Cargando, por favor espere...

Chalco continuará inundándose en aguas negras, advierte la UNAM
El estudio mostró que Chalco ha experimentado un hundimiento de entre 10 y 14 metros en las últimas décadas.
Cargando...

Chalco seguirá inundándose en aguas negras, según un análisis realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sobre la crisis hídrica en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

Este análisis se presentó durante el seminario "Agua para una ciudad sostenible", donde se discutieron las transformaciones territoriales y las crisis hídrico-climáticas que ha enfrentado la zona. Los expertos resaltaron que aún es posible realizar cambios para evitar y resistir estos fenómenos.

Norma Elizabeth Olvera, académica de la UNAM, analizó la situación de Chalco y destacó que la crisis actual se debe a la sobreexplotación hídrica de la región.

Su estudio mostró que Chalco ha experimentado un hundimiento de entre 10 y 14 metros en las últimas décadas, lo que explica las inundaciones recientes y prevé su repetición cada año.

Además, mencionó que parte de la problemática radica en que el drenaje se encuentra por debajo de las salidas de agua, lo que llevó a recomendar la renovación de la infraestructura.

La académica también advirtió que esta situación podría extenderse no sólo a más municipios del Estado de México, sino a toda la ZMVM. Esto se debe a la extracción excesiva de agua que no se recarga en los acuíferos, concluyó.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El frente frío número 17, que se extenderá este viernes desde el Golfo de México hasta el sureste del país,

Secretario de salud federal, Jorge Alcocer, descarta que la precaria situación en Acapulco amerite una declaratoria de emergencia sanitaria.

“Los tabasqueños demandan con urgencia un apoyo inmediato, y por eso nosotros estamos de manera solidaria, apoyando a los tabasqueños".

Andrés Manuel López Obrador,  afirmó que destinará unos 10 mil millones de pesos para la reconstrucción

Entre enero y agosto de este año se perpetraron 178 feminicidios en Argentina, al menos un asesinato por 32 horas en lo que va del 2019.

Un feminismo fortalecido y permanente; solo el respaldo popular y no el sectario, le garantizará mayor contundencia; por eso debe estar abierto a la alianza con otros movimientos.

A pesar de las mesas de diálogo para atender las diversas organizaciones, aún no hay ningún acuerdos al respecto, ya que los diputados niegan atender las demandas solicitadas, principalmente el incremento de recursos para el campo.

Una actitud de indiferencia inhumana equiparable a la negligencia de los gobiernos de Calderón y EPN; pero hoy han sido superados por los tres órdenes de gobierno morenistas.

El documento calcula que en el periodo de 1950-2020, los 216 mil pequeños sufrieron abuso sexual por parte de los sacerdotes franceses.

La decisión ya está tomada. En el gobierno de “Primero los pobres” pesa más el interés de las empresas extranjeras, de los socios del T-MEC, que la salud de millones de mexicanos.

En la entidad hay un total de 593 mil 150 personas damnificadas en 14 municipios.

Vecinos de la colonia Margaritas denunciaron que una fuga de aguas negras acabó con la fauna de la presa Las Adjuntas.

Son cerca de 400 familias procedentes principalmente de los municipios Tecoanapa, Igualapa, Ometepec, Cruz Grande, San Marcos, Copala y Las Vigas.

A tres años del terremoto del 19 de septiembre de 2017, miles de damnificados viven en la incertidumbre, doblemente vulnerables ante la pandemia de Covid-19 y la falta de vivienda.

Herrera Anzaldo exigió también se desarrolle una estrategia de prevención integral ante las afectaciones por la temporada de lluvias