Cargando, por favor espere...
La mañana de este miércoles 12 de febrero, un grupo de manifestantes bloqueó durante dos horas la circulación en Periférico Norte, a la altura de Parque Naucalli, en dirección a la Ciudad de México (CDMX) para exigir la reapertura de negocios clausurados durante el Operativo Atarraya en el Estado de México (Edomex).
Los afectados denunciaron abuso por parte de las autoridades, a quienes acusan presuntamente de haberles sembrado drogas y levantarles cargos sin investigaciones previas.
La manifestación causó congestionamiento vial en la zona, en los tramos desde Lomas Verdes hasta Río San Joaquín; al lugar arribaron elementos de la policía de tránsito de Naucalpan y autoridades mexiquenses, quienes dialogaron con los manifestantes e intentaron establecer un acuerdo.
Tras acordar que las autoridades correspondientes revisarán nuevamente los casos involucrados en dicha investigación y las condiciones en las que se realizaron las clausuras, los manifestantes retiraron el bloqueo de la vialidad.
Las barberías afectadas por Atarraya se encuentran en localidades como Atizapán de Zaragoza, Chalco, Chimalhuacán, Cuautitlán México, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Metepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl y Nicolás Romero.
Durante el Operativo Atarraya, realizado el fin de semana pasado, se aseguraron más de 300 barberías y estéticas bajo el supuesto de que funcionaban como centros de distribución de estupefacientes.
“Basta de accidentes; la pavimentación del acceso es urgente” y “estudiantes afectados por pésimas condiciones del camino de acceso a nuestra colonia” son las consignas con que colonos protestaron esta mañana.
Nuestro Reporte Especial recoge datos alarmantes y diversos testimonios a lo largo del país que demuestran las fallas y negligencia del Sistema Judicial para resolver de manera justa y efectiva las denuncias por violencia de género.
La deuda financiera total se ubicó en 97 mil 600 millones de dólares.
Las entidades que no reportaron casos esta última semana son: Ciudad de México, Baja California, Chihuahua, Tlaxcala y Zacatecas.
Las autoridades de Protección Civil coordinaron la evacuación del personal médico, pacientes y trabajadores del nosocomio.
El 36.3 por ciento de los mexicanos son quienes más dificultades deben afrontar para superar las fiestas decembrinas.
El Sistema Cutzamala perdió seis millones 381 mil metros cúbicos de agua, lo que deja un 63.3 por ciento de almacenamiento.
Organizaciones hicieron un llamado a la sociedad para reconocer la labor de los profesionales de la salud animal, solicitando un entorno libre de violencia, acoso e intimidación.
En los últimos años, las prácticas abusivas de los cuerpos policiales han aumentado; el abuso no se limita al uso de la fuerza, también hay amenazas con impacto psicológico, según un estudio publicado en la Revista Mexicana de Sociología.
En octubre de 2022, unos mil comuneros tepehuanos de Durango se reunieron en el municipio San Rafael de las Tablas para invadir tierras agrícolas, ganaderas y boscosas ubicadas en Valparaíso, Zacatecas.
La organización México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) reveló que las fuerzas armadas se han convertido en dueñas y operadoras de empresas estatales mediante las cuales obtienen nuevas ganancias, bajo un grado alto de discrecionalidad.
Esta acción responde a la percepción de un debilitamiento en la formulación de políticas y a un entorno institucional que podría socavar los resultados fiscales y económicos del país.
El estado de Oaxaca fue reconocido como la mejor cultura en los Premios al Turismo 2023, galardón que ofrecen cada año empresarios, directivos, académicos y líderes de la industria turística.
Las clases continúan de manera normal
Llegará a los teléfonos móviles de los usuarios, vibrará y emitirá un sonido distintivo con una duración aproximada de ocho segundos.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
“¿Cómo voy a abrazarte?”, fotografía de niño palestino sin brazos gana World Press Photo
Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México
Garantía de vacunas contra el sarampión, exige diputado federal
Bosque de Chapultepec realiza Festival Spora 2025
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.