Cargando, por favor espere...
Era 2 de marzo, alrededor de las cinco de la mañana, cuando Juan Luis Flores Colín, de 34 años de edad, viajaba en motocicleta en el puente vehicular del eje Ricardo Flores Magón, y se encontró de frente con la muerte al impactarse con un vehículo cuyos tripulantes iban en completo estado de ebriedad.
En entrevista para buzos, Miguel Flores, hermano del occiso, denunció que han pasado casi 20 días de aquel siniestro que le arrebató la vida a uno de sus seres amados y, tanto la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México (CDMX) como la Fiscalía de Investigación Territorial en Gustavo A. Madero parecen haber congelado la carpeta de investigación con número CI-FGAM/UAT-GAM-3/UI-1 S/D/00653/03-2024, toda vez que no existe ningún avance en las indagatorias para capturar a los seis tripulantes del automóvil BMW que viajaban en sentido contrario, en aparente estado de ebriedad y que arrolló a Juan Luis.
En la Ciudad de México, 1 da cada 100 delitos se resuelve, el resto queda impune, esos datos forman parte del análisis “Hallazgos desde lo local”, de México Evalúa, el cual muestra que, durante el año 2022, el 99.1 por ciento de los delitos denunciados e investigados en la capital del país no se resuelven.
De acuerdo con el reporte, el 100 por ciento de casos de homicidio, feminicidio, desaparición, violación y secuestro se quedan impunes en al Fiscalía de la CDMX, asimismo, refiere que el asesinato de mujeres por cuestión de género incrementó un 10.3 por ciento con respecto al 2021; asimismo, las violaciones y la trata de personas alcanzaron un 13.7 y 128.4 por ciento en el mismo periodo, respectivamente.
Según los datos, los delitos de alto impacto, no son los únicos que quedan sin respuesta efectiva por parte de las autoridades de la Ciudad de México, también, aquellos homicidios culposos por tránsito de vehículos en los que se ve comprometida la integridad física de peatones y motociclistas, quienes, de acuerdo con el último Reporte Trimestral de Hechos de Tránsito publicado por la Secretaría de Movilidad (Semovi), entre julio y septiembre de 2023, se observó un aumento en los accidentes mortales y las lesiones en la vía pública.
El tercer trimestre de 2023 mostró una tendencia al alza en cuanto a muertes y lesiones viales; toda vez que, en ese lapso, el C5 recibió 21 mil 483 reportes de incidentes viales, lo que representó un aumento de mil 321 casos respecto al trimestre anterior. Mientras que las personas lesionadas, en el mismo periodo, registró ocho mil 667 casos, con un aumento de 726, siendo esta la cifra más alta del año.
Con relación a las víctimas mortales registradas en las carpetas de investigación que están abiertas por delitos vinculados con hechos de tránsito, se contabilizaron 154, lo que supone un aumento de 2 casos en comparación con los reportados entre abril y junio.
Cabe destacar que los motociclistas son los usuarios más afectados por los siniestros mortales en las vías, ya que representan el 47.5 por ciento; seguidos de los peatones con el 24.6 por ciento; los pasajeros con el 9.8 por ciento; los conductores con el 17.2 por ciento; y los ciclistas con el 0.8 por ciento.
Exigen justicia para Juan Luis
“Mi hermano era una persona muy alegre y responsable, como todos los días se dirigía a su trabajo como mensajero repartidor cuando fue embestido por un automóvil en el que viajaban tres hombres y tres mujeres, quienes, después de arrollarlo ya no pudieron continuar con su marcha debido a que se activaron las bolsas de aire del auto", describió a este semanario Miguel Flores.
“Acudimos ante la Fiscalía de la CDMX, pero nadie nos dice nada, sólo que aún no dan con los responsables y nos traen vuelta y vuelta pero nada. En los videos, se ve a las personas bajarse del automóvil y empezar a tirar hielos, botellas de cerveza, todo el alcohol que llevaban y a un costado quedó la motocicleta de mi hermano, sin sentir ningún remordimiento los tipos continúan su camino mientras Juan Luis luchaba por su vida unos metros atrás; llegaron los paramédicos pero las lesiones eran tan severas que ya no pudieron hacer nada, él murió”.
El automóvil gris en el que viajaban los presuntos responsables del homicidio culposo por tránsito de vehículo de Juan Luis portaba las placas NAR463-A, quedó a un costado de la vialidad con la defensa destrozada, al igual que la salpicadera y el eje, con las bolsas de aire frontales y laterales activadas, así como cristales y basura en el interior.
Los familiares de Juan Luis exigen a las autoridades correspondientes agilizar las indagatorias y detener a los culpables de la muerte de éste y cientos de motociclistas y peatones víctimas de las imprudencias al volante.
Pese a que especialistas auguran que será un fracaso el proyecto del Presidente de habilitar una “superfarmacia”, por los riesgos que implica su almacenamiento y distribución, AMLO aseguró que ya tiene el convenio de compraventa.
Este 22 de julio se reunirá el Consejo General del INE para debatir la imposición de multas por un total de mil 420 millones de pesos.
La autenticidad de estos restos será determinada con precisión en los próximos días, tras los estudios periciales adicionales.
“Muchas veces las personas con discapacidad que tienen un empleo son despedidas por inasistencia laboral sin escuchar sus razones o motivos".
Con el objetivo principal de proteger la salud de los estudiantes durante esta temporada de frío.
Las autoridades comenzaron las investigaciones el 22 de abril.
Del 11 al 18 de febrero se prevé la asistencia de unas 150 mil personas a la Feria, de acuerdo con la presidenta municipal Araceli García, quien aseguró, el evento garantiza diversión y que los pueblos vayan despertando para unirse con los demás del estado.
De acuerdo con el análisis de México, Cómo Vamos (MCV), sobre el inicio del sexto año de gobierno de AMLO, al cierre de este 2023 se registran 48.3 millones de mexicanos que no tienen los ingresos suficientes para alimentar a sus familias.
En la Grecia clásica se creía que las arterias eran solo un medio de sostén del corazón; por eso a la arteria magna le dieron el nombre de aorta, ἀορτή aortḗ, que en griego significa “que mantiene en alto”.
Los visitantes tendrán la oportunidad de acercarse a la cultura cinematográfica de México.
Las tormentas tropicales causan inundaciones, deslaves, la muerte de varias personas, el derrumbe de casas, la suspensión de clases en escuelas y el bloqueo de vías de comunicación.
Ante un escenario que busca cambiar diametralmente la forma de hacer comunicación, la capacitación, actualización y cooperación entre los periodistas es la única forma de sobrevivencia posible, sostuvo Bruno Cortés, Secretario General de Periodistas.
La CONALITEG reutilizará mil 617.6 toneladas de papel en la producción de libros de texto gratuito que entrega el Estado mexicano.
De manera preliminar no se reportaron personas lesionadas o fallecidas, ni afectaciones.
Desde Rusia, el diputado federal Brasil Acosta se pronunció a favor de un mundo multipolar y una mejor relación de cooperación entre estas dos partes del mundo históricamente vilipendiadas por el imperialismo norteamericano.
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Campesinos piden apoyos compensatorios ante pérdidas por sequía en Sinaloa
Persiste desigualdad salarial entre docentes
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Cierran carretera el Hidalgo por socavón
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.