Cargando, por favor espere...

Celebra AMLO compra de 6 mil mdd a la española Iberdrola
Aun cuando criticó a la empresa española Iberdrola, López Obrador celebró que la Cofece aprobara la compra por 6 mil mdd a dicha empresa.
Cargando...

A pesar de haber criticado antes a la compañía Iberdrola en varias ocasiones, el presidente Andrés Manuel López Obrador festejó que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) autorizara a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la compra de 13 centrales de energía, por un monto de 6 mil millones de dólares, a la española Iberdrola.

“Vamos a buscar un mecanismo para cumplir con la ley, con la Cofece. Que espero que no dure mucho, porque ya estamos planteando en las reformas que desaparezca”, afirmó en su conferencia mañanera de este viernes. Adelantó, además, que el 26 de febrero realizará el pago correspondiente a la empresa extranjera.

Según el mandatario, con esta compra la CFE aumentaría su capacidad de generación de energía, al pasar de 38% al 51%, con lo cual podría dar electricidad a poco más de la mitad del territorio mexicano. 

Aun con la aprobación de la transacción, la Cofece condicionó la compra: las plantas de Iberdrola deben operar de manera independiente en el mercado y evitar cambios de información sensible o estratégica entre competidores. También el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadín) debe concretar en un plazo de 24 meses su participación de inversión en 51%.

 

AMLO tachó en varias ocasiones a Iberdrola

Fue en abril de 2023 cuando López Obrador afirmaba que Iberdrola se benefició con la reforma energética: “una de las empresas que se benefician más (con la Reforma Energética) es precisamente Iberdrola, una empresa española, se asocia con un hijo de Claudio X. González, ahí está también en sociedad o estuvo el asesor principal de Carlos Salinas, (José) Cordoba Montoya, llegan los de Iberdrola a contratar a Felipe Calderón que es una vergüenza, es de pena ajena".

También ha tachado de abusar de México, a las empresas españolas, incluida Iberdrola, al ofrecer energía eléctrica a precios muy costosos, porque ven al país como “tierra de conquista”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La violencia que se vivió el viernes 8 de diciembre en el municipio de Texcaltitlán, Estado de México, se pudo haber evitado con la oportuna intervención y resguardo de las fuerzas policiales de la entidad.

Entre las demandas de los manifestantes están accesos carreteros, como la de la vía López Rayón-Santa Ana.

Si la contrarreforma eléctrica se aprueba, ya no habría competencia económica, escribió en su columna de hoy, Carlos Urzúa, ex secretario de Hacienda.

La propuesta de López Obrador de reformar al sistema de pensiones y lograr una pensión del 100% del salario, implica regresar a un sistema de beneficio definido, lo que representa un retroceso de 25 años.

Los trabajadores precisaron que se trata de un aproximado de 25 profesionales, entre criminalistas, arqueólogos, antropólogos y abogados, quienes se enfrentan a la incertidumbre laboral.

Los policías acusados de matar al normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta, nunca estuvieron detenidos, aseguró la FGR del estado de Guerrero.

No hay manera de darle gusto a ese señor. Lo dicho: el tonto haciendo gala de su tontería para ganarse el favor de los poderosos.

Videos muestran a elementos de la Secretaría de Marina convivir directamente con miembros del Cártel de Sinaloa.

De acuerdo con un trabajo periodístico de MCCI, el General Luis Cresencio Sandoval adquirió un departamento de lujo valuado en más de 21 mdp, de manos de una proveedora de la Sedena.

Un gobierno progresista debería ponerse como meta lograr la mejoría y la felicidad de sus ciudadanos combatiendo a la pobreza.

Así que con base en el uso de la falacia “el otro es el malo, yo soy el bueno”, el capitalismo se declaró victorioso.

Los datos indican que el promedio nacional de presuntos feminicidios por cada 100 mil mujeres es de 0.36.

El fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruíz, informó que el caso se investiga como posible secuestro, ya que el comunicador salió de trabajar y fue “levantado” por cuatro o cinco sujetos.

El Cometa Diablo, compuesto de criomagma, una amalgama de hielo, polvo y gas, presenta una estructura peculiar.

La iniciativa de AMLO para extinguir Financiera Nacional dejará sin financiamiento a pequeños y medianos productores. Provocaría que se dejen de producir alimentos para los mexicanos, advirtió el líder campesino, Luis Gómez.