Cargando, por favor espere...

Nacional
Celebra AMLO compra de 6 mil mdd a la española Iberdrola
Aun cuando criticó a la empresa española Iberdrola, López Obrador celebró que la Cofece aprobara la compra por 6 mil mdd a dicha empresa.


A pesar de haber criticado antes a la compañía Iberdrola en varias ocasiones, el presidente Andrés Manuel López Obrador festejó que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) autorizara a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la compra de 13 centrales de energía, por un monto de 6 mil millones de dólares, a la española Iberdrola.

“Vamos a buscar un mecanismo para cumplir con la ley, con la Cofece. Que espero que no dure mucho, porque ya estamos planteando en las reformas que desaparezca”, afirmó en su conferencia mañanera de este viernes. Adelantó, además, que el 26 de febrero realizará el pago correspondiente a la empresa extranjera.

Según el mandatario, con esta compra la CFE aumentaría su capacidad de generación de energía, al pasar de 38% al 51%, con lo cual podría dar electricidad a poco más de la mitad del territorio mexicano. 

Aun con la aprobación de la transacción, la Cofece condicionó la compra: las plantas de Iberdrola deben operar de manera independiente en el mercado y evitar cambios de información sensible o estratégica entre competidores. También el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadín) debe concretar en un plazo de 24 meses su participación de inversión en 51%.

 

AMLO tachó en varias ocasiones a Iberdrola

Fue en abril de 2023 cuando López Obrador afirmaba que Iberdrola se benefició con la reforma energética: “una de las empresas que se benefician más (con la Reforma Energética) es precisamente Iberdrola, una empresa española, se asocia con un hijo de Claudio X. González, ahí está también en sociedad o estuvo el asesor principal de Carlos Salinas, (José) Cordoba Montoya, llegan los de Iberdrola a contratar a Felipe Calderón que es una vergüenza, es de pena ajena".

También ha tachado de abusar de México, a las empresas españolas, incluida Iberdrola, al ofrecer energía eléctrica a precios muy costosos, porque ven al país como “tierra de conquista”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.

Aunque las actividades primarias mostraron dinamismo, la industria y los servicios limitaron el desempeño del país.

Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.

Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.

Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.

Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.

Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.

El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias

Líderes vinculados al movimiento MAGA han retomado consignas de las manifestaciones en México para justificar una política intervencionista de EE. UU

La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.

La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.

Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.

La tasa por mora subirá a 2 por ciento y el ISR retenido a actividades digitales será de hasta 4 por ciento.

Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.

El gasto alcanzó más de 960 mil millones de pesos entre enero y septiembre de 2025.