Cargando, por favor espere...

Nacional
Celebra AMLO compra de 6 mil mdd a la española Iberdrola
Aun cuando criticó a la empresa española Iberdrola, López Obrador celebró que la Cofece aprobara la compra por 6 mil mdd a dicha empresa.


A pesar de haber criticado antes a la compañía Iberdrola en varias ocasiones, el presidente Andrés Manuel López Obrador festejó que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) autorizara a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la compra de 13 centrales de energía, por un monto de 6 mil millones de dólares, a la española Iberdrola.

“Vamos a buscar un mecanismo para cumplir con la ley, con la Cofece. Que espero que no dure mucho, porque ya estamos planteando en las reformas que desaparezca”, afirmó en su conferencia mañanera de este viernes. Adelantó, además, que el 26 de febrero realizará el pago correspondiente a la empresa extranjera.

Según el mandatario, con esta compra la CFE aumentaría su capacidad de generación de energía, al pasar de 38% al 51%, con lo cual podría dar electricidad a poco más de la mitad del territorio mexicano. 

Aun con la aprobación de la transacción, la Cofece condicionó la compra: las plantas de Iberdrola deben operar de manera independiente en el mercado y evitar cambios de información sensible o estratégica entre competidores. También el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadín) debe concretar en un plazo de 24 meses su participación de inversión en 51%.

 

AMLO tachó en varias ocasiones a Iberdrola

Fue en abril de 2023 cuando López Obrador afirmaba que Iberdrola se benefició con la reforma energética: “una de las empresas que se benefician más (con la Reforma Energética) es precisamente Iberdrola, una empresa española, se asocia con un hijo de Claudio X. González, ahí está también en sociedad o estuvo el asesor principal de Carlos Salinas, (José) Cordoba Montoya, llegan los de Iberdrola a contratar a Felipe Calderón que es una vergüenza, es de pena ajena".

También ha tachado de abusar de México, a las empresas españolas, incluida Iberdrola, al ofrecer energía eléctrica a precios muy costosos, porque ven al país como “tierra de conquista”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.

El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

Aunque el FMI avaló el desempeño macroeconómico, también resaltó la debilidad económica del país.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El gobierno estadounidense aseguró que hay zonas de México “controladas” por cárteles que superan en poderío a las fuerzas nacionales