Cargando, por favor espere...
Ante la ola de violencia que azota alpaís en medio del proceso electoral 2024 y que ha registrado más de 300 agresiones contra candidatos y casi 200 homicidios según la consultoría Integralia, Homero Aguirre Enríquez, vocero del Movimiento Antorchista Nacional, dijo que es obligación del gobierno federal garantizar el respeto al derecho de todos los mexicanos a participar en los comicios electorales tanto como contendientes como electores, por lo que el antorchismo se une a la exigencia de unas elecciones seguras y pacíficas para todo México.
Aguirre Enríquez dijo que es alarmante el incremento imparable de la violencia política en todo el país, especialmente a medida que se acerca el día de la contienda electoral y que es una irresponsabilidad de las autoridades no garantizar las medidas correspondientes de los candidatos “Es intolerable que eso esté ocurriendo en pleno desarrollo de las campañas promocionales de los candidatos, precisamente cuando estos necesitan de la máxima seguridad y libertad de movimientos para tratar de convencer a los electores y ganarse su apoyo. Y más aún que el descontrol de la violencia ocurra a costa de las autoridades responsables de la seguridad".
Dijo que esta misma actitud del gobierno de la 4T se suma a la deficiente estrategia de seguridad que se lleva implementando desde inicios de sexenios de “abrazos, no balazos” y que nos ha llevado a niveles de violencia nunca antes vistos en la historia moderna de México, “lejos de acabar con el crimen, ha resultado una especie de nutriente del mismo que lo hace florecer y prosperar tan bien como nunca antes. Hay que frenar esto; hay que ponerle un alto definitivo al inaceptable desvío de la justicia, especialmente en esta época donde los mexicanos debemos hacer valer nuestros derechos democráticos”.
El vocero nacional del antorchismo llamó a que esta exigencia se haga de manera nacional y que es deber del pueblo mexicano no quedarse callado y hacer efectivos sus derechos “Los antorchistas y todos los mexicanos tenemos que resolvernos a librar una lucha firme para exigir la protección necesaria para candidatos y electores. Unas elecciones completamente pacíficas, no manchadas con la sangre de cientos”.
Guerrero, Michoacán, Morelos, Chiapas y Jalisco son las entidades más peligrosas para los candidatos.
Realizó una promoción personalizada con lo que transgredió los principios de neutralidad y equidad de la contienda.
Taboada Cortina señaló que agresiones directas de parte de sujetos que roban y golpean a brigadistas de la oposición se han incrementado.
IECM reconoció la participación de la ciudadanía para elegir los 287 cargos que se disputaron en la Ciudad de México.
Alertan riesgo de regresión autoritaria
En la capital del país, cada año, se abren un promedio de 37 mil carpetas de investigación por violencia familiar.
Raynel Ramírez Mijangos y su familia han gobernado durante 22 años al frente de seis administraciones, caracterizadas por actos de corrupción, prepotencia y violencia física en procesos electorales.
El candidato denunció al gobierno de Morena por cerrar las válvulas de agua en algunas colonias de la alcaldía y tachar de culpable al gobierno local.
Todo esto evidencia que los partidos políticos con reconocimiento oficial carecen de vínculos genuinos con el pueblo de México y que sigue haciendo falta una organización política con raigambre popular.
José Alfredo Cabrera Barrientos fue asesinado en presencia de decenas de simpatizantes y elementos de la Guardia Nacional.
Candidatos presentaron sus propuestas sobre democracia y gobierno, migración y desarrollo social.
Autoridades aún determinan se los cuerpos son de los 16 comerciantes desaparecidos a finales de octubre pasado.
La narrativa oficial no refleja la realidad debido a las deficiencias en el registro de homicidios y la desaparición de cadáveres por parte del crimen organizado.
Realizará impugnaciones ahí donde el proceso electoral haya sido poco claro o se hayan presentado denuncias
Organizaciones civiles y defensores de derechos de los menores se han manifestado para exigir a los gobiernos estatal y Federal que pongan freno a la violencia.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Redacción