Cargando, por favor espere...

Protestan trabajadores del Poder Judicial por exclusión en foro de reforma
Trabajadores del Poder Judicial de la Federación de varios estados del noroeste del país yprotestaron en Saltillo, Coahuila.
Cargando...

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) de varios estados del noroeste del país y Zacatecas suspendieron sus actividades laborales y protestaron en Saltillo, Coahuila, por la exclusión de jueces y magistrados en el Foro de la Reforma Judicial impulsado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Durante la marcha, los trabajadores portaban cartulinas con mensajes como: “Democracia, respeto al Poder Judicial somos 3 poderes”, “No son privilegios, son nuestros derechos” y “PJF no se toca”. Estos lemas reflejan su exigencia de respeto a sus derechos laborales y a la autonomía del Poder Judicial.

El foro contó con la presencia del diputado federal y senador electo Gerardo Fernández Noroña, quien aseguró que fue el Consejo de la Judicatura el que determinó quiénes participarían en los eventos. También destacó que en estos debates sobre la Reforma Judicial hay participación de los líderes sindicales, rechazando así las acusaciones de que se trata de una simulación.

Finalmente, los manifestantes anunciaron que en los próximos días llevarán a cabo otras acciones, incluso a nivel internacional, para destacar las afectaciones que la desaparición de fideicomisos, integrados con sus aportaciones, tendrá sobre la base trabajadora del poder judicial.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La recaudación de enero se quedó corta, ya que sólo alcanzó 475 mil 66 millones de pesos de los 478 mil 245 millones estimados, según el SAT.

Un grupo de hombres armados disparó y atacó la comunidad de Lázaro Cárdenas, en el municipio de San Miguel El Grande, Oaxaca.

El objetivo de AMLO de descuartizar la democracia, aniquilarla a través del INE, le está resultando complicado, como lo evidenció la protesta nacional realizada en más de 100 ciudades del país, en contra del Plan b.

El objetivo del estudio es sentar las bases para motivar una política pública que busque garantizar el ejercicio pleno de este derecho, informó el Coneval en un comunicado.

La apertura de lugares se debe a que la máxima casa de estudios contribuirá al esfuerzo educativo con su apoyo en el nuevo sistema de acceso al bachillerato.

La carretera Puebla-Córdoba presenta el mayor índice de peligrosidad, con 279 accidentes, 106 personas lesionadas y 58 fallecidos.

El sistema capitalista es la causa principal de la destrucción de países, naciones y pueblos enteros.

Estos llamamientos representan una grave violación del derecho internacional, dijo el presidente Mahmoud Abbas.

Patricia Aguayo Bernal, vocera de los trabajadores del PJF, respondió a los señalamientos que hizo AMLO.

Este fin de semana la Comisión Permanente Nacional del PAN asignó tres lugares de la lista nacional al Senado, por la vía de representación proporcional.

El crimen organizado recluta a niños y adolescentes en 18 estados debido a la marginación y alta incidencia delictiva en esas zonas.

Casi tres cuartas partes del territorio nacional (67%) padece falta de lluvias. A pesar de ello, la Conagua no puede hacer mucho ya que carece de presupuesto necesario para atender la emergencia

Un estudio revela que el retroceso se debe a que muchas empresas carecen de una estrategia de desarrollo de talento para promover a las mujeres hacia roles directivos.

A más de 5 meses de solicitar solución a sus demandas y sin que éstas hayan sido escuchadas, la FNERRR anunció una manifestación en la SEP para exigir audiencia inmediata con las autoridades educativas.

El Eclipse total de Sol tendrá una duración de 4 minutos y 28 segundos