Cargando, por favor espere...
El Consejo Nacional del Partido Acción Nacional aprobó este sábado la posibilidad de establecer coaliciones con los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Revolución Democrática (PRD), excepto con Morena, para las elecciones intermedias de 2021.
El acuerdo establece que la formación puede explorar y, en su caso, suscribir convenios de coalición flexible o parcial con otros partidos políticos específicamente para la elección de diputados federales por el principio de mayoría relativa.
Marko Cortés, presidente del PAN, aseguró que para tomar esta decisión se escuchó al panismo nacional pues, afirmó, una consulta a militantes en las entidades interesadas en estas alianzas arrojó que 69.1 por ciento apoya la idea.
“Tomemos juntos una decisión patriótica y asumamos juntos también el riesgo que ésta conlleva. Los invito a que miremos hacia el futuro, recordando que el PAN no es un fin en sí mismo, sino un instrumento de la sociedad, una trinchera ciudadana", dijo.
La manifestación dejó un saldo de 26 uniformados lesionados
Dejó en claro que, en México, Antorcha es la única organización que vive de sus propios recursos, y no cuenta ni con padrinazgos políticos, ni de subsidios como partido político.
La incongruencia del morenismo en boca de AMLO sigue haciendo de las suyas por todo el gabinete.
Cuando apareció el Covid-19 en el país, algunos expertos anticiparon que Tijuana, la ciudad fronteriza mexicana con mayor movilidad en el mundo, sería uno de los focos rojos de la contingencia sanitaria.
Llama la atención, en cambio, que no se diga nada sobre las medidas a tomar en materia de redistribución de la renta nacional
Mexicanos Primero opinó que es una muestra del desprecio que el gobierno federal tiene hacia los niños y adolescentes.
Los programas sociales no sacan de la pobreza a sus beneficiarios y en el mediano y largo plazo serán un riesgo de mayor déficit para las finanzas públicas del Gobierno Federal.
Fuentes de la Corte calificaron la acción como "absurda", "inconstitucional" y de "abierto sometimiento" a López Obrador.
Se desconoce el destino de los recursos, si es que fueron aplicados como refiere el gobierno de López Obrador
Los hogares en condición de pobreza en zonas urbanas serían los más afectados.
A un año del ejercicio del poder podemos concluir que el México que lleva la impronta de la 4T se encuentra roto y descuidado.
El mandatario apuntó que con el presupuesto de estos órganos se podría evitar que el Gobierno federal cobre más impuestos o aumente su deuda.
Los histriones y apologistas inmediatos de la 4T –incapaces de reconocer el verdadero sentido del proceso histórico que estelarizan– creen que protagonizan un momento auroral.
Para Estados Unidos, principal socio comercial de México, y anticipa una caída de 6.1 por ciento en este año.
El gobierno de México, tardaría hasta ochos años y nueve meses, según proyectó el periódico estadounidense The New York Times.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Nuevo embajador de China trabajará en la construcción de la multipolaridad con México
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Cada hora roban seis autos asegurados en México
Escrito por Redacción