pobreza si se aprueba un jornal mínimo de 305 pesos diarios, afirma Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.
Un gobierno del pueblo es lo que falta en México para afrontar, como pueblo, todos los retos que los tiempos de hoy nos imponen. Que la pandemia nos enseñe que debemos trabajar para alcanzarlo.
La pandemia exhibió la fragilidad de la economía y la incapacidad del gobierno actual. Los hogares humildes son abandonados a su suerte.
En lugar de propiciar la creación de empleos dignos y bien remunerados para el pueblo, este gobierno se ha dedicado a “acciones de caridad” que arrebatan a sus beneficiarios todo rastro de dignidad humana.
De acuerdo con el análisis de México, Cómo Vamos (MCV), sobre el inicio del sexto año de gobierno de AMLO, al cierre de este 2023 se registran 48.3 millones de mexicanos que no tienen los ingresos suficientes para alimentar a sus familias.
El 22 de abril se celebró el Día Mundial de la Tierra; hubiera sido bueno que en tal jornada nos dedicáramos a exigir y luchar por el acceso a un sistema económico en el que los procesos de producción y comercialización protejan al medio ambiente y al ser humano.
Ciudad de México.- El menor, un estudiante de alta capacidad cognitiva, mandó un mensaje al que será el próximo presidente de México, a los diputados y senadores, así como a los jóvenes que no han logrado entrar a la UNAM.
La visita a la Colonia Tepenepantla fue el escenario ideal, por su evidente pobreza, para el video promocional del entonces aspirante a candidato presidencial de la República Mexicana, AMLO.
La incorporación de las madres a la producción de la riqueza social es una tendencia irreversible en la sociedad.
Dicho en otras palabras: es más realista medir los mecanismos cognitivos de los estudiantes para aprender: leer y razonar matemáticamente.
La India atraviesa una crisis en desigualdad económica.
El cine brasileño, al igual que el mexicano y el latinoamericano en general, está atrapado en los esquemas del cine comercial.
Al analizar los fenómenos sociales, es frecuente escuchar, tanto en la academia como en los medios,
Profeco anuncia 41 ferias escolares nacionales en agosto
Reportan 20 estados reducción de abasto diario de agua
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Más de 316 mil personas en México viven sin electricidad en sus hogares
¿De dónde sale el dinero para los viajes de ‘Andy’ López Beltrán?
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.