Cargando, por favor espere...

Protestan vecinos de BJ por tercer día; el agua sigue contaminada
El cierre del pozo de Alfonso XIII no ha resuelto el problema
Cargando...

Vecinos de la alcaldía Benito Juárez protestaron por tercer día consecutivo sobre la avenida los Insurgentes al cruce con la avenida Xola ante la falta de respuesta de las autoridades del gobierno de la Ciudad de México, debido a las afectaciones por el agua contaminada que continúan recibiendo en sus hogares. Denunciaron que el agua sigue llegando con olor a gasolina y rasgos de aceite de autos. 

Y es que el cierre del pozo de Alfonso XIII no ha resuelto el problema, por lo que los habitantes señalaron que tuvieron que permanecer en este punto toda la noche, ante la falta de respuesta a sus dudas y señalan al jefe de gobierno Martí Batres de no dar respuestas oportunas.

Ayer a mediodía los afectados cerraron desde Avenida Reforma hasta Xola lo que provocó la suspensión de una parte del servicio de Metrobús de la ruta que va de Indios Verdes a el Caminero.

“No nada más a mí me arde el estómago…todos los de mi edificio están igual. Hago el llamado a todos los que nos puedan estar apoyando porque las autoridades dicen que somos unos revoltosos, que somos muy poquitos”, señaló Patricia Martínez, una de las afectadas y vecina de la zona.

Acordaron reabrir los carriles del Metrobús en ambos sentidos para minimizar las afectaciones a la ciudadanía, esto durante la reunión que se está llevando a cabo con Rafael Carmona, coordinador general del sistema de aguas de la Ciudad de México.

Los vecinos de la Benito Juárez señalaron que levantarán el bloqueo de la respuesta de las autoridades para determinar las acciones a seguir por parte de los vecinos que han resultado afectados.

El gobierno de la Ciudad de México desde ayer inició la entrega de garrafones de agua sin costo alguno, en el parque San Lorenzo, muy cerca del Parque Hundido para los vecinos de la zona que se han visto afectados.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La diputada Maxta González exhortó a la Alianza Va por la CDMX a definir cuanto antes el método para la selección de candidatos rumbo al 2024.

Más de cuatro horas duraron las manifestaciones que organizaron en diferentes puntos de la Ciudad de México.

Un estudio sobre la escasez de agua en alcaldía Iztapalapa y elaborado por la UNAM, señala que la pérdida física del vital líquido (25%) se debe a la falta de mantenimiento de la red hidráulica.

Hasta el momento se desconoce el origen, alcance y riegos que implicó el agua contaminada a vecinos de la CDMX

El Instituto Nacional Electoral (INE) imputó a Amado Avendaño por presuntamente financiar el evento de Marea Rosa en el Zócalo de la Ciudad de México.

En sesión ordinaria, los diputados locales estimaron que, en el primer año, este trámite permitirá una recaudación de entre mil 200 y mil 500 millones de pesos para el gobierno capitalino.

El uso de esta nueva tecnología también permitirá detectar a conductores con adeudos de infracciones.

La iniciativa tiene el objetivo de reducir congestionamientos viales, optimizar el flujo vehicular, disminuir el riesgo de accidentes.

“El agua es nuestro derecho”, “sin agua no hay vida”, son consignas de miles de mexicanos que cada día tienen menos agua debido a una falta de estrategia hídrica.

El pasado jueves 15 de febrero el presidente de Morena en la CDMX, Sebastián Ramírez, anunció la designación del diputado local ex perredista Janecarlo Lozano.

En vísperas del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el próximo 3 de diciembre, usuarios del Metro CDMX denunciaron la falta de accesos para este sector vulnerable de la población.

La diputada del PRD, Gabriela Quiroga, anunció la renuncia de Víctor Hugo Lobo por estar a favor de ratificar a Ernestina Godoy como Fiscal.

Los datos que presentí la Fiscalía capitalina no coinciden con lo que en realidad pasó, aseguró la candidata electa

La sesión del jueves inició minutos después de las 00:00 horas, luego de un receso de 13 horas, donde fueron aprobadas la Ley de Ingresos, la Ley de Egresos, así como el Código Fiscal para el Ejercicio Fiscal del próximo año.

El ahora excoordinador de la bancada del PRD en el Congreso CDMX, Víctor Hugo Lobo Román, anunció la renuncia a su militancia junto a otros 65 mil militantes más.