Cargando, por favor espere...

Nacional
Ignacio López Tarso, ícono del cine mexicano, murió a los 98 años
El ícono del cine mexicano, Ignacio López Tarso, falleció este 11 de marzo a los 98 años luego de haber estado hospitalizado desde el pasado tres de marzo.


El ícono del cine mexicano, Ignacio López Tarso, falleció este 11 de marzo a los 98 años luego de haber estado hospitalizado desde el pasado tres de marzo por una oclusión intestinal y una neumonía.

Debido a su delicada salud, no fue sino hasta hace tres días que se dio a conocer que estaba internado, ya que empezaba a mostrar mejoría.

La Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) fue la que dio a conocer la noticia de la gran pérdida del ícono del cine mexicano.

“La ANDI comunica el sensible fallecimiento del socio intérprete Ignacio López Tarso. Actor con una amplísima carrera en teatro, cine, televisión y política. Fue presidente de nuestra asociación. A sus familiares y amigos les mandamos nuestras más sentidas condolencias”.

 

 

El lnstituto Mexicano de Cinematografía también publicó sobre ello con una imagen de su personaje más emblemático: Macario.

 

 

Su delicado estado de salud

En una comparecencia con la prensa el siete de marzo, Juan Ignacio Aranda, hijo del primer actor, habló sobre el estado de salud de su padre: “Yo llegué el jueves en la noche a su casa, a cenar con él, y ya estaba con dolor. En la madrugada vomitó, como cuatro o cinco veces. Ahí le llamé a la geriatra”.

En tanto, detalló que tenía el “estómago dilatado, duro, duro. Era una piedra”, y que tenía los labios morados y las piernas hinchadas. Al día siguiente, “le hicieron estudios de sangre y de placa torácica y placa estomacal”.​

Ignacio Aranda, hijo de quien también fuera político, reveló en las últimas horas que su padre continuaba con graves complicaciones debido a la neumonía que padecía. “Tiene insuficiencia renal, cardíaca, pulmonar, etc. Está semiinconsciente. No puede hablar. No puede comer. Le puse a Vivaldi en la madrugada. Estuve con él desde las 11 pm”.

 

Legado

Ignacio López Tarso es considerado como uno de los actores de teatro y cine mexicano más importantes del Siglo XX. Fue a los 9 años, cuando el originario de la ciudad de Tarso asistió a su primera función de carpa, con la cual quedó enamorado. El filme que consolidó a Don Ignacio en la pantalla grande de México fue 'Macario', el cual salió a luz en 1959 y recibió múltiples premios.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Quiroz fue impulsada por el movimiento independiente de Uruapan y el Movimiento del Sombrero, fundado por Manzo.

Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.

El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción

La estatal atribuyó el mal desempeño de la división a cambios administrativos.

El gasto total alcanza 10.19 billones de pesos y el aumento representa el 5.9 por ciento con respecto al 2025.

Colectivos demandan al Estado garantizar justicia y seguridad para la prensa.

El gobierno chino dispuso un fondo de inversión de 60 mil millones de yuanes y presentó el plan “Inteligencia Artificial+”.

El agresor, ligado a un grupo criminal, dio positivo a la prueba de rodizonato de sodio, lo que confirmó que disparó un arma de fuego.

El G9 exigió acciones inmediatas y resultados verificables para devolver la tranquilidad a las familias mexicanas.

La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.

Entre sus obras destacan Amor propio y Los jardines secretos, los cuales están relacionadas con México.

El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.

Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.

El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.