Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
Cargando, por favor espere...
El PRD en la Cámara de Diputados, adelantó este viernes su posición en contra de las iniciativas que el Presidente de la República enviará al Congreso de la Unión y hará públicas el próximo 5 de febrero.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció en conferencia de prensa, que el lunes 5 de febrero, en conmemoración del aniversario de la Constitución, presentará en la Ciudad de México el contenido del paquete de iniciativas de carácter constitucional en materia de pensiones, Poder Judicial, reforma electoral y candados al salario mínimo.
Por esa razón, el coordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Luis Espinosa Cházaro, manifestó que los pretendidos cambios al Poder Judicial no buscan democratizarlo, como asegura el Ejecutivo, sino por el contrario, tienen como fin doblegar a esa instancia autónoma.
“Se le olvida que el Ejecutivo no tiene nada más que independencia y autonomía del Poder Judicial y del Legislativo, es una pena que el Presidente desdeñe a las instituciones. Desde hoy decimos, desde el PRD y Va por México, la reforma para someter al Poder Judicial no va a pasar”, atajó.
El también diputado federal recriminó que desde la Presidencia de la República se insista en ofrecerle a la población y hablarle, en especial en el marco del proceso electoral, de modificaciones legales que saben no avanzarán, pero le generarán simpatías entre un sector de la población.
En tanto, el diputado federal panista, Héctor Saúl Téllez, indicó que en el tema de pensiones, la oposición toma con muchas reservas el asunto, ya que si la intención del mandatario federal es manipular los ahorros de los trabajadores, no tendrá los votos suficientes en el Congreso, para lograrlo.
“Responsablemente le decimos que, si esa iniciativa tiene como objeto que el gobierno meta mano y administre las cuentas de retiro de los trabajadores, estará con un rotundo no, por parte de la oposición. No vamos a permitir que el gobierno maneje el dinero del retiro de décadas de trabajo de los trabajadores”, anticipó el también secretario de la Comisión de Presupuesto del recinto.
Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Uruapan realiza marcha y paro de actividades por el asesinato de Carlos Manzo
Vivo, así hallaron al exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán, tras 4 días desaparecido
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Comerciantes y empresarios realizan “Marcha por la Paz” en Uruapan
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera