Cargando, por favor espere...

CDMX
Protestan vecinos de BJ por tercer día; el agua sigue contaminada
El cierre del pozo de Alfonso XIII no ha resuelto el problema


Vecinos de la alcaldía Benito Juárez protestaron por tercer día consecutivo sobre la avenida los Insurgentes al cruce con la avenida Xola ante la falta de respuesta de las autoridades del gobierno de la Ciudad de México, debido a las afectaciones por el agua contaminada que continúan recibiendo en sus hogares. Denunciaron que el agua sigue llegando con olor a gasolina y rasgos de aceite de autos. 

Y es que el cierre del pozo de Alfonso XIII no ha resuelto el problema, por lo que los habitantes señalaron que tuvieron que permanecer en este punto toda la noche, ante la falta de respuesta a sus dudas y señalan al jefe de gobierno Martí Batres de no dar respuestas oportunas.

Ayer a mediodía los afectados cerraron desde Avenida Reforma hasta Xola lo que provocó la suspensión de una parte del servicio de Metrobús de la ruta que va de Indios Verdes a el Caminero.

“No nada más a mí me arde el estómago…todos los de mi edificio están igual. Hago el llamado a todos los que nos puedan estar apoyando porque las autoridades dicen que somos unos revoltosos, que somos muy poquitos”, señaló Patricia Martínez, una de las afectadas y vecina de la zona.

Acordaron reabrir los carriles del Metrobús en ambos sentidos para minimizar las afectaciones a la ciudadanía, esto durante la reunión que se está llevando a cabo con Rafael Carmona, coordinador general del sistema de aguas de la Ciudad de México.

Los vecinos de la Benito Juárez señalaron que levantarán el bloqueo de la respuesta de las autoridades para determinar las acciones a seguir por parte de los vecinos que han resultado afectados.

El gobierno de la Ciudad de México desde ayer inició la entrega de garrafones de agua sin costo alguno, en el parque San Lorenzo, muy cerca del Parque Hundido para los vecinos de la zona que se han visto afectados.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.

Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.