Cargando, por favor espere...

Aprueba INE listado de casillas para elecciones 2024
Los 300 consejos distritales del INE registraron un total de 170 mil 858 casillas.
Cargando...

De las 170 mil 858 casillas que se prevé instalar, 70 mil 580 serán básicas; 90 mil 800 contiguas; 8 mil 300 extraordinarias y mil 178 especiales

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el listado nacional de las casillas básicas, contiguas y, previamente, de las extraordinarias y especiales que se prevé instalar en todo el país para la Jornada Electoral del próximo 2 de junio.

Los 300 consejos distritales del INE registraron un total de 170 mil 858 casillas, de las cuales, 70 mil 580 son básicas; 90 mil 800 contiguas; 8 mil 300 extraordinarias y mil 178 especiales. Asimismo, del total, 55 mil 847 casillas son no urbanas y 71 operarán con urna electrónica.

El Instituto explicó que las casillas básicas son aquellas que se instalan por sección electoral y reciben la votación de hasta 750 electoras y electores; las contiguas se instalan cuando el número de electores de la sección es superior a 750 votantes; mientras que las extraordinarias atienden a residentes de una sección que, por las condiciones de vías de comunicación o socioculturales, tengan difícil acceso para emitir su voto.

Aunado a ello, las casillas especiales son las que se encargan de recibir los votos de la ciudadanía en tránsito, es decir, de los electores que se encuentran fuera de la sección correspondiente a su domicilio.

El INE especificó que 81 mil 560 serán los domicilios donde se instalarán las diferentes casillas, de los cuales 44 mil 705 corresponden a escuelas; 20 mil 2 a domicilios particulares; 12 mil 872 a lugares públicos y 3 mil 981 a oficinas públicas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El PVEM obtuvo su registro como partido político en 1991, participó en elecciones federales en ese año.

Morena ocupa el primer lugar con 15 de sus candidatos asesinados

Banamex advierte que la incertidumbre comercial podría frenar la inversión y afectar el crecimiento económico.

El INE, a través de la ENCB-IPN, inició la producción de 349 mil 886 aplicadores de líquido indeleble que se utilizarán en la jornada electoral del 2 de junio.

El 59.4 por ciento de la población de 18 años y más, residente en 90 ciudades de interés, consideró inseguro vivir en su ciudad.

México se ha convertido en un punto central en el tráfico ilícito de personas, tanto para la explotación sexual como laboral.

La reforma al Poder Judicial ha sido aprobada en cinco de los 17 estados que se requieren para convertirse en Ley.

La frase “primero los pobres” se tradujo, en la práctica, en “primero los pobres, excepto los más pobres”: Gonzalo Hernández Licona

Este 8 de febrero Editorial Esténtor presentará su nuevo material, autoría de Aquiles Córdova Morán, que se sumará al extenso catálogo de cerca de 30 libros orientados a la politización, concientización y organización del pueblo mexicano.

La percepción de inseguridad en México se ha incrementado, alcanzando un 58.6 por ciento en septiembre de 2024.

Con el triunfo de Yamandú Orsi, el ala izquierda regresa a la presidencia de la república

Las importaciones mexicanas de acero, aluminio y derivados suman un valor total de 34 mil 830 millones de dólares: Departamento de Comercio de EE. UU.

La semana pasada, integrantes del SNTE y la CNTE realizaron protestas para frenar la aprobación de esta reforma.

“La creación de empleos bien pagados” es uno de los principales beneficios que las empresas industriales extranjeras (nearshoring) ofrecen al instalarse en otros países, pero de ello no hay ni rastros en México.

Noem, primera funcionaria del gabinete del presidente Donald Trump en visitar México.