Cargando, por favor espere...

Chalco continuará inundándose en aguas negras, advierte la UNAM
El estudio mostró que Chalco ha experimentado un hundimiento de entre 10 y 14 metros en las últimas décadas.
Cargando...

Chalco seguirá inundándose en aguas negras, según un análisis realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sobre la crisis hídrica en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

Este análisis se presentó durante el seminario "Agua para una ciudad sostenible", donde se discutieron las transformaciones territoriales y las crisis hídrico-climáticas que ha enfrentado la zona. Los expertos resaltaron que aún es posible realizar cambios para evitar y resistir estos fenómenos.

Norma Elizabeth Olvera, académica de la UNAM, analizó la situación de Chalco y destacó que la crisis actual se debe a la sobreexplotación hídrica de la región.

Su estudio mostró que Chalco ha experimentado un hundimiento de entre 10 y 14 metros en las últimas décadas, lo que explica las inundaciones recientes y prevé su repetición cada año.

Además, mencionó que parte de la problemática radica en que el drenaje se encuentra por debajo de las salidas de agua, lo que llevó a recomendar la renovación de la infraestructura.

La académica también advirtió que esta situación podría extenderse no sólo a más municipios del Estado de México, sino a toda la ZMVM. Esto se debe a la extracción excesiva de agua que no se recarga en los acuíferos, concluyó.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los representantes del Colegio también convocaron a otros sectores sociales de la sociedad a unirse a la marcha para exigir mejoras laborales ante el gobierno presidido por Sebastián Piñera

Entre enero y agosto de este año se perpetraron 178 feminicidios en Argentina, al menos un asesinato por 32 horas en lo que va del 2019.

Francine provocó intensas lluvias en Puebla, causando derrumbes en la Sierra Norte y Sierra Nororiental.

Ni el gobierno estatal o el federal, que mal dirige López Obrador, están interesados en destinar recursos para obras hidráulicas y menos que se construyan a pasos agigantados.

Quedarse en casa y guardar la distancia social son medidas para luchar contra la pandemia de coronavirus que necesitamos atacar, aseguró el director de la OMS.

El fiscal del condado aseguró que se pueden agregar más cargos contra Chauvin. Los otros tres oficiales implicados también se encuentran bajo custodia policial y, la investigación sobre sus respectivos casos, continúa en proceso.

Las personas desocupadas se concentraron en el rango de entre 25 a 54 años.

El corte afectará el suministro de 250 litros por segundo de agua a Nezahualcóyotl y Los Reyes La Paz, así como de 550 litros por segundo a Iztapalapa.

La 4T no ha tomado ninguna medida suficiente para instruir y abastecer al personal de salud de los materiales requeridos.

“Se le negó el acceso al censo, programa que de alguna manera hubiera reparado, aunque sea mínimo algunos daños que causaron las inundaciones recientes".

A falta de apoyo al campo chiapaneco, muchos campesinos han abandonado la tierra para dedicarse a una actividad que califican como peligrosa.

CDMX Prevé el retorno de un millón 700 mil alumnos de educación básica.

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó el incrementar de las tarifas de transmisión que pagan las centrales renovables que operan antes de la reforma energética.

Damnificados de 54 municipios, no han recibido apoyos suficientes tanto para sobrevivir a la intemperie como para remover de entre el lodo, los árboles y los escombros.

En 1997 y 2013, Acapulco sufrió también el impacto de los huracanes Paulina y Manuel, respectivamente.