Cargando, por favor espere...
Es Joe Biden. El candidato demócrata será el próximo presidente de Estados Unidos, tras derrotar en la contienda electoral al presidente Donald Trump.
Biden aseguró, y superó, los 270 votos electorales necesarios luego de una épica remontada en el estado de Pensilvania, que otorga 20 votos, de acuerdo con CNN y AP.
El demócrata tiene 3.34 millones de votos (49.6 por ciento, frente a los 3.31 millones (49.1 por ciento) de Donald Trump.
El republicano, quien al momento tiene 214 votos electorales según proyecciones de CNN y AP, acusa ‘fraude’, aunque no ha presentado prueba alguna. Además, ha emprendido una batalla legal en diversos estados e incluso ya amagó con recurrir a la Suprema Corte.
El viernes Joe Biden aseguró que iba a ganar las elecciones de Estados Unidos con "clara mayoría".
"Yo sé que están viendo estos conteos, que están yendo súper despacio y realmente puede embrutecer de lo despacio que está todo, pero no son sólo cifras, son votantes y votos de hombres y mujeres que ejercitan su derecho fundamental a que se oigan sus voces, y lo que está cada vez más claro es que un número enorme de estadounidenses de todas razas, creencias y regiones escogieron el cambio sobre más de lo mismo", dijo Biden en un discurso a la nación en Wilmington, Delaware.
Biden apuntó que ya ha ganado la mayor cantidad de votos para cualquier candidato presidencial en la historia del país.
El exvicepresidente remontó entre la madrugada del miércoles y jueves la desventaja inicial que tenía frente a Trump en Pensilvania.
Además, siguen pendientes los conteos finales en Georgia, donde el demócrata también ha recortado la diferencia y están prácticamente empatados. Ahí habrá recuento debido al estrecho margen de diferencia.
En Nevada y Arizona, donde aventaja Biden, y en Carolina del Norte, donde lidera Trump, también resta finalizar el conteo de los sufragios.
En este sentido, el presidente Trump ha pedido que se detenga el conteo de votos y ha emprendido una lucha judicial acusando un supuesto fraude del que no ha aportado prueba alguna.
"Si se cuentan los votos legales, yo gano fácilmente. Si se cuentan los votos ilegales, ellos (los demócratas) pueden cambiar (el resultado) fuertemente", declaró Trump el jueves en una conferencia de prensa desde la Casa Blanca.
El mandatario estadounidense destacó que ya tuvo victorias masivas en entidades como Florida e Indiana. "Yo ya gané decisivamente en muchos estados, inclusive con victorias masivas en Florida, Indiana, Iowa, Ohio, por mencionar esa y muchas otras victorias históricas", aseguró.
"Hay un litigio tremendo y este es un caso en el que están tratando de robar una elección, están tratando de manipular una elección y no podemos permitir que eso suceda", agregó.
La conferencia de Trump fue interrumpida por diversas grandes cadenas estadounidenses, señalando que el presidente estaba dando información falsa.
Biden se llevó los estados de: Pensilvania, Wisconsin, Michigan, Hawái, Minnesota, Nuevo Hampshire, Oregon, Washington, California, Nueva York, Nuevo México, Vermont, Virginia, Illinois, Massachusetts, Rhode Island, Connecticut, Nueva Jersey, Delaware, Maryland, el Distrito de Columbia, Colorado, uno de los votos de Arkansas, tres de los 4 que otorga Maine, y además logró un sorpresivo triunfo en Arizona, de acuerdo con proyecciones. (Agencias).
El pasado cuatro de julio más de 46.5 millones de electores aplicaron voto de castigo a la élite británica liderada por los Tories del Partido Conservador.
Señalan a pistoleros de la candidata del PT Clarissa Reyes Olaya como los responsables
Los 300 consejos distritales del INE registraron un total de 170 mil 858 casillas.
Hasta el momento, se han registrado irregularidades por parte del partido en el poder, quienes se han dedicado a la compra de votos, denunció la candidata socialdemócrata Sandra Torres.
El recorte de mil 71.5 millones de pesos aplicado el viernes pasado es el más alto en la historia de la autoridad electoral.
Xóchitl Gálvez Ruiz, precandidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, declaró que retomaría las relaciones con España, de llegar a la presidencia de México.
Barack Obama y Nancy Pelosi transmitieron sus opiniones al presidente Joe Biden para que abandone la carrera para su reelección.
El diputado federal Salomón Chertorivski se registró como precandidato a la jefatura CDMX para el proceso electoral 2024.
¿Alguien más tiene duda sobre por qué busca aparecer a toda costa en la boleta?
Los debates iniciarán las 17 horas y se prevé que tengan una duración de hasta 90 minutos cada uno.
El diputado federal Gabriel Escobedo, del PVEM, se registró el pasado 13 de noviembre para participar como aspirante a la candidatura de coordinador de los trabajos de la 4T en Azcapotzalco.
La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.
Las decisiones del gobierno de la 4ª T se han traducido en un grave deterioro de la economía, del empleo y de los salarios de los trabajadores.
Santiago Taboada tendría el 46.3 por ciento de los votos, frente al 41.3 de Clara Marina Brugada Molina.
El candidato demócrata y republicano intercambiaron acusaciones personales durante el primer debate presidencial y defendieron sus administraciones sin propuestas nuevas para el electorado.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Redacción