Cargando, por favor espere...
Tras 15 días de violencia y a pesar de los últimos enfrentamientos registrados el pasado fin de semana, la Universidad Autónoma de Sinaloa reanudó sus actividades, sin embargo, sólo fue en algunos de sus planteles, otros mantendrán clases de manera virtual.
El anuncio se dio luego de que el gobernador del estado, Rubén Rocha, informara sobre la llegada de dos batallones a la entidad con el objetivo de reforzar la seguridad, especialmente en Culiacán.
Como resultado, la universidad decidió reanudar clases el día de hoy, 23 de septiembre, en la Unidad Regional Centro Norte, que incluye Sinaloa de Leyva, Guasave, Angostura, Salvador Alvarado y Mocorito; en la Unidad Regional Centro Sur, que abarca Mazatlán, El Rosario, Escuinapa, San Ignacio y Concordia; y en la Unidad Regional Norte, que comprende Ahome, El Fuerte, Choix, Juan José Ríos y Ruiz Cortines.
Las unidades que continuarán con clases virtuales incluyen la Unidad Regional Centro, que abarca Navolato, Culiacán, El Dorado y Elota, así como las unidades de Badiraguato y Cosalá.
Cabe recordar que el pasado 17 de septiembre, autoridades del estado habían indicado el regreso a clases presenciales, pero, debido a la violencia y las balaceras en Culiacán, varias escuelas optaron por mantener la modalidad virtual.
Presencia de grupos armados, supuesta compra del voto y retraso en apertura de casillas fue el saldo de las elecciones en Hidalgo.
La renuncia se da luego de las irregularidades en la investigación del caso del exrector y diputado electo, Héctor Melesio Cuén.
En Mesoamérica, las agresiones incrementaron 13 por ciento respecto a las registradas en 2022
Hay más de 200 homicidios relacionados con el proceso electoral 2024
En la localidad de Quilá, civiles armados rodearon las oficinas de la Policía Municipal.
El 60% de hombres y 57% de mujeres trans denunciaron violencia verbal y psicológica.
El gobernador de Sinaloa pidió a los padres de familia enviar a sus hijos a los colegios, afirmó que su seguridad está garantizada.
La beca está destinada solamente para estudiantes del nivel medio superior de la Ciudad de México.
“Aumentan el costo de hacer negocios, debilitan el estado de derecho y representan un obstáculo para el desarrollo y el crecimiento”, afirmó Ilan Goldfaj
La venta de armamento es un fructífero negocio; las más perfectas y mortíferas armas dejan fabulosas ganancias a los capitalistas.
Las fuerzas del orden de España incautaron casi dos toneladas de metanfetaminas.
“Mantarraya” es un vehículo que tiene como objetivo el rescate de personas.
La población pide la intervención de las autoridades estatales ante amenazas de los Celestino
La Secretaría de Seguridad del estado indicó que los ataques dificultan las operaciones de monitoreo y vigilancia en la ciudad.
La CDMX es la entidad con el mayor número de casos de este tipo
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
Intensifican el 'maiceo', ahora Gobierno dará dinero por bebés
Alerta, ganaderos de Durango temen ingreso de reses con gusano barrenador
Capitalinos denuncian despojo de vivienda con la complicidad de alcaldes
Atlixco: la capital de las flores sin protección ante las lluvias
Pese a adeudos con el SAT, gobierno de la CDMX da contrato millonario a Salinas Pliego
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.