Cargando, por favor espere...

Un "pago" de favores para Quirino Ordaz enviarlo de embajador a España: PRD
“Esa embajada de México en España no tiene otra lectura que el pago por la entrega de la elección al crimen organizado”, escribió el perredista.
Cargando...

Jesús Zambrano, dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), señaló al presidente Andrés Manuel López Obrador por la propuesta de considerar al gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz, como embajador en España.

A través de su cuenta de Twitter, el aliado del PRI y PAN, consideró que este nombramiento se debió a causa de la supuesta intervención del crimen organizado en las elecciones a la gubernatura del estado de Sinaloa, en donde el frente ‘Va por México’ fue derrotado por Morena.

“Esa embajada de México en España no tiene otra lectura que el pago por la entrega de la elección al crimen organizado”, escribió el perredista.

Asimismo, el perredista aseveró que tras la salida del gobernador priista el próximo 1 de noviembre, la gente de Sinaloa “sufrirá las consecuencias de dicha decisión”.

Este sábado, la Secretaría de Relaciones Exteriores indicó que el presidente López Obrador propuso a Quirino Ordaz Coppel, como embajador de México en España, por lo que la petición será presentada al Gobierno español para solicitar el beneplácito y posteriormente, enviada al Senado para su aprobación.

Cabe señalar que, en 2019, tras la captura de Ovidio Guzmán y el caos provocado en Culiacán, el ejecutivo ordenó la liberación del hijo de Joaquín Guzmán Loera para evitar que la situación en la capital sinaloense se agravara.

Por su parte, el actual gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles aseguró que poner a Quirino Ordaz como embajador de España es ‘premiar’ a quienes se portaron bien para que la delincuencia hiciera ganar a Morena en estados claves. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Existe un grupo de políticos que, desde hace tres décadas han alternado su presencia en el Congreso de la Unión.

10 meses de iniciarse, la presente administración, ha demostrado su incompetencia para cumplir sus promesas; no ha terminado con la corrupción ni está atacando en serio la pobreza.

De Yucatán hasta Baja California, los “trapos blancos” se hacen notar para exigir al gobierno de la Cuarta Transformación la aplicación de un plan nacional alimentario, de lo contrario, el problema del hambre causará estragos en miles de familias.

El gobierno actual quedaría imposibilitado para atender compromisos con instituciones científicas extranjeras.

El número de defunciones por coronavirus de acuerdo a los registros de defunciones municipales son altos, mismos que difieren de los oficiales.

Xóchitl Gálvez aseguró que con la designación de la nueva magistrada, el presidente Andrés Manuel López Obrador busca apoderarse del Poder Judicial.

Los colectivos feministas están convocando a otra marcha el 1° de noviembre para exigir justicia por Jessica y las mujeres desaparecidas y asesinadas en el estado.

La precandidata presidencial de "Fuerza y Coalición por México”, Xóchitl Gálvez, adelantó que en su conferencia ofrecerá un dato verificado para contrarrestar “las mentiras y calumnias” que se emiten desde Palacio Nacional.

Tras perder la candidatura por la gubernatura, el presidente le dio el cargo de Delegado del Bienestar

Ninguna “regeneración” discursiva, aunque la jure sobre la piedra más sagrada, le alcanza para ocultar su pasado. Y la fábula del Siglo XIX se adapta perfectamente a los días actuales.

El engrosamiento de las fuerzas armadas gracias a la integración de la Guardia Nacional al Ejército servirá para imponer la voluntad del gobierno. El asunto es sobre quién se quiere imponer esa voluntad.

Como primera regla, mencionada por el Metro en su cuenta de Twitter, el uso obligatorio de cubrebocas.

Este ciclo escolar tendrá 190 días efectivos de clases, indicó Moctezuma Barragán.

En un carta enviada a medios,  unos siete pacientes denunciaron que desde la entrada de la actual administración se han visto afectados, por qué no han recibido los tratamientos.

El salario mínimo en México trae, desde los años 90 a la fecha, una caída del 70 por ciento de su capacidad adquisitiva.