Cargando, por favor espere...
Para nadie es un secreto que las sociedades divididas en clases originan una polarización distintiva entre grupos sociales. En las sociedades capitalistas, por ejemplo, se puede observar claramente una división entre una minúscula clase burguesa propietaria de la mayor parte de la riqueza social y una masa gigantesca de trabajadores que viven de su trabajo, de su propio esfuerzo, diario, en forma de desgaste físico o mental.
Sin embargo, aunque en esencia tenemos estas dos clases, también podemos encontrar en algunas sociedades, como la mexicana, a un grupo social con características peculiares, que se encuentra a medio camino entre los burgueses y los trabajadores: los pequeñoburgueses.
¿Son burgueses?, ¿son proletarios? Pues tienen características de las estas dos clases polares y están en continuo cambio, algunos, los menos, crecen en escala de producción, en inversión y pasan a las filas de la gran burguesía. Otros, los más, no pueden contra la fuerza de competencia, sucumben frente a otros negocios, caen víctimas de las crueles leyes del mercado y pasan a las filas del proletariado.
¿Pero quiénes son los pequeñoburgueses? En el Manifiesto del Partido Comunista, Marx enlista entre ellos a los elementos de las clases medias, el pequeño industrial, el pequeño comerciante, el artesano, el labriego, etc.
Podríamos decir que son aquellos capitalistas en miniatura que son dueños de sus propios medios de producción, pero en escala muy pequeña, como aquellos dueños de pequeños negocios que viven de explotarse a sí mismos trabajando directamente en su local o vigilando a los trabajadores a su cargo, que generalmente son muy pocos. Generalmente, tienen en propiedad una casa, un local o una porción de tierra. Y esta sensación de propiedad les genera cierta seguridad y efectos psicológicos y culturales que los distingue de los trabajadores que viven exclusivamente de su salario.
Un grupo clásico son los campesinos pequeños propietarios que persisten en el sur de México, sobre todo dadas las condiciones sociales, históricas y hasta geográficas prevalecientes en algunas regiones. También podemos catalogar así a profesionales como los abogados, doctores, dentistas, que casi siempre ponen su consultorio individual donde atienden a sus clientes directamente; éstos, si acaso, tienen una secretaria a su servicio, aunque regularmente son ellos el único trabajador del local. Se caracterizan por tener una formación universitaria y una cultura y conocimientos por arriba de la media de la sociedad. Sus inclinaciones políticas son heterogéneas, pudiendo simpatizar con la burguesía o con el proletariado. Por eso Marx desconfiaba de ellos, su misma posición de clase los hace inestables políticamente.
¿La pequeña burguesía apoyará la revolución socialista? Esto no puede saberse con anticipación. Sus condiciones materiales concretas y sus intereses específicos los llevarán eventualmente a tomar una posición. Lo que se puede ir haciendo desde ya es abonar a su radicalización, influyendo políticamente en ellos y no cerrarnos de antemano a la idea de que son un grupo perdido para la lucha. La propia clase trabajadora estará perdida para la revolución si no está verdaderamente educada en la ciencia más rigurosa y avanzada de su tiempo. Mas bien será presa de populistas y de falsos profetas.
Además, históricamente, algunos elementos de la pequeña burguesía han jugado un rol político de vanguardia en luchas revolucionarias como en Rusia, donde la intelligentsia, es decir, la clase intelectual, fue protagonista de las batallas por libertades políticas contra el absolutismo zarista. Aunque es cierto que también hay ejemplos contrarios, como argumenta Wilhelm Reich en el caso del apoyo que este grupo brindó al fortalecimiento del fascismo en Alemania.
Al final de cuentas, en el socialismo queremos que los trabajadores sean apreciados realmente por su trabajo, sea éste manual o intelectual. Y algunos pequeños burgueses sí viven realmente de su propio trabajo, como los profesionales o los campesinos minifundistas.
El bloqueo se realizó para exigir que se libere a tres transportistas, quienes presuntamente fueron detenidos de manera arbitraria por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
En las audiencias de Gobernación también estará presente el equipo de la Subsecretaría de Derechos Humanos.
Los contribuyentes deberán presentar un informe anual a más tardar el 30 de junio, a solicitud del Gobierno capitalino.
Mienten quienes aseguran que el siglo de Lenin ha terminado. En términos históricos no ha hecho más que empezar.
La demanda de amparo que fue presentada por el despacho Trusan & Roma Abogados.
Con una consulta amañada por parte de la mayordomía en Mixquic, pretenden destituir a la coordinadora territorial, Azucena Flores.
Suspensión judicial frena la discusión sobre la prohibición de las corridas de toros.
Los periodistas Óscar Guerrero, Víctor Mateo y Jesús de la Cruz fueron atacados este martes con arma de fuego, en la autopista del Sol, Chilpancingo, Guerrero.
A nueve meses del desbordamiento del río Tula, que inundó centenares de casas-habitación, las familias afectadas aún siguen esperando los apoyos prometidos por los gobiernos federal y estatal.
Este miércoles decenas de familias instalarán un plantón en las afueras del INDEP, ante la falta de solución a sus demandas más sentidas desde hace más de cuatro años.
Severa inflación anulará aumento de 22% al salario mínimo, por ello, urge nueva política económica que proponga distribuir mejor la riqueza.
En México, la crisis económica ha amplificado la ancestral explotación que soportan mujeres de todas las edades en las entidades más pobres
A pesar del discurso del gobernador de Tamaulipas, Villareal Anaya, la nueva corporación de seguridad pública acumula más de 500 quejas interpuestas por ciudadanos contra los agentes de la Guardia estatal..
Jenaro Villamil fue designado por la Junta de Gobierno del Sistema Público de Radiodifusión (SPR) encargado del despacho de la dirección para que se mantenga al frente del organismo.
La Jufed confirmó que el 50 por ciento de estos dimitieron a sus cargos
Policía de Chimalhuacán mata a joven en instalaciones de Gobierno
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Estos son los líderes mundiales que acudirán a Moscú por el Día de la Victoria
Exigen a Grupo Carso reparación del daño a víctimas de Línea 12
IMSS reporta pérdida de más de 47 mil empleos durante abril
¡Bajo la lupa! Empresas que dominan festivales
Escrito por Arnulfo Alberto
Maestro en Economía. Candidato a doctor por la Universidad de Massachusetts Amherst, EE.UU.