Cargando, por favor espere...

Nacional
Celebra AMLO compra de 6 mil mdd a la española Iberdrola
Aun cuando criticó a la empresa española Iberdrola, López Obrador celebró que la Cofece aprobara la compra por 6 mil mdd a dicha empresa.


A pesar de haber criticado antes a la compañía Iberdrola en varias ocasiones, el presidente Andrés Manuel López Obrador festejó que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) autorizara a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la compra de 13 centrales de energía, por un monto de 6 mil millones de dólares, a la española Iberdrola.

“Vamos a buscar un mecanismo para cumplir con la ley, con la Cofece. Que espero que no dure mucho, porque ya estamos planteando en las reformas que desaparezca”, afirmó en su conferencia mañanera de este viernes. Adelantó, además, que el 26 de febrero realizará el pago correspondiente a la empresa extranjera.

Según el mandatario, con esta compra la CFE aumentaría su capacidad de generación de energía, al pasar de 38% al 51%, con lo cual podría dar electricidad a poco más de la mitad del territorio mexicano. 

Aun con la aprobación de la transacción, la Cofece condicionó la compra: las plantas de Iberdrola deben operar de manera independiente en el mercado y evitar cambios de información sensible o estratégica entre competidores. También el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadín) debe concretar en un plazo de 24 meses su participación de inversión en 51%.

 

AMLO tachó en varias ocasiones a Iberdrola

Fue en abril de 2023 cuando López Obrador afirmaba que Iberdrola se benefició con la reforma energética: “una de las empresas que se benefician más (con la Reforma Energética) es precisamente Iberdrola, una empresa española, se asocia con un hijo de Claudio X. González, ahí está también en sociedad o estuvo el asesor principal de Carlos Salinas, (José) Cordoba Montoya, llegan los de Iberdrola a contratar a Felipe Calderón que es una vergüenza, es de pena ajena".

También ha tachado de abusar de México, a las empresas españolas, incluida Iberdrola, al ofrecer energía eléctrica a precios muy costosos, porque ven al país como “tierra de conquista”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.

La directiva explicó que el reciente desabasto en estados del centro del país refleja la fragilidad estructural del sistema.

Entre octubre del 2024 al mismo mes de 2025, 556 mujeres acudieron a las autoridades de la Ciudad de México para reportar violencia económica.

Plan Nacional de Búsqueda promete: localización inmediata, búsquedas en campo, fortalecimiento forense y atención a familias.

México figura entre los países más peligrosos para los periodistas, con 150 comunicadores asesinados y 28 desaparecidos en lo que va del siglo XXI.

“El teatro puede sensibilizar dolores de la pobreza”: Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista.

Lejos de reducirse, la carga de trabajo recayó con mayor intensidad en las mujeres.

En tan sólo una semana se rompió un récord negativo con 764 casos.

Fue en el año 2022 cuando surgieron los primeros indicios en un fraccionamiento próximo al inmueble.

Empresarios de la ICC México piden participar en el equipo negociador para garantizar competitividad y certidumbre jurídica.

La edición XXIV se realizará los días 28, 29 y 30 de noviembre en Tecomatlán, Puebla.

Durango, Jalisco, Guanajuato, Sinaloa, Chihuahua y Sonora figuran entre los estados en los que se mantienen bloqueos.

En 2024, el 95% de las imágenes sexuales creadas con inteligencia artificial en internet representan a mujeres.

Reclutaba a internos de centros de rehabilitación para convertirlos en sicarios y distribuir droga en Michoacán.

México se consolida como el segundo mayor importador mundial de granos, y mantiene el primer lugar como comprador global de maíz.