Cargando, por favor espere...

Prepara guantes y bufanda, Frente Frío 25 llega este fin de semana
El frente frío traerá consigo una nueva Masa de Aire Polar, la cual afectará al país desplazándose hacia el sureste.
Cargando...

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó la llegada del Frente Frío 25 a territorio nacional para el sábado 25 de enero. Este fenómeno se presenta mientras el Frente Frío 24 aún afecta al país, acompañado de una Onda Gélida y una Masa de Aire Ártico.

Aunque el Frente Frío 25 se espera para el sábado 25, se prevé que sus efectos se comiencen a sentir el domingo 26 de enero; asimismo, la Conagua pronosticó descensos en la temperatura, rachas muy fuertes de viento, lluvias y chubascos.

Además, estimó que el frente frío traerá consigo una nueva Masa de Aire Polar, la cual afectará al país desplazándose hacia el sureste. En las zonas altas de las montañas, los termómetros seguirán registrando temperaturas bajo cero.

Baja California será el estado más afectado debido a la posibilidad de nevadas en La Rumorosa y temperaturas bajo cero en las zonas altas de la entidad.

Ante este panorama, las autoridades han instado a la población a tomar precauciones para evitar enfermedades respiratorias, como aumentar la ingesta de líquidos calientes, consumir alimentos ricos en vitamina C, vestir al menos tres capas de ropa y evitar cambios bruscos de temperatura.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La Fiscalía de Veracruz, con Cuitláhuac García, se ha convertido en el brazo ejecutor de sus persecuciones contra opositores políticos, exfuncionarios públicos y judiciales.

La junta de gobierno redujo la tasación a un nivel de 11 por ciento; tendrá efecto a partir de este viernes 22 de marzo.

Piden productores de café al Gobierno mexicano de declarar a Tapachula, Chiapas, en estado de emergencia debido a la sequía extraordinaria.

El comunicador recibió atención del protocolo de Protección a Periodistas en 2021.

El “fugitivo” cuenta con una orden de aprehensión junto a su esposa, la alcaldesa María del Rosario Matías Esquivel.

El 93.9% del territorio zacatecano está seco, aún así, el gobernador David Monreal afirma que no hay condiciones para una declaratoria de emergencia por sequía, mientras los campesinos exigen estrategias de apoyo al campo por falta de agua.

Desde hace cinco años, vecinos de la colonia Lindavista han tenido agua intermitente en sus hogares, situación que atribuyen a la antigüedad del drenaje y construcción de torres de departamentos en la zona.

El número más famoso en la matemática es el llamado pi, denotado por π.

De las 210 presas, 66 están a menos del 50 por ciento de su capacidad de llenado.

De acuerdo con el Inegi, 6 de cada 10 féminas que acuden a los Centros de Justicia para Mujeres (CJM) sufren violencia física y psicológica.

Luego de las dos manifestaciones en las que la población exigió la renuncia del gobernador, hoy el mandatario estatal contestó que no se va.

Una marcha de más de 1,500 jóvenes en el centro de la Ciudad de México.

La autenticidad de estos restos será determinada con precisión en los próximos días, tras los estudios periciales adicionales.

Cuatro entidades arrancaron este domingo su periodo de campañas para buscar nuevo gobernador de cara a las elecciones del próximo 2 de junio.

Aun con el incremento salarial que alcanzará en 2024 el 110 por ciento en México, la realidad es que éste resulta insuficiente ante el encarecimiento de la canasta alimentaria y servicios básicos.