Cargando, por favor espere...

Ken Salazar responde a AMLO: Violencia en Sinaloa no es culpa de EE.UU.
Desde el pasado 9 de septiembre, los sinaloenses viven días de terror por el enfrentamiento de dos facciones criminales: “Los Chapitos” y los aliados de “El Mayo”.
Cargando...

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, deslindó a su país de la violencia en Sinaloa tras las acusaciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

El jueves, durante su conferencia matutina, AMLO señaló a EE.UU. como principal detonador de las ejecuciones y secuestros en la entidad por la captura “ilegal” de los narcotraficantes Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López.

Al respecto, el funcionario estadounidense dijo que “no se puede entender cómo puede ser la responsabilidad de los Estados Unidos de las masacres que vemos en diferentes lugares, como lo que se vio en Morelos ayer (jueves) o lo que se está viendo en Sinaloa, eso no es culpa de los Estados Unidos”.

Salazar contradijo a López Obrador sobre los resultados de su estrategia de paz asegurando que en México “hay un problema de inseguridad y violencia” que se debe “definir y solucionar” por las autoridades mexicanas.

Desde el pasado 9 de septiembre, los sinaloenses viven días de terror por el enfrentamiento de dos facciones criminales: “Los Chapitos” y los aliados de “El Mayo”.

Hasta el viernes, se reportaron 29 enfrentamientos directos que han dejado 59 muertos, 53 personas desaparecidas, 85 autos robados y 40 detenidos. Asimismo, habitantes de la sierra de la Concordia tuvieron que abandonar sus hogares por temor a morir en el fuego cruzado. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Hace unos días se conoció que el proceso electoral del 2024 está calificado como el más violento en la historia del país .

La población del fraccionamiento Ex Hacienda Santa Inés, municipio de Nextlalpan, Estado de México, fue desalojado debido a una fuga de gas licuado de petróleo (LP).

La instauración de las Becas Benito Juárez (BBJ) no representa una alternativa ante la pobreza que se vive en Veracruz.

Los grupos parlamentarios del Senado alcanzaron la madrugada de este día aprobar por unanimidad la creación de la Guardia Nacional con un mando civil

Rechazaron el aumento salarial de 10 por ciento al magisterio anunciado este 15 de mayo por AMLO.

La reforma Judicial propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador avanza hacia su promulgación.

Con AMLO, los medios públicos fueron usados para difundir la propaganda gubernamental y atacar a los adversarios de la 4T.

“Esa embajada de México en España no tiene otra lectura que el pago por la entrega de la elección al crimen organizado”, escribió el perredista.

La situación de abandono del deporte nacional está llegando a niveles verdaderamente alarmantes y no afecta sólo al deporte popular, totalmente abandonado por la 4T, sino también a la delegación de deportistas que nos representarán en los Juegos Olímpicos París 2024.

El objetivo de AMLO de descuartizar la democracia, aniquilarla a través del INE, le está resultando complicado, como lo evidenció la protesta nacional realizada en más de 100 ciudades del país, en contra del Plan b.

Senadores de morena catalogaron al Poder Judicial como “lo más parecido a una monarquía” y de haberse deformado.

Pero, además, de mentir e intentar manipular, el gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) intenta distraer a la gente con dichos o hechos.

La verdadera Infodemia, lo nieguen y oculten, la empezó la 4T con López Obrador.

China ganó la guerra de la 5G a EE. UU. y muestra que el modelo económico gringo está rebasado en más de un sentido.

Las áreas municipales y estatales más afectadas serán la seguridad pública e infraestructura. En el caso de las obras públicas, la reducción en 2021 será del 41.8 por ciento.