Cargando, por favor espere...
El Consejo Nacional del Partido Acción Nacional aprobó este sábado la posibilidad de establecer coaliciones con los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Revolución Democrática (PRD), excepto con Morena, para las elecciones intermedias de 2021.
El acuerdo establece que la formación puede explorar y, en su caso, suscribir convenios de coalición flexible o parcial con otros partidos políticos específicamente para la elección de diputados federales por el principio de mayoría relativa.
Marko Cortés, presidente del PAN, aseguró que para tomar esta decisión se escuchó al panismo nacional pues, afirmó, una consulta a militantes en las entidades interesadas en estas alianzas arrojó que 69.1 por ciento apoya la idea.
“Tomemos juntos una decisión patriótica y asumamos juntos también el riesgo que ésta conlleva. Los invito a que miremos hacia el futuro, recordando que el PAN no es un fin en sí mismo, sino un instrumento de la sociedad, una trinchera ciudadana", dijo.
El informe que AMLO presentó hace unos días fue un claro ejemplo de que su discurso ya no es convincente, y ya es, sin caer en exageración.
El PEF2021 es clientelar, para comprar el voto de los más humildes y concluir sus obras emblemáticas de dudosa viabilidad económica, denunció Córdova Morán.
Morena, al carecer de ingresos fiscales suficientes (por no crearse problemas con los magnates) arrambló con todo, gastando lo que pudo para sostener su artificial sistema de despilfarro.
Ignorados por el gobierno morenista, pacientes y personal médico de los hospitales públicos de Veracruz se hallan en grave riesgo sanitario.
Carlos Urzúa, renunció a su cargo y con eso se sigue abonando a la crisis que vive México en apenas siete meses del gobierno de AMLO
Este miércoles 4 mil estudiantes protestarán en la Cámara de Diputados para denunciar el poco incremento en materia educativa planteado en el PEF 2024.
Analiza los resultados del programa de construcción de vivienda para los pobres.
“Con este cierre de periodo de sesiones, se vive un momento de retroceso democrático en México", dijo.
México registró un crecimiento anual de sólo 0.98 por ciento, el más bajo desde el sexenio de Miguel de la Madrid, ubicándose en el penúltimo lugar entre las economías de América Latina.
En el país, el 27.6 por ciento de los mexicanos trabaja en el comercio ambulante o la informalidad, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.
La administración Federal desestimó la aplicación de pruebas para detectar los casos de Covid-19, a diferencia de otros países que han tenido un control adecuado de la pandemia.
La bancada de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados ha evidenciado su propósito de reeditar la “aplanadora” parlamentaria
El gobierno de la 4T entró al 2023 con el pie "izquierdo" debido a dos sucesos: el "culiacanazo" del 5 de enero y el choque de dos trenes el 7 de enero.
Su máxima “la mejor política exterior es la política interior” refleja el papel que para Andrés Manuel López Obrador (AMLO) tienen las relaciones de México con el mundo. Para él es algo secundario y, si lo apuran un poquito, hasta sin importancia.
Gálvez Ruiz hizo comentarios sobre los datos de las finanzas de la organización civil y las percepciones de sus directivos y periodistas.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Escrito por Redacción