Cargando, por favor espere...

Personas de talla baja podrán disfrutar de espacios públicos
Alrededor de 5 mil personas de talla baja viven en la Ciudad de México y enfrentan dificultades para usar espacios públicos.
Cargando...

La Comisión de Uso y Aprovechamiento del Espacio Público del Congreso capitalino aprobó una iniciativa que obliga a las autoridades de las 16 alcaldías de la Ciudad de México (CDMX) adaptar calles, banquetas y mobiliario urbano para garantizar la accesibilidad y trato digno para personas de talla baja.

La propuesta, impulsada por la diputada Miriam Saldaña, exige a la Secretaría de Obras y a las 16 alcaldías realizar las modificaciones y eliminar obstáculos físicos, para promover el respeto a los derechos de alrededor de cinco mil personas de talla baja que viven en la capital del país.

Concluyó que los espacios públicos responden a parámetros establecidos para personas de talla promedio, por lo que excluyen de manera sistemática a quienes tienen una estatura menor, cuya segregación física también se refleja en formas de violencia simbólica y social, como burlas, estereotipos y discriminación laboral. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La organización Alianza Progresista por México, conformada en su mayoría por exmilitantes del PRI, iniciará diversas giras por varios estados del país, además de que seguirán sumando actores políticos para reforzar su presencia en el territorio.

La pequeña fue arrastrada por la corriente luego de caer de los brazos de su madre.

A partir del 21 de marzo de 1984, Huitzilan ha tenido un cambio radical, pues con la llegada del Antorcha se abren las escuelas, se pavimentan las calles, se introducen los servicios básicos, entre muchos otros beneficios.

Este lunes más de 24 millones de alumnos de nivel básico (primaria y secundaria) regresaron a clases en todo el país, en este ciclo escolar 2023-2024.

El Instituto Nacional Electoral (INE) garantizó el voto de los mexicanos en el extranjero

La entidad no tiene empleos formales, apenas cuatro de cada diez trabajadores se desempeñan en la formalidad, lo que significa que el 60 por ciento es informal.

El INE denunció el robo de 25 paquetes electorales en el estado de Chiapas.

Sonora, Quintana Roo, Puebla y la Ciudad de México han registrado altos índices de violencia en lo que va de 2025.

Este viernes arrancarán las campañas a nivel nacional, incluida la CDMX. En el caso del candidato de "Va por la Ciudad de México" a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, iniciará en el Ángel de la Independencia.

China ofrece becas para estudiar en su país.

Morena inició talleres de formación para los diputados locales que asumirán el cargo en los primeros días de septiembre.

Los acusados utilizaban sus cargos públicos para extorsionar a comerciantes, exigir pagos por "derecho de piso" y forzar la compra de insumos al grupo liderado por Ari Patrick.

Las importaciones mexicanas de acero, aluminio y derivados suman un valor total de 34 mil 830 millones de dólares: Departamento de Comercio de EE. UU.

El profesor en Historia y Etnohistoria, Jesús Alfonsí Torres Tello, aseguró que la tarde del miércoles realizarán una asamblea general para determinar si el paro continúa o no.

Los cárteles de la droga que conforman al crimen organizado en el país, son el quinto grupo que más empleo ofrece a los mexicanos al registrar 175 mil puestos activos en 2022.