Cargando, por favor espere...

Alertan autoridades repunte de casos de Covid-19 en México
Se espera la llegada de 56 frentes fríos entre septiembre de 2024 y mayo de 2025.
Cargando...

Las autoridades sanitarias han advertido sobre un repunte de casos de Covid-19, especialmente de la variante Ómicron, debido al inicio de la temporada invernal en México. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se espera la llegada de 56 frentes fríos entre septiembre de 2024 y mayo de 2025.

Según datos del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral (SISVER) y la Secretaría de Salud (SSa), en lo que va del año se han registrado 12 mil 701 casos de Covid-19 en el país. Además, el reporte de la semana epidemiológica 34, que abarcó del 18 al 24 de agosto, indicó que se han producido 522 muertes relacionadas con esta enfermedad en 2024.

Al respecto, Yéssika Moreno, directora médica de Pfizer, destacó la importancia de que las personas mayores de 60 años y aquellas con enfermedades preexistentes, como diabetes, hipertensión o enfermedades respiratorias crónicas, reciban refuerzos de la vacuna para la próxima temporada invernal, ya que estos grupos enfrentan un mayor riesgo de desarrollar cuadros graves de Covid-19.

En la Ciudad de México, se ha reportado la disponibilidad de vacunas contra el Covid-19 en farmacias privadas, con precios que superan los 800 pesos; sin embargo, en los centros de salud, las vacunas de Abdalá y Sputnik están disponibles de manera gratuita.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Si las 11 millones de personas que se reúnen en la Basílica de Guadalupe lo hicieran para exigir al Estado lo que por ley les corresponde, sus demandas generarían un impacto masivo que transformaría las políticas gubernamentales hoy insuficientes e ineficientes.

Colima lidera la tabla con 140.32 asesinatos por cada 100 mil habitantes.

Cada día desaparecen 14 menores en el país, lo que representa uno cada dos horas, señala informe de la ONU.

Un buen día el gigante dormido sufragará con un voto consciente y será entonces cuando diremos que la rueda de la historia dio un giro más.

Para especialistas de ITESM y de Artículo 19 es una violación a la intimidad y un riesgo de posibles hackeos.

Los periodistas Óscar Guerrero, Víctor Mateo y Jesús de la Cruz fueron atacados este martes con arma de fuego, en la autopista del Sol, Chilpancingo, Guerrero.

La población mexicana vivirá en un panorama sombrío en 2025, si se concreta la “elección” de jueces y magistrados por voto ciudadano.

La iniciativa de reforma al sistema de pensiones podría resultar en un aumento del gasto gubernamental, alcanzando el 7.8 por ciento del PIB para el 2030.

Es preciso desarrollar un Programa Emergente de Producción de Alimentos, aseguró el investigador.

México y de Brasil, asumieron el compromiso de fortalecer las relaciones productivas, culturales y educativas entre ambos países.

El gobierno de México dio a conocer que el país cuenta con más de 22 mil 100 elementos activos.

"Sólo quería encontrar a sus seres queridos, ese fue su pecado y es lo que buscamos muchas mujeres, saber dónde rezarles": Cecilia Flores.

Ricardo Anaya calificó como una ocurrencia y un fraude de más de dos mil 70 mdp a la Megafarmacia del Bienestar que inauguró AMLO el pasado 29 de diciembre.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que atendió 368 quejas y proporcionó siete mil 588 asesorías.

El presidente del ANPEC, Cuauhtémoc Rivera, agregó que los tramites son engorrosos, costosos y tardados.