Cargando, por favor espere...

Nadine cobra dos vidas en Chiapas
El fenómeno natural provocó el desbordamiento de cinco ríos y afectó al menos 20 municipios.
Cargando...

Al menos dos muertos por el deslizamiento de una ladera, desbordamiento de cinco ríos y 20 municipios afectados, fue el saldo de la temporada de lluvias que se presentó en Chiapas por los efectos de la baja presión remanente Nadine y el Frente Frío No. 4.

El Sistema Estatal de Protección Civil informó que derivado de un deslizamiento de ladera en la localidad Carrizal del municipio de Tila, se reportó el fallecimiento de dos personas que se encontraban en su vivienda de material de block y láminas.

El informe preliminar se asegura que al menos 20 municipios registraron afectaciones: Tapilula, Rincón Chamula San Pedro, Yajalón, Amatán, Pichucalco, Solosuchiapa, Juárez, Tecpatán, Pantepec, Francisco León, Rayón, Mezcalapa, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Tumbalá, Ocosingo, Chilón, Sabanilla, San Cristóbal de Las Casas, Tila y Oxchuc. 

Las autoridades señalaron que los daños podrían ser peores, pues los reportes siguen actualizando en otros municipios de la entidad. Hasta el momento, al menos 634 familias fueron afectadas, y 15 tramos carreteros resultaron con daños, entre ellos, el tramo estatal Jitotol- Simojovel, en el km 23, y 14 caminos rurales. 

Derivado de las fuertes lluvias, los ríos en los municipios de Rayón, Tumbalá, Ocosingo, Tila y Chilón, se desbordaron y dañaron más de mil 288 viviendas.  

En el municipio de Ocosingo, ante el desbordamiento del río La Virgen, Protección Civil, Policía Municipal, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), así como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizaron la evacuación de familias ante el riesgo de inundación, mismas que fueron trasladas a un refugio temporal.

En Pantepec, se realizaron evacuaciones a través del Plan DN-III-E. En dicho municipio se tienen activados tres refugios temporales para la atención de 115 personas.

Se prevé que las lluvias intensas a muy fuertes continúen este domingo en las regiones Maya, Tulijá, Selva Lacandona y Soconusco. Para el resto de la entidad se prevé lluvias muy fuertes a fuertes. 


Escrito por Ricardo López

Colaborador


Notas relacionadas

Los habitantes de algunos municipios del Estado de México y Ciudad de México han sufrido severas inundaciones

Tras una semana de lluvias y deslaves, la ayuda ha tardado en llegar a los damnificados

El accidente ocurrió en el tramo Cintalapa-Jiquipilas en el estado de Chiapas.

Para prevenir otras situaciones y cumplir con los cómputos distritales que establece el proceso electoral, otros municipios enviaron sus paquetes al IEPC.

No se reportaron pérdidas humanas.

Durante una reunión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, la funcionaria recordó que fue en junio pasado cuando el nivel de almacenamiento de las presas se encontraba en un punto crítico.

La construcción de la autopista ha sido suspendida durante tres sexenios debido a la oposición de las comunidades indígenas que se verían directamente afectadas.

Beryl llegó a las costas de México a las 5:05 horas de este viernes 5 de julio como huracán categoría 2.

Víctor Alfonso Culebro Morales era el director del portal REALIDADES

La Conagua indicó que entre junio y julio incrementaron el nivel de las 210 presas principales del país.

Através de redes sociales, ciudadanos reportaron inundaciones en diversas áreas del área metropolitana.

Se esperan lluvias intensas en los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, con acumulaciones de entre 25 y 50 milímetros.

El ataque ocurrió alrededor de las 3:00 horas en el barrio Esquipulas

Exigen la abrogación de la reforma educativa e incremento salarial

Los estados de Baja California, Chihuahua, Coahuila y Tlaxcala son los más afectados.