Cargando, por favor espere...

Eric Sevilla es el nuevo secretario adjunto de la presidencia del PRI
Alejandro Moreno nombró a Eric Sevilla como secretario adjunto de la presidencia del PRI; y felicitó a la nueva dirigencia en el Edomex, Ana Lilia Herrera.
Cargando...

El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, nombró este miércoles a Eric Sevilla como secretario adjunto de la presidencia de ese instituto político y felicitó a la nueva dirigencia en el Estado de México, que será encabezada por la diputada federal Ana Lilia Herrera.

Moreno Cárdenas, informó sobre los nuevos nombramientos, entre ellos el del exdirigente estatal del tricolor en el Estado de México. "Nombré a mi buen amigo Eric Sevilla, como secretario adjunto a la presidencia del PRI. Estoy convencido de que su trabajo cercano a la militancia y el compromiso demostrado con nuestro partido serán fundamentales para seguir construyendo en favor de México y del PRI”, escribió en sus redes sociales.

Más tarde, y también por las mismas redes sociales, el también diputado federal del PRI, escribió: “felicito a la nueva dirigencia estatal del PRI en el Estado de México, Ana Lilia Herrera y Alejandro Castro Hernández, dos grandes priistas mexiquenses comprometidos con el partido y con la militancia y quienes a partir de hoy tienen la enorme responsabilidad de ser la presidenta y el secretario general del PRI en el Estado de México".

Moreno les deseó el mayor de los éxitos, pues confió en que pondrán todo su empeño, experiencia y capacidad para dar los mejores resultados.
En respuesta, Ana Lilia Herrera señaló: “vamos comprometidos con la unidad de la militancia priista y con las mejores causas de la sociedad mexiquense. ¡Gracias por la confianza presidente Alejandro Moreno! Feliz de hacer equipo con Alejandro Castro”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Es preciso que los jóvenes de extracción humilde reaccionen e impulsen el cambio, por el bien de ellos, de sus familias y de la patria.

El Presidente de México eliminó del PEF los programas sociales que durante el sexenio pasado estuvieron destinados a los más pobres

Los diputados emecistas consideraron también necesario aprobar una nueva propuesta de los integrantes del Consejo Ciudadano para la conformación del Instituto de Planeación, que hoy se encuentra “vacío y acéfalo”.

El tiempo de los reyes terminó; pero en México hay aún muchos personajes de la vida pública y empresarial que sueñan la época en que los pocos privilegiados eran de “sangre azul” y todos los demás simples lacayos.

Mario Aburto, asesino confeso del que fuera candidato del PRI, Luis Donaldo Colosio, no debe ser indultado o liberado, afirmó el dirigente nacional de esa fuerza política, Alejandro Moreno, en un video fijando su postura.

El Índice de Progreso Social 2021 revela que Veracruz fue el estado con más rezagos reportados en el acceso a la alimentación, muerte materna e infantil y hacinamiento, problema que denota más pobreza extrema y atraso social.

Si en verdad se quieren resolver los problemas sociales, es condición ineludible modificar las condiciones materiales que los determinan. Mientras ello no se haga, leyes o buenos deseos de felicidad serán absolutamente inocuos.

Hasta ahora, la verdadera democracia, la que procura la igualdad socioeconómica real, sigue ausente; hoy, tras cinco años de un gobierno fallido, la amenaza de un proyecto dictatorial se cierne sobre el país.

Ante la caída de un pedazo de infraestructura del Tren interurbano México-Toluca, las bancadas del PAN y PRD en el Congreso local pedirán a la Jucopo la comparecencia del secretario de Obras, Jesús Esteva.

Viola, como otras reformas recientes, la presunción de inocencia, el debido proceso y otros derechos fundamentales

Aunque la pandemia provocó estragos en todas las clases sociales, su mayor impacto fue contra las familias de los trabajadores con menores ingresos salariales con su estrategia de “inmunidad de rebaño”.

El pasado jueves 15 de febrero el presidente de Morena en la CDMX, Sebastián Ramírez, anunció la designación del diputado local ex perredista Janecarlo Lozano.

La gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez, entregó 43 mil equipos de cómputo a docentes y escuelas públicas con una inversión cercana a los 275 millones de pesos.

Los pretendidos cambios al PJF no buscan democratizarlo, como asegura AMLO, por el contrario, tienen como fin doblegar a esa instancia autónoma, aseguró Luis Espinosa Cházaro.

La postulación de candidatos provenientes del mundo del espectáculo y el deporte tiene, como objetivo común, aprovechar su popularidad para garantizar el triunfo electoral en junio.