Cargando, por favor espere...
El bombardeo efectuado por Estados Unidos (EE.UU), la madrugada del viernes 18 de abril, contra el puerto petrolero de Ras Issa, en la costa del mar Rojo, en Yemen, provocó la muerte de más de 70 personas y 171 heridos, de acuerdo con datos de la Oficina de Salud de Al Hudeida.
De acuerdo con medios internaciones, se trata del ataque más mortífero que a lanzado la unión americana desde que comenzaron sus bombardeos contra los hutíes, el pasado 15 de marzo.
Asimismo, los hutíes acusaron a EE.UU. de cometer un “crimen de guerra”, y calificaron la agresión de “injustificada”, debido a que representa una flagrante violación a la soberanía e independencia de Yemen. De la misma manera Irán condenó el ataque afirmando que es “una flagrante violación de los principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas”.
Cabe mencionar que el puerto de Rass Issa, junto con los de Al Hudeida y Salif, reciben alrededor del 70 por ciento de todas las importaciones y el 80 por ciento de la ayuda humanitaria que entra a Yemen, de acuerdo con un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Dron israelí ataca objetivos en Líbano
Por otro lado, un dron israelí atacó un vehículo en la zona de Al-Ghaziyeh, en la ciudad libanesa de Saida, dejando a un civil herido.
Además atacó una habitación prefabricada en la localidad de Mahaybib, en el distrito de Marjayoun.
Lo anterior pese al alto al fuego entre Israel y Líbano, acuerdo que entró en vigor el pasado 27 de noviembre de 2024.
De acuerdo con las autoridades de Líbano, desde el cese al fuego, se han registrado dos mil 700 violaciones del acuerdo por parte de Israel, las cuales dejaron 180 personas fallecidas.
Las principales obras serán: estructurales, pisos, puertas, velarias, baños y camerinos.
El Frente Frío Número 16 se extiende de la Península de Yucatán y el sureste de México
En seguridad vamos de mal en peor, las autoridades se han visto rebasadas por la delincuencia y nada de lo que ofrecieron lo han cumplido, señaló el senador Juan Manuel Fócil Pérez.
La masacre de una familia cimbró a los guerrerenses. También denota que la política “abrazos, no balazos” es errónea. Eran dirigentes del Movimiento Antorchista. ¡Justicia! Grito unánime del pueblo de Guerrero, que está de luto.
La FGR reportó el hallazgo de restos humanos con distintos grados de incineración.
A partir de hoy se elimina la obligatoriedad de portar cubrebocas en aeropuertos y en aeronaves en el país, informó la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
Se recupera en el Hospital General “Dr. José G. Parres” de Cuernavaca, Morelos.
La alcaldía Gustavo A Madero, gobernada por Morena, se ha convertido en una de la jurisdicción con la tasa más alta en homicidios dolosos.
Las actividades primarias y secundarias cayeron 8.9 y 1.2 por ciento, respectivamente.
El 55.6 por ciento de las muertes correspondió al género masculino, mientras que el 44.3 por ciento fueron al femenino.
El fin de semana se reportaron varios accidentes viales en el estado de Querétaro, entre ellos el atropellamiento de un ciclista.
El estado no tiene programados recursos adicionales para enfrentar la sequía.
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos consideró al huracán Beryl como “potencialmente catastrófico”
La hepatitis tipo A es común en niños menores de seis años en la región, lo que sugiere que esta fue la causa probable de la muerte.
De manera simultánea, hoy en todo el país se hacen ruedas de prensa, donde los comités en cada estado darán seguimiento de su pliego petitorio en las dependencias correspondientes y así reforzar la lucha por mejores condiciones educativas.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.