Cargando, por favor espere...
Al menos dos muertos por el deslizamiento de una ladera, desbordamiento de cinco ríos y 20 municipios afectados, fue el saldo de la temporada de lluvias que se presentó en Chiapas por los efectos de la baja presión remanente Nadine y el Frente Frío No. 4.
El Sistema Estatal de Protección Civil informó que derivado de un deslizamiento de ladera en la localidad Carrizal del municipio de Tila, se reportó el fallecimiento de dos personas que se encontraban en su vivienda de material de block y láminas.
El informe preliminar se asegura que al menos 20 municipios registraron afectaciones: Tapilula, Rincón Chamula San Pedro, Yajalón, Amatán, Pichucalco, Solosuchiapa, Juárez, Tecpatán, Pantepec, Francisco León, Rayón, Mezcalapa, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Tumbalá, Ocosingo, Chilón, Sabanilla, San Cristóbal de Las Casas, Tila y Oxchuc.
Las autoridades señalaron que los daños podrían ser peores, pues los reportes siguen actualizando en otros municipios de la entidad. Hasta el momento, al menos 634 familias fueron afectadas, y 15 tramos carreteros resultaron con daños, entre ellos, el tramo estatal Jitotol- Simojovel, en el km 23, y 14 caminos rurales.
Derivado de las fuertes lluvias, los ríos en los municipios de Rayón, Tumbalá, Ocosingo, Tila y Chilón, se desbordaron y dañaron más de mil 288 viviendas.
En el municipio de Ocosingo, ante el desbordamiento del río La Virgen, Protección Civil, Policía Municipal, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), así como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizaron la evacuación de familias ante el riesgo de inundación, mismas que fueron trasladas a un refugio temporal.
En Pantepec, se realizaron evacuaciones a través del Plan DN-III-E. En dicho municipio se tienen activados tres refugios temporales para la atención de 115 personas.
Se prevé que las lluvias intensas a muy fuertes continúen este domingo en las regiones Maya, Tulijá, Selva Lacandona y Soconusco. Para el resto de la entidad se prevé lluvias muy fuertes a fuertes.
El aumento de la violencia en la frontera sur del país, provocado por los cárteles del crimen organizado.
Más de dos mil casas están inundadas y siete mil personas damnificadas.
Denunciaron que el gobernador Eduardo Ramírez y a la fiscalía no atienden sus casos y que la entidad se ha convertido en “un cementerio clandestino”.
Actualmente se encuentra frente a las costas de Guerrero.
Sólo 39 de los 125 municipios mexiquenses cuentan con sus Atlas de Riesgos actualizados.
Las autoridades locales decretaron un toque de queda para evitar más enfrentamientos.
Exigen la abrogación de la reforma educativa e incremento salarial
Por lo menos 10 menores de edad asesinados y cuatro más que resultaron heridos en contextos de violencia criminal.
Apenas 10 días bastaron para arrasar con lo que le tomó meses –y en algunos casos, años– edificar a Atlixco.
Chiapas, bajo el gobierno de Morena, cerró 2024 con 867 homicidios dolosos, la cifra más alta que alcanzó en una década.
Los hechos ocurrieron de manera aislada en los municipios de Mapastepec y VillaCorzo de la entidad chiapaneca
De acuerdo con los migrantes, viajar en caravana es la forma más segura de salir de Chiapas.
El ataque ocurrió alrededor de las 3:00 horas en el barrio Esquipulas
Guardia Nacional activa Plan DN-III-E en Guerrero tras paso de “Dalila”, mientras que en CDMX se pronostican lluvias toda la semana.
Los quejosos se oponen al recorte de sus prestaciones por parte del Consejo de la Judicatura Federal
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Tren Maya acumula pérdidas por 2,561 mdp en su primer año
Denuncian falta de insumos en IMSS-Bienestar de Guerrero
¡Tienen la tlayuda más grande del mundo! Oaxaca rompe récord Guinness
Es puro show entrega de apoyos de Morena a deportistas
Escrito por Ricardo López
Colaborador