Cargando, por favor espere...

Coparmex se opone a eliminar organismos autónomos
En lugar de su eliminación, señaló, el debate debe ser a favor del fortalecimiento de los órganos autónomos y garantizar su funcionamiento con un presupuesto adecuado.
Cargando...

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) expresó este martes su rechazo a la propuesta del Ejecutivo federal de eliminar a los organismos autónomos y, al contrario, resaltó su labor como garantes de los derechos establecidos por la Constitución.

Discutir sobre si se eliminan o no el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), la Comisión Federal de Compete{´'ncia (Cofece), la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), no debería ser el tema; el debate debe ser a favor del fortalecimiento de éstos y garantizar su funcionamiento con un presupuesto adecuado, porque es esencial su “papel de equilibrio y garantes de los derechos establecidos por la Constitución”.

“No existe ninguna justificación, ni lógica, ni económica, ni jurídica para eliminar los órganos autónomos, que son el contrapeso necesario de cualquier democracia”, indicó la Confederación Patronal en un comunicado de prensa. 

Aseguró que el argumento de la austeridad del gobierno para su eliminación no es congruente, ya que los organismos que se pretenden eliminar generan un gasto de 3.9 mil millones de pesos, un 0.04% del presupuesto federal, mientras que las irregularidades detectadas en Segalmex ascienden a 15 mil 151 millones de pesos.

“Sería más eficaz combatir la corrupción y propiciar una reparación del daño provocado al erario, que desaparecer instituciones que tanto han servido a los ciudadanos”, apuntó.

“Su función es preservar la separación de poderes y evitar la acumulación de poder en una sola entidad. Son producto de décadas de lucha y demandas sociales”, agregó. Además de que pueden ser investigadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y existen mecanismos legales para revisar sus resoluciones.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En el drama de 2019 es muy fácil identificar al villano: se trata de Donald J. Trump, personaje que se halla detrás de todas las escenas, sucesos políticos, intrigas palaciegas y acusaciones recíprocas entre grupos gobernantes

El plan de López Obrador, al que llama "pobreza franciscana" únicamente busca tranquilizar a los trabajadores que temen más despidos, rebajas a sus salarios y prestaciones, y para dar lustre a su plan de ataque a los “neoliberales”.

A pesar de las advertencias internacionales sobre el cambio climático, ni el Gobierno Federal ni los gobiernos estatales han adoptado medidas para evitar el impacto del intenso calor que agobia a los mexicanos.

Organizaciones y analistas especializados en derechos humanos advierten que el actual funcionamiento deficiente de la CNDH representa un grave riesgo para la preservación de las garantías individuales en México.

Nicolás Maduro acusó a sectores de la oposición y a actores internacionales de intentar llevar a cabo un golpe de Estado.

En días pasados se presentó en la Cámara de Diputados el libro Marxismo y ecologismo, de Citlali Aguirre Salcedo y Jenny Victoria Acosta Vázquez.

A pesar de que el jefe de gobierno, Martí Batres negó que Ismael Daniel Tovar Herrera trabaje en su administración, lo cierto es aparece con el cargo de Coordinador General B con un sueldo un mensual de 104 mil 740 pesos.

Se desprende una de las lecciones más importantes de la pandemia: la necesidad de cambiar el modelo económico dominante en el mundo, por uno que tenga como centro el bienestar material y espiritual de toda la sociedad.

La presunción de que México es una potencia mundial porque posee una de las mayores reservas de litio, el codiciado mineral estratégico, es solo una pieza de propaganda política cuyo uso podría causar graves problemas al país en el futuro próximo.

Con 40 votos a favor y una abstención, diputados locales designaron a Guillermo Pacheco Pulido como gobernador interino para un periodo de cinco meses.

La difusión de propaganda en favor de Sheinbaum es una clara estrategia de posicionamiento y apoyo ilegal en busca de votos; buscan colocarla en el extranjero.

Su ideología y su historial no se alinean con los principios de Morena.

En las últimas horas, el priista Luis Videgaray, hombre muy cercano y quien fue operador de toda la confianza del aún presidente en turno, Enrique Peña Nieto, anunció su retiro, tras decir que va a dejar la política al terminar el sexenio, dijo que no se

A medida que la Vieja Europa se desliza hacia una grave recesión económica y aumentan las protestas, la UE puede tener poca o ninguna influencia en el resultado final.

El pretexto del combate a la corrupción es muy eficaz y difícil de desenmascarar. Es eficaz porque el pueblo odia la corrupción y aplaude el castigo severo a los corruptos; y es difícil de desenmascarar.