Cargando, por favor espere...
El presidente Andrés Manuel López Obrador, con el respaldo de Morena, está promoviendo una reforma al Poder Judicial con el objetivo de proteger su movimiento de futuras acciones judiciales de la oposición.
Durante un foro celebrado en el Senado de la República, senadores argentinos, Anabel Fernández y Óscar Parrilli, y el exministro de Cultura de Ecuador, Galo Mora, coincidieron en que el Poder Judicial se ha convertido en un instrumento de persecución política y pública contra líderes populares. Mora ejemplificó que el expresidente ecuatoriano Rafael Correa sufrió una persecución mediática y un "envenenamiento" de la población que lo obligó al exilio.
Por su parte, Anabel Fernández, senadora por la coalición Unidad Ciudadana, habló sobre el caso de la expresidenta argentina Cristina Fernández, quien enfrenta una sentencia por presunta corrupción. Fernández calificó al Poder Judicial como “lo más parecido a una monarquía” y lo acusó de haberse deformado hasta convertirse en un poder capaz de intervenir en las decisiones de los poderes Ejecutivo y Legislativo.
Cristina Fernández fue condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta y fue inhabilitada de por vida para ocupar cargos públicos, aunque fue absuelta del cargo de encabezar una asociación delictuosa. Desde el inicio, Fernández ha afirmado ser víctima de “lawfare”.
El moderno sistema capitalista ha producido condiciones muy desfavorables para la vida del hombre, tales como las monstruosas concentraciones urbanas.
En esta edición, 12 ciudades tuvieron cambios significativos con respecto de marzo de 2021: 4 tuvieron reducciones y 8 incrementaron.
Las dudas flotan en el aire: ¿Qué motivó la publicación de la denuncia de que AMLO tuvo vínculos con los narcos? ¿Qué prometió AMLO a EEUU a cambio de su posición personal y política de cara a las próximas presidenciales en ambos países?
Los recursos obtenidos ya no irán a la Secretaría de Hacienda para formar parte del presupuesto de egresos, sino que irán directo a las arcas de los militares.
La propuesta busca devolver a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) su función pública.
Ciudad de México. - En las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro fueron retiradas todas las placas alusivas a las autoridades locales y federales que gobernaban en 1968, luego de que el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, José R
La UNAM se refirió al documento que estuvo circulando en redes sociales el pasado fin de semana con los proyectos de López Obrador.
Sobre los supuestos globos espías chinos. Una historia que es tan sencilla como absurda, un suceso que ha ocupado a los medios a lo largo de varias semanas.
Es necesario recordar que la liberación del pueblo solo puede ser obra del pueblo mismo, y que éste debe poner manos en la obra.
Los diputados del Grupo Parlamentario del PAN celebraron la designación de la ministra Norma Lucía Piña Hernández como la presidenta de la SCJN.
La reforma constitucional en materia electoral propuesta por AMLO es regresiva y atenta contra la democracia al inclinar la balanza en favor del Gobierno Federal en las elecciones en puerta.
Esta administración federal ha sostenido diversas controversias con las empresas generadoras de energías limpias.
AMLO envió seis mil elementos de la recién creada Guardia Nacional para frenar el paso de migrantes a la frontera sur, violando sus derechos humanos.
Su gabinete está conformado por siete mujeres y un hombre.
Con "abolición de la filosofía", Marx y Engels se refieren expresamente a la filosofía clásica alemana. Sin embargo, podríamos hacer dos consideraciones. Te explico.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera