Cargando, por favor espere...
La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) anunció que acudirá el próximo viernes 4 de junio a la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en México, para denunciar la omisión e indolencia del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ante las demandas estudiantiles.
Y es que el gobierno de México ha ignorado los planteamientos estudiantiles, tales como que se agilice la vacunación y que el regreso a clases presenciales se lleve a cabo únicamente con el 70 por ciento de mexicanos vacunados contra el SARS-Cov2, causante del Covid-19.
De acuerdo con Isaías Chanona, dirigente de la FNERRR, el pasado 24 de mayo, la agrupación estudiantil se manifestó con tres mil estudiantes en la Ciudad de México y simultáneamente con marchas y cadenas humanas en otras 23 entidades federativas, para hacer notar su exigencia, pues, aunque habían hecho su petición a través de redes sociales, no hubo autoridades que dieran respuesta.
Comentó que, pese a que sus protestas en vías públicas causaron mucho impacto e incluso tuvieron eco en medios internacionales de comunicación, el gobierno de la Cuarta Transformación no dio marcha atrás en la medida del regreso a clases el próximo 7 de junio.
Los estudiantes de la FNERRR afirmaron que el regreso a clases planteado en estas circunstancias es absurdo e irracional, ya que detonará una vez más la epidemia por Covid-19; “es una medida electorera, López Obrador busca posicionar su imagen de pronta reapertura de escuelas con un beneficio en las elecciones. Es la razón que le encontramos a esta política, ya que las elecciones son próximas y, por otro lado, el ciclo escolar está por terminar, no tiene sentido que los estudiantes vuelvan a las aulas por dos o tres semanas; sólo asistirán a contagiarse y a esparcir el virus.”
El líder de la FNERRR agregó que es visible cómo al gobierno de la Cuarta Transformación no le interesa la vida de los mexicanos, de ser así, hubiese tomado medidas serias de confinamiento desde el principio de la pandemia, lo cual no ocurrió, y ahora está enviando a los estudiantes hacia un ambiente homicida.
Dijo que el descontento estudiantil y de los padres de familia aumenta, pues no hay condiciones reales de inmunidad, ya que los alumnos podrán contagiarse en el transcurso de casa a clases o en las aulas mismas, ya que las escuelas no garantizan ventilación ni sana distancia, y en muchos casos tampoco hay agua potable que garantice el lavado de manos.
Finalmente, reiteró que los estudiantes de la FNERRR llevarán su protesta a una instancia internacional el próximo 4 de junio para seguir denunciando a un gobierno que no ha prestado oídos a un sector fundamental de la sociedad mexicana.
“Exigimos que docentes y alumnos sean vacunados”, “Educación=salud”, “Exigimos vacunación para los estudiantes”, entre otras exigencias.
La Secretaría de Salud informó el jueves que ya son 116 mil 487 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México.
Con los ataques que López Obrador hace en contra de la Iglesia, se están derribando los últimos puentes, dentro de los marcos de la ley, que podrían garantizar una solución pacífica y productiva para salir de la crisis en la que se encuentra sumido México
Los trabajadores de la educación tienen demandas pendientes; sin embargo, son conscientes de la situación económica que se vive a nivel mundial.
El ocaso del movimiento estudiantil fue, al mismo tiempo, el ocaso de la cultura juvenil de la rebeldía política.
Se aplicará a las categorías de servicios educativos de las misiones culturales, así como a las del personal docente de educación básica de tiempo completo.
El 71% de la gente solicita despensas o apoyo económico para poder alimentar a sus familias y no pasar hambre.
Con AMLO y la 4T la situación de las familias obreras ha empeorado: MAN
Las elecciones del dos de junio fueron de Estado, pues el titular del Poder Ejecutivo Federal utilizó su cargo para promover a los candidatos de Morena.
“Los apoyos que está entregando el gobierno a los afectados del huracán no resuelven los graves problemas que padece la región de falta de caminos, agua potable, empleo y vivienda”.
Hoy se vuelve a confirmar que la política de la 4T va en picada y solo es cuestión de tiempo para que entre en crisis y los mexicanos le cobren la factura.
Vista a profundidad, la nueva reforma propuesta tiene como verdadera intención, que el Poder Ejecutivo recupere el control absoluto de los procesos electorales, control que se vio disminuido desde hace años.
El PAN argumentó que durante su conferencia el presidente AMLO hizo comentarios que vulneran los principios de imparcialidad.
El proyecto de reforma constitucional propone la suspensión de permisos para producir energía eléctrica de autoconsumo, incluidos los que estén en trámite, por lo que desaparecerían los autogeneradores de electricidad.
Debido a la pandemia por Covid-19, la dependencia que encabeza Esteban Moctezuma lanzó el plan “Aprende en casa”.
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Aumentan reportes de presuntos "pinchazos" en el Metro de la CDMX: Fiscalía investiga
OPS advierte por brote de sarampión en México
Los favoritos para suceder al papa Francisco y sus disputas internas
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
Reabren nuevo tramo de la Línea 1 de Metro de la CDMX
Escrito por Redacción