Cargando, por favor espere...

Emiten aviso precautorio en Tabasco ante frente frío número 17
La entidad lleva casi un mes en emergencia tras los estragos causados por los frentes fríos 9 y 11, así como el desfogue de la presa Peñitas.
Cargando...

El Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco emitió un nuevo aviso precautorio ante las posibles inundaciones fluviales que se prevén para la próxima semana a consecuencia del frente frío número 17.

La entidad lleva casi un mes en emergencia tras los estragos causados por los frentes fríos 9 y 11, así como el desfogue de la presa Peñitas y de acuerdo a datos oficiales más de 300 mil personas han resultado afectadas por estos fenómenos.

Desde el domingo y hasta el martes se presentarán lluvias aisladas a intensas en la entidad, lo que derivará en inundaciones por el desborde de los ríos serranos, pues se espera un "incremento súbito" en ellos.

Esto incluye al Tulijá y el Puxcatán, afluentes que mantienen serias anegaciones en colonias del municipio de Macuspana, donde el agua supera el metro de altura en las viviendas.

El organismo también advirtió de deslizamientos de laderas en el sur de la región de la Sierra, así como encharcamientos en Chontalpa y Centro.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En la entidad hay un total de 593 mil 150 personas damnificadas en 14 municipios.

Las autoridades de la agencia local advierten que la gente está molesta por la falta de apoyos de los Gobiernos Federal y Estatal.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), ha reportado hasta el momento en la entidad, el fallecimiento de una persona, bardas caídas, daños menores en algunas fachadas y el conato de incendio en la refinería de Salina Cruz.

Para los habitantes de Chalco, este año será inolvidable, pero no por su bonanza, sino por las terribles inundaciones y la negligencia gubernamental que padecieron en los meses de julio, agosto y septiembre.

El continente africano se enfrenta, subrayó Munang, a un aumento de entre el 3 por ciento y el 10 por ciento de las zonas áridas e hiperáridas en las próximas dos décadas.

Ciudad de México. – El Pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó modificar el Presupuesto de Egresos de la Ciudad de México para el ejercicio fiscal 2018, y reorientó un monto total de mil 318 millones de pesos que se aplicará en la reconstrucción,

Los únicos esfuerzos por levantar Acapulco de la postración son sus trabajadores y microempresarios.

“Los tabasqueños demandan con urgencia un apoyo inmediato, y por eso nosotros estamos de manera solidaria, apoyando a los tabasqueños".

La renuncia se hará efectiva dentro de 14 días. Durante el resto del mandato de Cuomo, el estado será regido por la actual vicegobernadora, Kathy Hochul.

Herrera Anzaldo exigió también se desarrolle una estrategia de prevención integral ante las afectaciones por la temporada de lluvias

El el restablecimiento del del suministro eléctrico se encuentra al 40 por ciento: CFE

La causa última de la deficiente educación de los mexicanos y de la violencia que padecemos está precisamente en la pobreza, en la mala distribución de la riqueza que aparece como una escasa, raquítica, demanda efectiva.

Para finales de mayo se estima realizar un paro en el abastecimiento, debido a que se realizarán acciones de mantenimiento.

La entidad lleva casi un mes en emergencia tras los estragos causados por los frentes fríos 9 y 11, así como el desfogue de la presa Peñitas.

Según la OMS, un tercio de las mujeres del planeta es víctima de violencia física o sexual, generalmente desde que es muy joven.