Cargando, por favor espere...
Desde hace meses habitantes del poniente de Escobedo padecen un martirio, al tener constantes problemas con el servicio del drenaje y como siempre, ninguna autoridad les soluciona el problema.
Los afectados, principalmente de las colonias Palmiras, Villas de San Miguel, Villas de San Francisco, Balcones del Río y varios sectores de la Colonia Alianza Real, aseguran que es muy desagradable que al salir de sus casas el fuerte olor a drenaje y el mal aspecto de la calle sea lo que resalte de la zona en donde viven.
Los vecinos reconocen que el principal responsable es Agua y Drenaje de Monterrey, pero también responsabilizan al municipio, porque lejos de apoyarlos, los ignoran, además de que este problema no sólo es del agua que sale del suelo, sino también se trata de cuestiones de salud, misma que poco a poco se ve afectada al caminar sobre aguas negras y los daños que esta ocasiona a la carpeta asfáltica y a sus viviendas.
Vecinos de la colonia Alanza Real, barrio Michoacán, aseguran que ahora con las campañas electorales trataron de que la Alcaldesa con licencia y ahora candidata a la gubernatura Clara Luz Flores Carrales los escuchara, pero no fue así, pues mandaron un mensaje a la página de Facebook de la candidata y en respuesta recibieron solo el bloqueo de sus mensajes en la red social.
En ese mismo sector las calles parecen lagunas, ya que no se ve ni la carpeta asfáltica, solo agua verde o negra con fuertes olores a drenaje, lo que significa que no era producto de alguna lluvia.
Doña Carmen, una vecina del sector, señalo que a veces arreglan el problema, pero de manera superficial, porque en cuestión de días el drenaje se vuelve a tapar y las calles vuelven a lucir sucias y con mal olor. Incluso en el mismo Barrio Michoacán se observó un mercado rodante instalado sobre el paso de aguas negras.
Diariamente miles de escobedenses salen a trabajar, no sin antes sortear grandes charcos de aguas negras, por lo que algunas personas colocan blocks o llantas para poder pasar sobre el agua sucia.
Las alcantarillas lucen tapadas en la Colonia Alianza Real barrio Veracruz, donde los afectados dicen no sólo el problema es con el drenaje, sino también con la recolección de basura, por lo que temen que haya en un futuro serios problemas de salud.
Los afectados han buscado apoyo del municipio, sin embargo no encuentran eco a sus peticiones, por lo que se han quedado solos prácticamente con el problema, ya que desde hace al menos un par de años lo han denunciado a la administración de Clara Luz Flores.
Para los afectados las autoridades actualmente están más enfocadas en las campañas electorales tanto por parte del municipio de Escobedo, como de la alcaldesa con licencia Clara Luz Flores, por lo que se resignan a que no tendrán una respuesta positiva pronto o al menos no en lo que resta del año.
Luego de varios posiciones y cientos de memes publicados hace algunos días por el nuevo logotipo de la Ciudad de México, este miércoles, Claudia Sheinbaum tomó posesión como la nueva jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
"Zacatecas y el magisterio ya estamos hartos, apenas tenemos seis meses y ya nos cansamos de la inseguridad, del mal manejo de la pandemia".
Datos de la SHCP revelan que el gobierno de la 4T redujo su gasto en salud, al destinar sólo 800 mil 347 millones de pesos, menos 3.4% al sector, la mayor caída en los últimos 15 años.
Los militantes de Morena en la CDMX utilizan la palabra unidad en todo momento para persuadir a los ciudadanos de que integran un partido sano, honesto, sin pugnas internas ni envidias personales... pero la realidad evidencia otra cosa.
El gobierno de EE. UU. corroboró que el equipo de campaña de AMLO recibió dinero del Cártel de Sinaloa; a cambio, AMLO le daría protección y participaría para elegir al Procurador General de la República.
Estamos ante lo mismo: en el Frete Amplio y Morena se repiten esquemas, mismos que, aseguran, han sido desterrados; quieren convencernos de que se trató de procesos cuasi perfectos en los que se eligió a las aspirantes con mayor respaldo ciudadano.
Gobierno morenista gasta mucho en política clientelar y obras de relumbrón; pospone reforma fiscal para no tocar a los grandes capitales.
*La agresión verbal del Cónsul comenzó cuando le negaron una visa
A unos días de que inicien formalmente las campañas presidenciales, la corrupción será un reto para la siguiente administración, especialmente por el avance del crimen organizado en numerosas jurisdicciones del país.
¿A qué nivel de decadencia ha llegado nuestro país para que lo gobierne un hombre tan pequeño, ignorante y tonto; pero que además se considera el líder moral de toda una corriente “izquierdista”? Revisemos.
Se habla de las pensiones al 100%, pero no se dice cómo fondearlas; de simplificación administrativa, pero el objetivo es desaparecer los organismos autónomos, se habla de derechos indígenas o de los animales, pero sólo es fraseología general.
Las calles de muchas ciudades de nuestro país padecen constantemente de congestionamientos que retrasan los tiempos de recorrido, ¿qué autoridad reconoce esto como un grave problema social? Ninguna. Estamos en tiempos de precampañas, ¿quién propone un proyecto viable?
Mientras la Pensión para Adultos Mayores se incrementó en 2021 casi 16 mil millones de pesos, las dependencias del sector salud tuvieron un recorte de 9 mil millones 877 millones 300 mil pesos.
Con un fuerte operativo policiaco, el ayuntamiento de Chimalhuacán que encabeza la morenista Xóchitl Flores desalojó y clausuró sin ninguna razón válida la ESBA.
El número de homicidios en la Ciudad de México disminuyó ligeramente en los últimos tres meses
Escrito por Mario Portillo
Colaborador