Cargando, por favor espere...

Universitarios regresan a clases pese a la violencia en Sinaloa
La Universidad Autónoma de Sinaloa reanudó sus actividades, pero sólo fue en algunos de sus planteles.
Cargando...

Tras 15 días de violencia y a pesar de los últimos enfrentamientos registrados el pasado fin de semana, la Universidad Autónoma de Sinaloa reanudó sus actividades, sin embargo, sólo fue en algunos de sus planteles, otros mantendrán clases de manera virtual.

El anuncio se dio luego de que el gobernador del estado, Rubén Rocha, informara sobre la llegada de dos batallones a la entidad con el objetivo de reforzar la seguridad, especialmente en Culiacán.

Como resultado, la universidad decidió reanudar clases el día de hoy, 23 de septiembre, en la Unidad Regional Centro Norte, que incluye Sinaloa de Leyva, Guasave, Angostura, Salvador Alvarado y Mocorito; en la Unidad Regional Centro Sur, que abarca Mazatlán, El Rosario, Escuinapa, San Ignacio y Concordia; y en la Unidad Regional Norte, que comprende Ahome, El Fuerte, Choix, Juan José Ríos y Ruiz Cortines.

Las unidades que continuarán con clases virtuales incluyen la Unidad Regional Centro, que abarca Navolato, Culiacán, El Dorado y Elota, así como las unidades de Badiraguato y Cosalá.

Cabe recordar que el pasado 17 de septiembre, autoridades del estado habían indicado el regreso a clases presenciales, pero, debido a la violencia y las balaceras en Culiacán, varias escuelas optaron por mantener la modalidad virtual.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Hasta abril de 2025, el estado de Sinaloa acumula 472 reportes de desaparición.

Durante el primer semestre del año 2024 hubo un promedio de 74.3 homicidios diarios en el país.

El 93% de las víctimas de violencia sexual menores de 18 años de edad conocen a su agresor.

Un total de 377 mujeres han sido asesinadas por razones de género

La lista de entidades con mayor número de asesinatos fue encabezada por Guanajuato.

Un total de 436 mil 759 personas se han visto en la necesidad de desplazarse de manera forzada dentro del territorio mexicano.

La rabia y la indignación, así como la exigencia de justicia y acción rápida de las autoridades correspondientes son resultado de la actitud omisa del gobierno del estado.

El mandatario destacó que los hechos violentos en Sinaloa se derivan de la detención de Zambada en EE. UU.

El número de víctimas por esos hechos violentos se calcula en 4 mil 391.

Las medidas del Gobierno Federal para prevenir robos han reducido el número de asaltos a tractocamiones, sin embargo, estos incidentes ahora presentan un mayor nivel de violencia.

Datos oficiales afirman que un total de 281 personas tenían menos de 18 años al momento de su desaparición.

Al menos 120 familias de la sierra de la Concordia abandonaron sus hogares.

La consulta se realizará a través de los Sistemas DIF estatales está dirigida a la población de entre 3 y 17 años de edad .

Las aves podrían integrarse al equipo de rastreo junto con perros especializados.

Durante el fin de semana electoral se registraron un total de 205 homicidios dolosos.