Cargando, por favor espere...
El ícono del cine mexicano, Ignacio López Tarso, falleció este 11 de marzo a los 98 años luego de haber estado hospitalizado desde el pasado tres de marzo por una oclusión intestinal y una neumonía.
Debido a su delicada salud, no fue sino hasta hace tres días que se dio a conocer que estaba internado, ya que empezaba a mostrar mejoría.
La Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) fue la que dio a conocer la noticia de la gran pérdida del ícono del cine mexicano.
“La ANDI comunica el sensible fallecimiento del socio intérprete Ignacio López Tarso. Actor con una amplísima carrera en teatro, cine, televisión y política. Fue presidente de nuestra asociación. A sus familiares y amigos les mandamos nuestras más sentidas condolencias”.
@ANDIMexico comunica el sensible fallecimiento del socio intérprete Ignacio López Tarso.
— ANDIMEXICO (@ANDIMexico) March 12, 2023
Actor con una amplísima carrera en teatro, cine, televisión y política. Fue presidente de nuestra asociación.
A sus familiares y amigos les mandamos nuestras más sentidas condolencias. pic.twitter.com/bn7Kcv2H4m
El lnstituto Mexicano de Cinematografía también publicó sobre ello con una imagen de su personaje más emblemático: Macario.
"La vida no fue fácil, Macario, pero fue buena vivirla juntos."
— IMCINE (@imcine) March 12, 2023
Gracias, Ignacio López Tarso.
Abrazamos a familiares y amigos. pic.twitter.com/kHnL9UlXqI
Su delicado estado de salud
En una comparecencia con la prensa el siete de marzo, Juan Ignacio Aranda, hijo del primer actor, habló sobre el estado de salud de su padre: “Yo llegué el jueves en la noche a su casa, a cenar con él, y ya estaba con dolor. En la madrugada vomitó, como cuatro o cinco veces. Ahí le llamé a la geriatra”.
En tanto, detalló que tenía el “estómago dilatado, duro, duro. Era una piedra”, y que tenía los labios morados y las piernas hinchadas. Al día siguiente, “le hicieron estudios de sangre y de placa torácica y placa estomacal”.
Ignacio Aranda, hijo de quien también fuera político, reveló en las últimas horas que su padre continuaba con graves complicaciones debido a la neumonía que padecía. “Tiene insuficiencia renal, cardíaca, pulmonar, etc. Está semiinconsciente. No puede hablar. No puede comer. Le puse a Vivaldi en la madrugada. Estuve con él desde las 11 pm”.
Legado
Ignacio López Tarso es considerado como uno de los actores de teatro y cine mexicano más importantes del Siglo XX. Fue a los 9 años, cuando el originario de la ciudad de Tarso asistió a su primera función de carpa, con la cual quedó enamorado. El filme que consolidó a Don Ignacio en la pantalla grande de México fue 'Macario', el cual salió a luz en 1959 y recibió múltiples premios.
Agentes policiacos de la Guardia Civil Estatal y elementos del Ejército instrumentaron un operativo en el penal.
Como se ha establecido en el panorama historiográfico nacional, los estudios sobre el tráfico de drogas y las relaciones con la economía y la política de nuestro país están viviendo una pequeña edad de oro.
Con bloqueos, enfrentamientos y con un total de 334 homicidios en todo el país, así iniciaron las vacaciones de Semana Santa en México.
La falta de denuncias y la impunidad son factores clave para que exista la discrepancia en las cifras.
En la introducción de su autobiografía reseñada aquí hace una semana –Vida, ascendencia, nacimiento, crianza y aventuras de Diego de Torres Villarroel–
En la recta final de su gobierno, siguen inconclusos y en riesgo de deslave 48 de los 98 caminos artesanales que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) prometió abrir en 23 municipios de las regiones La Montaña y Costa Chica del estado de Guerrero.
La estrategia busca aumentar la producción nacional y reducir las importaciones, que ascienden a 300 mil toneladas anuales.
El C4 estaba encabezado por la alcaldesa del municipio, la morenista Abelina López Rodríguez.
Se tomará en cuenta el peso que transportan las unidades.
Alcaldes anunciaron que denunciarán ante el IECM a Martí Batres por intervenir en el actual proceso electoral.
Ariadna Montiel Reyes dijo que los programas de bienestar "tendrán larga vida".
En los primeros cinco meses del 2025 México registró cuatro mil 882 casos de extorsión.
El Consejo General del INE aprobó sanciones en materia de fiscalización para los Procesos Electorales Locales Extraordinarios.
En Veracruz hay un total de 745 menores de 18 años no localizados.
La Ciudad de México se encuentra entre las entidades que más agresiones registraron entre 2020 y 2023 durante el mes de marzo, de acuerdo con IM-DEFENSORAS.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Redacción