Cargando, por favor espere...
Es Joe Biden. El candidato demócrata será el próximo presidente de Estados Unidos, tras derrotar en la contienda electoral al presidente Donald Trump.
Biden aseguró, y superó, los 270 votos electorales necesarios luego de una épica remontada en el estado de Pensilvania, que otorga 20 votos, de acuerdo con CNN y AP.
El demócrata tiene 3.34 millones de votos (49.6 por ciento, frente a los 3.31 millones (49.1 por ciento) de Donald Trump.
El republicano, quien al momento tiene 214 votos electorales según proyecciones de CNN y AP, acusa ‘fraude’, aunque no ha presentado prueba alguna. Además, ha emprendido una batalla legal en diversos estados e incluso ya amagó con recurrir a la Suprema Corte.
El viernes Joe Biden aseguró que iba a ganar las elecciones de Estados Unidos con "clara mayoría".
"Yo sé que están viendo estos conteos, que están yendo súper despacio y realmente puede embrutecer de lo despacio que está todo, pero no son sólo cifras, son votantes y votos de hombres y mujeres que ejercitan su derecho fundamental a que se oigan sus voces, y lo que está cada vez más claro es que un número enorme de estadounidenses de todas razas, creencias y regiones escogieron el cambio sobre más de lo mismo", dijo Biden en un discurso a la nación en Wilmington, Delaware.
Biden apuntó que ya ha ganado la mayor cantidad de votos para cualquier candidato presidencial en la historia del país.
El exvicepresidente remontó entre la madrugada del miércoles y jueves la desventaja inicial que tenía frente a Trump en Pensilvania.
Además, siguen pendientes los conteos finales en Georgia, donde el demócrata también ha recortado la diferencia y están prácticamente empatados. Ahí habrá recuento debido al estrecho margen de diferencia.
En Nevada y Arizona, donde aventaja Biden, y en Carolina del Norte, donde lidera Trump, también resta finalizar el conteo de los sufragios.
En este sentido, el presidente Trump ha pedido que se detenga el conteo de votos y ha emprendido una lucha judicial acusando un supuesto fraude del que no ha aportado prueba alguna.
"Si se cuentan los votos legales, yo gano fácilmente. Si se cuentan los votos ilegales, ellos (los demócratas) pueden cambiar (el resultado) fuertemente", declaró Trump el jueves en una conferencia de prensa desde la Casa Blanca.
El mandatario estadounidense destacó que ya tuvo victorias masivas en entidades como Florida e Indiana. "Yo ya gané decisivamente en muchos estados, inclusive con victorias masivas en Florida, Indiana, Iowa, Ohio, por mencionar esa y muchas otras victorias históricas", aseguró.
"Hay un litigio tremendo y este es un caso en el que están tratando de robar una elección, están tratando de manipular una elección y no podemos permitir que eso suceda", agregó.
La conferencia de Trump fue interrumpida por diversas grandes cadenas estadounidenses, señalando que el presidente estaba dando información falsa.
Biden se llevó los estados de: Pensilvania, Wisconsin, Michigan, Hawái, Minnesota, Nuevo Hampshire, Oregon, Washington, California, Nueva York, Nuevo México, Vermont, Virginia, Illinois, Massachusetts, Rhode Island, Connecticut, Nueva Jersey, Delaware, Maryland, el Distrito de Columbia, Colorado, uno de los votos de Arkansas, tres de los 4 que otorga Maine, y además logró un sorpresivo triunfo en Arizona, de acuerdo con proyecciones. (Agencias).
Se realizó un sorteo para determinar el orden, imparcialidad, transparencia y equidad en las participaciones de los tres contendientes a la jefatura de la CDMX:
El líder ruso no descartó la posibilidad de restablecer las relaciones entre Moscú y Washington.
El diputado Carlos Fernández Tinoco había dejado el PRI por MC; ahora deje a este último para apoyar a Santiago Taboada, de la Alianza Va por la CDMX.
La decisión de AMLO de lanzarse a retener el poder en 2024 a cualquier costo traería graves consecuencias en los temas político, económico y social, insisten actores políticos y analistas.
Este jueves, la candidata por la Coalición Juntos Sigamos Haciendo Historia, Clara Brugada, se registró ante el IECM para competir por la Jefatura de Gobierno.
El presidente iraní de línea dura, Ebrahim Raisi, prestó juramento ante el Parlamento el jueves, y los gobernantes clericales de la República Islámica se enfrentan a crisis crecientes en el país y en el extranjero.
El alcalde con licencia de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, se registró este miércoles como aspirante a la precandidatura a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por el PRI.
Videos difundidos y viralizados en redes sociales expusieron el “pago del Bienestar” que se está realizando en las inmediaciones al Zócalo capitalino, previo al evento de inicio oficial de campaña electoral de Claudia Sheinbaum.
El empresario fue parte de un caso de presunto soborno conocido como "Videoescándalos" en 2004.
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó las solicitudes de registro de las candidaturas a diversos cargos públicos.
Guillermo Lasso destrozó todas las predicciones en las encuestas de Ecuador. Cuando todos llegaron a la final en el intenso enfrentamiento contra Andrés Arauz, el líder conservador ganó la segunda vuelta de las elecciones por cinco puntos.
A este panorama de violencia política, el Laboratorio Electoral sumó nueve secuestros; así como 22 intentos de homicidio y 75 amenazas, un aumento del 200%.
Rojo de la Vega estuvo acompañada por los dirigentes del PRI, PAN y PRD en la Ciudad de México.
Los 538 delegados que conforma el Colegio Electoral han respetado y sellado los resultados electorales certificados previamente por cada estado.
A los gobernantes electos queremos reiterarles su responsabilidad con la sociedad: servir. Es momento de demostrar por qué fueron elegidos y de caminar en miras de construir proyectos conjuntos en favor de los más necesitados.
Escrito por Redacción