Cargando, por favor espere...

Chalco continuará inundándose en aguas negras, advierte la UNAM
El estudio mostró que Chalco ha experimentado un hundimiento de entre 10 y 14 metros en las últimas décadas.
Cargando...

Chalco seguirá inundándose en aguas negras, según un análisis realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sobre la crisis hídrica en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

Este análisis se presentó durante el seminario "Agua para una ciudad sostenible", donde se discutieron las transformaciones territoriales y las crisis hídrico-climáticas que ha enfrentado la zona. Los expertos resaltaron que aún es posible realizar cambios para evitar y resistir estos fenómenos.

Norma Elizabeth Olvera, académica de la UNAM, analizó la situación de Chalco y destacó que la crisis actual se debe a la sobreexplotación hídrica de la región.

Su estudio mostró que Chalco ha experimentado un hundimiento de entre 10 y 14 metros en las últimas décadas, lo que explica las inundaciones recientes y prevé su repetición cada año.

Además, mencionó que parte de la problemática radica en que el drenaje se encuentra por debajo de las salidas de agua, lo que llevó a recomendar la renovación de la infraestructura.

La académica también advirtió que esta situación podría extenderse no sólo a más municipios del Estado de México, sino a toda la ZMVM. Esto se debe a la extracción excesiva de agua que no se recarga en los acuíferos, concluyó.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Bienestar argumenta que no los tiene registrados en su sistema.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el corte de agua al Valle de México se prolongará de 36 a 40 horas más

La entidad lleva casi un mes en emergencia tras los estragos causados por los frentes fríos 9 y 11, así como el desfogue de la presa Peñitas.

Andrés Manuel López Obrador,  afirmó que destinará unos 10 mil millones de pesos para la reconstrucción

Autoridades capitalinas activan alerta naranja, ante el pronóstico de fuertes lluvias, descargas eléctricas y caída de granizo para el día de hoy.

Desde las comunidades más apartadas de Tabasco se eleva hoy el clamor popular exigiendo que se ataque de raíz el problema, tomando en cuenta los estudios más serios y las experiencias de proyectos anteriores para formular este nuevo plan.

El brote de coronavirus puede aminorar con un enfoque coordinado e integral de los gobiernos.

El clima en territorio nacional seguirá afectado, con lluvias torrenciales en varios estados para este viernes 4 de octubre.

Los representantes del Colegio también convocaron a otros sectores sociales de la sociedad a unirse a la marcha para exigir mejoras laborales ante el gobierno presidido por Sebastián Piñera

Damnificados de 54 municipios, no han recibido apoyos suficientes tanto para sobrevivir a la intemperie como para remover de entre el lodo, los árboles y los escombros.

“El asesinato de más de 20 campesinos sigue impune, y debido a que ya debió ser resuelto sin necesidad de manifestación porque es un derecho".

En 1997 y 2013, Acapulco sufrió también el impacto de los huracanes Paulina y Manuel, respectivamente.

Si las cabinas partieran una a una, se requerirían 6.6 cabinas cada minuto, o un tren de 33.3 cabinas cada 5 minutos, lo cual técnicamente resulta complicado

El fenómeno natural provocó el desbordamiento de cinco ríos y afectó al menos 20 municipios.

El Fonden “desde su creación, ha podido ayudar a 21 millones de personas con alimento, vivienda, salud, ayuda social y reconstrucción de sus comunidades”.