Cargando, por favor espere...
Ante la ola de violencia que azota alpaís en medio del proceso electoral 2024 y que ha registrado más de 300 agresiones contra candidatos y casi 200 homicidios según la consultoría Integralia, Homero Aguirre Enríquez, vocero del Movimiento Antorchista Nacional, dijo que es obligación del gobierno federal garantizar el respeto al derecho de todos los mexicanos a participar en los comicios electorales tanto como contendientes como electores, por lo que el antorchismo se une a la exigencia de unas elecciones seguras y pacíficas para todo México.
Aguirre Enríquez dijo que es alarmante el incremento imparable de la violencia política en todo el país, especialmente a medida que se acerca el día de la contienda electoral y que es una irresponsabilidad de las autoridades no garantizar las medidas correspondientes de los candidatos “Es intolerable que eso esté ocurriendo en pleno desarrollo de las campañas promocionales de los candidatos, precisamente cuando estos necesitan de la máxima seguridad y libertad de movimientos para tratar de convencer a los electores y ganarse su apoyo. Y más aún que el descontrol de la violencia ocurra a costa de las autoridades responsables de la seguridad".
Dijo que esta misma actitud del gobierno de la 4T se suma a la deficiente estrategia de seguridad que se lleva implementando desde inicios de sexenios de “abrazos, no balazos” y que nos ha llevado a niveles de violencia nunca antes vistos en la historia moderna de México, “lejos de acabar con el crimen, ha resultado una especie de nutriente del mismo que lo hace florecer y prosperar tan bien como nunca antes. Hay que frenar esto; hay que ponerle un alto definitivo al inaceptable desvío de la justicia, especialmente en esta época donde los mexicanos debemos hacer valer nuestros derechos democráticos”.
El vocero nacional del antorchismo llamó a que esta exigencia se haga de manera nacional y que es deber del pueblo mexicano no quedarse callado y hacer efectivos sus derechos “Los antorchistas y todos los mexicanos tenemos que resolvernos a librar una lucha firme para exigir la protección necesaria para candidatos y electores. Unas elecciones completamente pacíficas, no manchadas con la sangre de cientos”.
El Primer Debate Presidencial 2024, organizado por el INE, fue visto por 11.8 millones de personas mayores de 18 años en televisión, de acuerdo con HR Ratings Media.
La Sedena informó que, en la actual administración, el Ejército ha asegurado 382 fusiles Barrett.
Aseguran que ganaron Puebla, Guanajuato, Veracruz, Yucatán, Morelos y Ciudad de México.
La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, aseguró al acudir a votar que “el país está tranquilo y no hay focos rojos”.
El organismo “negocia” la instalación de hasta 150 casillas a causa de conflictos comunitarios.
Los cómputos distritales, señala el INE, serán los que den a profundidad y darán paso a los resultados definitivos de la elección.
Hoy, los revolucionarios estamos llamados a trabajar con los jóvenes para sacarlos del marasmo en que la manipulación mediática los mantiene.
El gobernador Rubén Rocha Moya quien anunció la suspensión de la fiesta popular para la noche mexicana del 15 de septiembre.
Entre ellos se encuentran 164 juicios de inconformidad, presentados por el PRD para evitar perder su registro
La renuncia a su partido la hizo a través de una carta publicada en su cuenta de X.
El obispo desapareció desde el pasado 27 de abril, noticia que se conoció en un comunicado del CEM.
Human Rights Watch señaló que la militarización de la seguridad pública y la politización de la justicia no ayudan a reducir la violencia
Los presidentes nacionales de esas fuerzas políticas también anunciaron la presentación de una denuncia contra varios personajes que se han convertido en candidatos o en operadores políticos de Morena.
Sea cual sea el resultado electoral, todo parece indicar que no habrá cambios sustanciales en la política deportiva del país.
Desde el pasado 9 de septiembre, los sinaloenses viven días de terror por el enfrentamiento de dos facciones criminales: “Los Chapitos” y los aliados de “El Mayo”.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Escrito por Redacción