Cargando, por favor espere...

Alertan autoridades repunte de casos de Covid-19 en México
Se espera la llegada de 56 frentes fríos entre septiembre de 2024 y mayo de 2025.
Cargando...

Las autoridades sanitarias han advertido sobre un repunte de casos de Covid-19, especialmente de la variante Ómicron, debido al inicio de la temporada invernal en México. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se espera la llegada de 56 frentes fríos entre septiembre de 2024 y mayo de 2025.

Según datos del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral (SISVER) y la Secretaría de Salud (SSa), en lo que va del año se han registrado 12 mil 701 casos de Covid-19 en el país. Además, el reporte de la semana epidemiológica 34, que abarcó del 18 al 24 de agosto, indicó que se han producido 522 muertes relacionadas con esta enfermedad en 2024.

Al respecto, Yéssika Moreno, directora médica de Pfizer, destacó la importancia de que las personas mayores de 60 años y aquellas con enfermedades preexistentes, como diabetes, hipertensión o enfermedades respiratorias crónicas, reciban refuerzos de la vacuna para la próxima temporada invernal, ya que estos grupos enfrentan un mayor riesgo de desarrollar cuadros graves de Covid-19.

En la Ciudad de México, se ha reportado la disponibilidad de vacunas contra el Covid-19 en farmacias privadas, con precios que superan los 800 pesos; sin embargo, en los centros de salud, las vacunas de Abdalá y Sputnik están disponibles de manera gratuita.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Para los antorchistas, la actividad artística y la contemplación del arte se han convertido en una constante, pues conjugan la esencia misma del Movimiento, del cual se enorgullecen.

La sentencia ordenó al Estado mexicano continuar con las investigaciones y las acciones de búsqueda de González.

Se trata de uno de los malware más propagados en este país y cuyo origen es brasileño

La intensificación de las diversas formas de violencia en el neoliberalismo también representa un campo fértil para la acumulación.

Está presente en diversos países de América del Sur y del Caribe y podría extenderse por todo el continente.

Se vislumbra un conflicto entre México y Estados Unidos (EE. UU.) por el agua.

Los agentes fronterizos han incautado tres mil 768 productos relacionados con aves de corral.

Si México no cuenta con políticas que permitan enfrentar los problemas con una visión de futuro, las generaciones de estudiantes que serán evaluados en años venideros, no podrán revertir su bajo nivel de competencias.

La existencia de esta bomba ha sido detectada y advertida por especialistas.

La entidad que encabezó la lista fue Tabasco con una disminución del 6.7 por ciento.

La FGR buscaba llevar a juicio a Rosario Robles por su presunta participación en el delito de lavado.

Las movilizaciones de los obreros de Ronal Group Querétaro les trajo beneficios económicos, pero también les hizo templar sus fuerzas y demostrarse que unidos y organizados pueden hacerse oír y respetar.

Tras varias promesas incumplidas de los gobiernos federal y estatal, los habitantes del municipio de Zacualtipán de Ángeles, Hidalgo, ahora enfrentan un grave problema de escasez de agua.

Además de que los incrementos al salario mínimo son nulos o benefician más a los grandes empresarios, recordemos que en México el 96% de los negocios son mini y pequeños, y que tales incrementos los pone al borde de la extinción.

EMSA aún no manifiesta la cancelación de los festejos por el 78 aniversario de la Plaza México programados para el 4 y 5 de febrero.