Cargando, por favor espere...

Casi 9 millones de personas viven con una discapacidad en México: Inegi
Zacatecas presenta el porcentaje más alto de población con discapacidad.
Cargando...

En 2023, 8.8 millones de mexicanos mayores de cinco años vivían con algún tipo de discapacidad, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), quien presentó estos datos en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebrará el próximo 3 de diciembre.

México tiene una población de 121.6 millones de personas mayores de cinco años, de las cuales el 7.2 por ciento declaró tener alguna discapacidad. De este total, 4.7 millones, el 53.5 por ciento, son mujeres y 4.1 millones, el 46.5 por ciento, son hombres, según la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (Enadid) 2023.

En términos de grupos de edad, el 56 por ciento de las personas con discapacidad son adultos mayores de 60 años o más.

Por entidad, Zacatecas presenta el porcentaje más alto de población con discapacidad, con un 11.2 por ciento. Le siguen Tabasco y Durango, con 10.1 y 9.9 por ciento, respectivamente.

En contraste, los estados con los porcentajes más bajos son Coahuila con el 5.2 por ciento, y Chiapas y el Estado de México, con un 6 por ciento.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

En México se han reportado 181 mil 279 homicidios dolosos desde diciembre de 2018 al 10 de marzo de 2024, con lo cual el gobierno de AMLO ha rebasado a las administraciones que le antecedieron en materia de inseguridad.

Inegi reveló que 1.6 millones de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) son creadas y lideradas por mujeres.

El "Viernes Negro", Morena aprovechó la ausencia de la oposición para autorizar 20 iniciativas sin tomar en cuenta dictámenes, debates o consultas.

El IDSDM no sólo se preocupa por impulsar a los jóvenes para que desarrollen sus capacidades físicas sino, también, inculca en ellos la cultura y el arte.

El 55.6 por ciento de las muertes correspondió al género masculino, mientras que el 44.3 por ciento fueron al femenino.

Gobierno Federal no especificó si las medidas se aplicarán a la gasolina magna, premium o a ambas.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que atendió 368 quejas y proporcionó siete mil 588 asesorías.

La organización aseguró que continuará trabajando para garantizar que la justicia prevalezca y que los errores del pasado no se repitan.

Trump, como en su primer mandato, ha insistido en su propósito de reducir el intervencionismo militar estadounidense en el exterior.

Una vez despojado México de la mitad de su territorio, la embestida norteamericana siguió su camino hacia el sur.

Los videojuegos se han convertido en un elemento básico de entretenimiento para todas las generaciones

Con el proyecto La Cana, se han comercializado hasta 25 mil productos.

La economía mexicana se verá impactada por los aranceles impuestos por Trump, aseguraron especialistas de la OCDE.

Luego de las nuevas directrices de EE. UU sobre aviación tras el accidente de Alaska Airline, Aeroméxico, la principal aerolínea del país, anunció que reincorpora sus aviones del modelo Boing 737MAX-9.

En una década, la tasa de mexicanos que se ejercitaba pasó de 45 a sólo 39 por cada 100 habitantes.