Cargando, por favor espere...

Protestan vecinos de BJ por tercer día; el agua sigue contaminada
El cierre del pozo de Alfonso XIII no ha resuelto el problema
Cargando...

Vecinos de la alcaldía Benito Juárez protestaron por tercer día consecutivo sobre la avenida los Insurgentes al cruce con la avenida Xola ante la falta de respuesta de las autoridades del gobierno de la Ciudad de México, debido a las afectaciones por el agua contaminada que continúan recibiendo en sus hogares. Denunciaron que el agua sigue llegando con olor a gasolina y rasgos de aceite de autos. 

Y es que el cierre del pozo de Alfonso XIII no ha resuelto el problema, por lo que los habitantes señalaron que tuvieron que permanecer en este punto toda la noche, ante la falta de respuesta a sus dudas y señalan al jefe de gobierno Martí Batres de no dar respuestas oportunas.

Ayer a mediodía los afectados cerraron desde Avenida Reforma hasta Xola lo que provocó la suspensión de una parte del servicio de Metrobús de la ruta que va de Indios Verdes a el Caminero.

“No nada más a mí me arde el estómago…todos los de mi edificio están igual. Hago el llamado a todos los que nos puedan estar apoyando porque las autoridades dicen que somos unos revoltosos, que somos muy poquitos”, señaló Patricia Martínez, una de las afectadas y vecina de la zona.

Acordaron reabrir los carriles del Metrobús en ambos sentidos para minimizar las afectaciones a la ciudadanía, esto durante la reunión que se está llevando a cabo con Rafael Carmona, coordinador general del sistema de aguas de la Ciudad de México.

Los vecinos de la Benito Juárez señalaron que levantarán el bloqueo de la respuesta de las autoridades para determinar las acciones a seguir por parte de los vecinos que han resultado afectados.

El gobierno de la Ciudad de México desde ayer inició la entrega de garrafones de agua sin costo alguno, en el parque San Lorenzo, muy cerca del Parque Hundido para los vecinos de la zona que se han visto afectados.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Contará con el despliegue de 266 policías, apoyados por 25 vehículos oficiales, quienes realizarán recorridos aleatorios en mercados y tianguis sobre ruedas.

Taboada Cortina consideró que con el apoyo de los militantes priistas, panistas y perredistas de la coalición Fuerza y Corazón por México, “a esta Ciudad la vamos a ganar y a construir entre todos”.

En el bar se encontraban otros tres jóvenes heridos por arma de fuego.

“Se ha invertido mucho tiempo en negociaciones y búsqueda de voluntades”, pero siguen sin concretarse acciones para disminuir las emisiones globales y alcanzar la sostenibilidad, afirmó la presidenta nacional del PVEM, Karen Castrejón.

Nada ni nadie está por encima del proyecto. Reconocemos a las mujeres y hombres que han expresado su interés en participar, precisó la Alianza en un comunicado público.

El XLI Maratón CDMX 2024, que iniciará a las 6:00 horas y contará con la participación de 30 mil corredores.

Bajo la consigna de “no más corrupción”, “acabar con la impunidad” y “fuera Martí Batres de la Ciudad de México”, la oposición se pronunció en contra de la reelección de Ernestina Godoy como fiscal capitalina.

La petición se realizó ante la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y al Sistema de Aguas.

El simulacro se centrará en una hipótesis de sismo de gran magnitud.

En San Luis Potosí, Morena, PVEM y PT) firmaron un convenio de coalición para ir juntos en el proceso electoral de 2024 para renovar la jefatura de Gobierno de la CDMX y tres estados más.

El proceso de cierre se llevará a cabo del 17 de junio al 29 de noviembre de 2024.

Cada año, el Metrobús de la Ciudad de México (CDMX) transporta a 22 millones de usuarios.

Miguel Torruco Garza fue elegido como precandidato a la alcaldía Miguel Hidalgo, hoy gobernada por el PAN.

Ropa abrigadora, crema para la piel y consumo de frutas y verduras, son sólo algunas de las recomendaciones para evitar enfermedades respiratorias.

Por tercer día consecutivo, trabajadores del PJF salieron a protestar a las Cámaras de Diputados y de Senadores en contra de la eliminación de 13 fideicomisos y el recorte presupuestal a ese órgano.