Cargando, por favor espere...

Estudiantes acudirán a la ONU a denunciar indolencia de AMLO
Los estudiantes de la FNERRR afirmaron que el regreso a clases planteado en estas circunstancias es absurdo e irracional, ya que detonará una vez más la epidemia por Covid-19.
Cargando...

  • El gobierno de la Cuarta Transformación ha sido omiso frente a las demandas de los estudiantes.

La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) anunció que acudirá el próximo viernes 4 de junio a la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en México, para denunciar la omisión e indolencia del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ante las demandas estudiantiles.

Y es que el gobierno de México ha ignorado los planteamientos estudiantiles, tales como que se agilice la vacunación y que el regreso a clases presenciales se lleve a cabo únicamente con el 70 por ciento de mexicanos vacunados contra el SARS-Cov2, causante del Covid-19.

De acuerdo con Isaías Chanona, dirigente de la FNERRR, el pasado 24 de mayo, la agrupación estudiantil se manifestó con tres mil estudiantes en la Ciudad de México y simultáneamente con marchas y cadenas humanas en otras 23 entidades federativas, para hacer notar su exigencia, pues, aunque habían hecho su petición a través de redes sociales, no hubo autoridades que dieran respuesta.

Comentó que, pese a que sus protestas en vías públicas causaron mucho impacto e incluso tuvieron eco en medios internacionales de comunicación, el gobierno de la Cuarta Transformación no dio marcha atrás en la medida del regreso a clases el próximo 7 de junio.

Los estudiantes de la FNERRR afirmaron que el regreso a clases planteado en estas circunstancias es absurdo e irracional, ya que detonará una vez más la epidemia por Covid-19; “es una medida electorera, López Obrador busca posicionar su imagen de pronta reapertura de escuelas con un beneficio en las elecciones. Es la razón que le encontramos a esta política, ya que las elecciones son próximas y, por otro lado, el ciclo escolar está por terminar, no tiene sentido que los estudiantes vuelvan a las aulas por dos o tres semanas; sólo asistirán a contagiarse y a esparcir el virus.”

El líder de la FNERRR agregó que es visible cómo al gobierno de la Cuarta Transformación no le interesa la vida de los mexicanos, de ser así, hubiese tomado medidas serias de confinamiento desde el principio de la pandemia, lo cual no ocurrió, y ahora está enviando a los estudiantes hacia un ambiente homicida.

Dijo que el descontento estudiantil y de los padres de familia aumenta, pues no hay condiciones reales de inmunidad, ya que los alumnos podrán contagiarse en el transcurso de casa a clases o en las aulas mismas, ya que las escuelas no garantizan ventilación ni sana distancia, y en muchos casos tampoco hay agua potable que garantice el lavado de manos.

Finalmente, reiteró que los estudiantes de la FNERRR llevarán su protesta a una instancia internacional el próximo 4 de junio para seguir denunciando a un gobierno que no ha prestado oídos a un sector fundamental de la sociedad mexicana.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

A pesar de todo, el Gobierno Federal se obstina en no aplazarlas un solo día, privilegiando su relación con los grandes grupos de inversionistas, interesados en que sus capitales participen en estas grandes obras.

“Estamos recibiendo una persecución política por criticar al gobierno (de Miguel Barbosa), por decir la verdad, por manifestar nuestro punto de vista".

En 2022 el panorama económico no será mejor que el que hemos visto en tres años de administración morenista. La inflación será más alta que la proyectada el año pasado y alcanzará una tasa del ocho o nueve por ciento.

Jesús Zambrano aseguró que la designación de Lenia Batres Guadarrama en la SCJN confirma que AMLO quiere una dictadura en México al contar con todos los poderes subordinados a él.

Si alguien afirma que han recibido cientos o miles de millones de pesos de origen turbio, lo tiene que demostrar con pruebas documentales, escritas o grabadas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador entregará oficialmente la banda presidencial a su sucesora.

el gobierno no se deja ayudar de ninguna manera; y si alguien toma la iniciativa, es calificado como “conservador”, “fifí” o “enemigo”.

Al presentar el informe anual Panorama Social 2021, la Comisión evidenció que las demoras en la vacunación implican un riesgo mundial para el desarrollo de nuevas variantes del virus.

“Buscamos prepararnos de manera científica para dar el conocimiento no solo al paciente, sino también a los médicos"

Los afectados no fueron atendidos por ninguna autoridad.

Fue una decisión largamente pensada, discutida, con intercambio muy intenso entre nosotros y que ha contado el día de hoy con una decisión unánime", sostuvo.

El Producto Interno Bruto per cápita del mundo es ahora cinco por ciento más grande que en el año que inició esta administración, el PIB de México es 2.3 por ciento más pequeño.

Normalistas sostienen que el Jefe del Ejecutivo continúa mintiendo sobre lo sucedido en Iguala hace casi 10 años.

“Los jóvenes nos quedamos aquí con la ola de violencia y con su negligente y criminal política de abrazos para los criminales y balazos para los jóvenes (…) por supuesto que nos da miedo, hoy estamos exigiendo lo más básico: que nos dejen vivir”.

“Todos estos procesos fueron bajo la supervisión del IEE, lo hicimos cuidando los requisitos legales que nos piden el IEE".