Cargando, por favor espere...
El aumento de la violencia en la frontera sur del país, provocado por los cárteles del crimen organizado, ha llevado a empresarios y líderes locales a exigir acciones inmediatas a las autoridades, especialmente en Tapachula, donde enfrentan una grave crisis debido a la inseguridad creciente que afecta sus negocios y comunidades.
Aníbal Enrique Núñez, empresario de la asociación Procentro, reportó una disminución de hasta el 70 por ciento en sus ventas y una reducción de más del 50 por ciento en la contratación de empleados debido a la violencia: "las autoridades actuales y las que están por venir deben tomar cartas en el asunto", exigió.
A pesar del despliegue de las Fuerzas Armadas y las promesas del presidente Andrés Manuel López Obrador, los empresarios destacaron que la violencia sigue escalando y afecta gravemente el ambiente comercial.
Los padres de familia también están preocupados por la seguridad de sus hijos, piden a los tres niveles de gobierno que atiendan de manera urgente la situación en Chiapas para garantizar la seguridad y la paz necesarias para el desarrollo de sus negocios y la protección de las familias.
Los empresarios y líderes locales esperan que las nuevas autoridades actúen de manera decisiva para abordar esta crisis, que ha llevado a muchos chiapanecos a buscar refugio en Guatemala y ha generado una grave preocupación en toda la región.
En diciembre de 2023, aproximadamente 315 mil personas habían sido desplazadas.
La Fiscalía de Distrito Metropolitano inició las investigaciones correspondientes contra quien o quienes resulten responsables de los delitos de homicidio.
Los pobladores denunciaron que el ex candidato Gaspar Santis usa como grupo de choque a la organización PAPICH
Piden productores de café al Gobierno mexicano de declarar a Tapachula, Chiapas, en estado de emergencia debido a la sequía extraordinaria.
Además del decálogo, la dependencia busca mejorar la atención psicológica especializada, evitar la revictimización y asegurar la vinculación interinstitucional para un manejo adecuado de los casos.
Ocho de cada diez adultos mayores requieren apoyo cibernético para protegerse de fraudes.
Durante el primer semestre del año 2024 hubo un promedio de 74.3 homicidios diarios en el país.
La violencia en esta zona del sur del país se intensificó desde el sábado 17 de agosto.
La madre buscadora de Sonora aseguró que las autoridades se van por el camino fácil de la descalificación
A las víctimas de violencia política se suma la candidata a la alcaldía de Santa Catarina por el Partido del Trabajo (PT), Claudia Garza.
El organismo “negocia” la instalación de hasta 150 casillas a causa de conflictos comunitarios.
Los hechos violentos se suscitaron frente en las instalaciones del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas.
Durante la administración de Luis Donaldo Colosio se alcanzaron las cifras más altas de los últimos siete años en delitos.
El accidente ocurrió en el tramo Cintalapa-Jiquipilas en el estado de Chiapas.
La construcción de la autopista ha sido suspendida durante tres sexenios debido a la oposición de las comunidades indígenas que se verían directamente afectadas.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
Comienza CFE cacería de diablitos
Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera