Cargando, por favor espere...

Prepara guantes y bufanda, Frente Frío 25 llega este fin de semana
El frente frío traerá consigo una nueva Masa de Aire Polar, la cual afectará al país desplazándose hacia el sureste.
Cargando...

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó la llegada del Frente Frío 25 a territorio nacional para el sábado 25 de enero. Este fenómeno se presenta mientras el Frente Frío 24 aún afecta al país, acompañado de una Onda Gélida y una Masa de Aire Ártico.

Aunque el Frente Frío 25 se espera para el sábado 25, se prevé que sus efectos se comiencen a sentir el domingo 26 de enero; asimismo, la Conagua pronosticó descensos en la temperatura, rachas muy fuertes de viento, lluvias y chubascos.

Además, estimó que el frente frío traerá consigo una nueva Masa de Aire Polar, la cual afectará al país desplazándose hacia el sureste. En las zonas altas de las montañas, los termómetros seguirán registrando temperaturas bajo cero.

Baja California será el estado más afectado debido a la posibilidad de nevadas en La Rumorosa y temperaturas bajo cero en las zonas altas de la entidad.

Ante este panorama, las autoridades han instado a la población a tomar precauciones para evitar enfermedades respiratorias, como aumentar la ingesta de líquidos calientes, consumir alimentos ricos en vitamina C, vestir al menos tres capas de ropa y evitar cambios bruscos de temperatura.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Ante la falta de transporte público en las calles, patrullas de policía, bomberos y protección civil son utilizadas para trasladar a la ciudadanía hacia sus colonias.

Desde Rusia, el diputado federal Brasil Acosta se pronunció a favor de un mundo multipolar y una mejor relación de cooperación entre estas dos partes del mundo históricamente vilipendiadas por el imperialismo norteamericano.

De acuerdo con esta dependencia, los adultos mayores son los más afectados.

El registro fuera de tiempo puede limitar el cupo disponible en las escuelas de preferencia.

El 93.9% del territorio zacatecano está seco, aún así, el gobernador David Monreal afirma que no hay condiciones para una declaratoria de emergencia por sequía, mientras los campesinos exigen estrategias de apoyo al campo por falta de agua.

Este lunes más de 24 millones de alumnos de nivel básico (primaria y secundaria) regresaron a clases en todo el país, en este ciclo escolar 2023-2024.

Hoy en los 31 estados del país y la Ciudad de México cientos de voces participaron en la “Jornada Nacional de Protesta”.

De 2019 hasta 2024, el gasto promedio de este órgano autónomo fue superior a 90 millones de pesos.

La estadía de la presidenta mexicana en Honduras será sólo de dos horas.

Tras el cierre de la CBP One, migrantes ahora buscan refugio en México.

Los expertos continuarán monitoreando el sitio en busca de más huesos.

Inegi reveló que 1.6 millones de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) son creadas y lideradas por mujeres.

Se requiere una declaratoria por sequía extrema, a fin de contar con recursos extraordinarios que permitan la perforación de más pozos, afirman expertos.

La fiscalía precisó que el sujeto habría privado de la vida a Karla Patricia y luego la habría despojado de su automóvil.

En México se registraron un total de 381 mil 48 accidentes automovilísticos durante el año 2023.